"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Información del autor
Autor Elina Matoso |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



TÃtulo : El cuerpo In-cierto : arte / cultura / sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Elina Matoso, Compilador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 233 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-649-135-2 Palabras clave: CUERPO Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Resumen: El análisis de la corporeidad implica sumergirse en un territorio lÃmite, ya que cuerpo siempre es borde, frontera y puente. Los autores de estas páginas provienen de diferentes disciplinas, el psicoanálisis, la antropologÃa, la literatura, la danza, el cine, la expresión corporal, el teatro. Forman parte de un equipo interdisciplinario que hace ya más de diez años constituyen la cátedra de TeorÃa General del Movimiento en la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires. Esta diversidad de proveniencias confluyen en interrogantes que les son afines: ¿Cuál es el lugar del cuerpo en el arte, la cultura y la sociedad en que vivimos?. Interrogarse sobre la imagen corporal invisible-visible, constructora de poéticas implica replantear el lugar de la subjetividad, la relación de la corporeidad con el contexto social en el que el cuerpo se halla inmerso. Las certezas y cuestionamientos dan cuenta de la heterogeneidad de los discursos, la polivocidad en las que el arte se corporiza; desde estas perspectivas es que este libro enfoca las In-Certidumbres del cuerpo" El cuerpo In-cierto : arte / cultura / sociedad [texto impreso] / Elina Matoso, Compilador . - 1a. ed . - Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva, 2006 . - 233 p.
ISBN : 978-950-649-135-2
Palabras clave: CUERPO Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Resumen: El análisis de la corporeidad implica sumergirse en un territorio lÃmite, ya que cuerpo siempre es borde, frontera y puente. Los autores de estas páginas provienen de diferentes disciplinas, el psicoanálisis, la antropologÃa, la literatura, la danza, el cine, la expresión corporal, el teatro. Forman parte de un equipo interdisciplinario que hace ya más de diez años constituyen la cátedra de TeorÃa General del Movimiento en la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires. Esta diversidad de proveniencias confluyen en interrogantes que les son afines: ¿Cuál es el lugar del cuerpo en el arte, la cultura y la sociedad en que vivimos?. Interrogarse sobre la imagen corporal invisible-visible, constructora de poéticas implica replantear el lugar de la subjetividad, la relación de la corporeidad con el contexto social en el que el cuerpo se halla inmerso. Las certezas y cuestionamientos dan cuenta de la heterogeneidad de los discursos, la polivocidad en las que el arte se corporiza; desde estas perspectivas es que este libro enfoca las In-Certidumbres del cuerpo" Contenido :
- Movimiento / Elina Matoso
- Variaciones sobre el cuerpo / Silvia Citro
- Idénticos o semejantes / Gabriel Lewin
- Cuerpos "monstruosos" contemporáneos / Luciana Lavigne
- Proceso creador y dimensión lúdica en el arte / Raquel Guido
- Danza Butoh / Patricia Aschieri
- Homo Tecnicus o las máquinas del cuerpo / Gabriel Lewin
- Las máscaras de Bioy / Mario Jorge Buchbinder
- Zurcido invisible / Elina Matoso
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00407 152.3 MATcu Libro Colección general Colección general Disponible 00735 152.3 MATcu Libro Colección general Colección general Disponible
TÃtulo : El cuerpo, territorio escénico Tipo de documento: texto impreso Autores: Elina Matoso, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva Fecha de publicación: 2004 Colección: Cuerpo / Arte / Psicoanálisis Número de páginas: 256 p Il.: il., fotografÃas ISBN/ISSN/DL: 978-950-649-078-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CUERPO IMAGEN CORPORAL PSICODRAMA EXPRESIÓN CORPORAL MASCARA PSICOTERAPIA GRUPAL TERAPIA CORPORAL ARTETERAPIA Clasificación: 615.85 Terapias mentales Resumen: "TeorÃa, práctica y poesÃa se combinan en este libro, donde la autora describe las directrices fundamentales de la metodologÃa que ha diseñado: el trabajo corporal dramático. Detalladamente, explica las bases teóricas de su enfoque; describe sus experiencias en las áreas expresiva, educativa y terapéutica, y relata casos concretos, desde la entrevista inicial hasta los resultados finales del trabajo. Los temas centrales de su investigación son: el mapa fantasmático corporal; los opuestos y las fronteras del cuerpo; los múltiples cuerpos de la obesidad; los objetos, los espacios y las máscaras, en un abordaje original que hace de este libro una lectura muy enriquecedora -tal vez indispensable-, para trabajadores de lo corporal, coordinadores grupales y especialistas de todas las áreas de la salud, la educación y la creatividad" (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
Introducción.
1. Abordaje corporal: de la concientización a la fantasmática.
2. Entrevistas iniciales.
3. Cuerpo-territorio-mapa.
4. Cuerpo, territorio escénico.
5. Extrañamiento corporal.
6. La metamorfosis corporal.
7. Los múltiples cuerpos de la obesidad.
8. Poética-cuerpo-máscara.
9. El espejo.
10. Cuerpo-casa.
11. Las máscaras.
12. Resonancias corporales en la relación.
Conclusiones.
Apéndice I. Taller de máscaras, psicodrama y cuerpo en psicoterapia grupal.
Apéndice II. Identidad profesional.
Apéndice III. El grupo de autogestión: una forma de trabajo e investigación acerca de lo corporal.
Apéndice IV. Vida, pasión y muerte: el cuerpo cotidiano.
BibliografÃa.El cuerpo, territorio escénico [texto impreso] / Elina Matoso, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva, 2004 . - 256 p : il., fotografÃas. - (Cuerpo / Arte / Psicoanálisis) .
ISBN : 978-950-649-078-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CUERPO IMAGEN CORPORAL PSICODRAMA EXPRESIÓN CORPORAL MASCARA PSICOTERAPIA GRUPAL TERAPIA CORPORAL ARTETERAPIA Clasificación: 615.85 Terapias mentales Resumen: "TeorÃa, práctica y poesÃa se combinan en este libro, donde la autora describe las directrices fundamentales de la metodologÃa que ha diseñado: el trabajo corporal dramático. Detalladamente, explica las bases teóricas de su enfoque; describe sus experiencias en las áreas expresiva, educativa y terapéutica, y relata casos concretos, desde la entrevista inicial hasta los resultados finales del trabajo. Los temas centrales de su investigación son: el mapa fantasmático corporal; los opuestos y las fronteras del cuerpo; los múltiples cuerpos de la obesidad; los objetos, los espacios y las máscaras, en un abordaje original que hace de este libro una lectura muy enriquecedora -tal vez indispensable-, para trabajadores de lo corporal, coordinadores grupales y especialistas de todas las áreas de la salud, la educación y la creatividad" (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
Introducción.
1. Abordaje corporal: de la concientización a la fantasmática.
2. Entrevistas iniciales.
3. Cuerpo-territorio-mapa.
4. Cuerpo, territorio escénico.
5. Extrañamiento corporal.
6. La metamorfosis corporal.
7. Los múltiples cuerpos de la obesidad.
8. Poética-cuerpo-máscara.
9. El espejo.
10. Cuerpo-casa.
11. Las máscaras.
12. Resonancias corporales en la relación.
Conclusiones.
Apéndice I. Taller de máscaras, psicodrama y cuerpo en psicoterapia grupal.
Apéndice II. Identidad profesional.
Apéndice III. El grupo de autogestión: una forma de trabajo e investigación acerca de lo corporal.
Apéndice IV. Vida, pasión y muerte: el cuerpo cotidiano.
BibliografÃa.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00437 615.851 MATc c.1 Libro Colección general Colección general Disponible 00438 615.851 MATc c.2 Libro Colección general Colección general Disponible
TÃtulo : El cuerpo, territorio de la imagen Tipo de documento: texto impreso Autores: Elina Matoso, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva Fecha de publicación: 2003 Colección: Cuerpo / Arte / Psicoanálisis Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-649-039-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CORPOREIDAD IMAGEN CORPORAL PULSIÓN ENERGIA MOVIMIENTO ESQUEMA CORPORAL FANTASMA ESCENA GESTO MASCARA PSICOLOGIA CLINICA ARTE MAPA CORPORAL Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Resumen: "La especificidad de este libro la constituyen atravesamientos donde se pone en juego la representación de la imagen corporal. Esta da cuenta del potencial expresivo, lúdico y artÃstico de cada persona y refleja su relación con el entorno y el contexto vincular. A su vez la construcción de la imagen corporal resulta un mapa revelador de posibles diagnósticos, indicador de marcas y huellas de patologÃas o problemáticas subyacentes, sobre las cuales incluso es posible actuar preventivamente.
La relación entre la imagen corporal individual y su representación social, destaca especialmente la huella de este impronta en la obra de arte y en la producción de imágenes mediáticas" (Fuente: contratapa).Nota de contenido: Introducción.
1. Corporeidad e imagen.
2. Polaridades. Cuerpos pensados. Cuerpos sentidos.
3. El andamiaje: Movimiento. EnergÃa. Pulsión.
4. El andamiaje: Esquema. Imagen. Fantasma. Mapa.
5. El andamiaje: Escena. Gesto. Máscara.
6. ClÃnica de la imagen.
7. La imagen corporal en la producción artÃstica.
8. ¿Otra carnalidad es posible?
Apéndice.
BibliografÃa.El cuerpo, territorio de la imagen [texto impreso] / Elina Matoso, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva, 2003 . - 222 p. - (Cuerpo / Arte / Psicoanálisis) .
ISBN : 978-950-649-039-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CORPOREIDAD IMAGEN CORPORAL PULSIÓN ENERGIA MOVIMIENTO ESQUEMA CORPORAL FANTASMA ESCENA GESTO MASCARA PSICOLOGIA CLINICA ARTE MAPA CORPORAL Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Resumen: "La especificidad de este libro la constituyen atravesamientos donde se pone en juego la representación de la imagen corporal. Esta da cuenta del potencial expresivo, lúdico y artÃstico de cada persona y refleja su relación con el entorno y el contexto vincular. A su vez la construcción de la imagen corporal resulta un mapa revelador de posibles diagnósticos, indicador de marcas y huellas de patologÃas o problemáticas subyacentes, sobre las cuales incluso es posible actuar preventivamente.
La relación entre la imagen corporal individual y su representación social, destaca especialmente la huella de este impronta en la obra de arte y en la producción de imágenes mediáticas" (Fuente: contratapa).Nota de contenido: Introducción.
1. Corporeidad e imagen.
2. Polaridades. Cuerpos pensados. Cuerpos sentidos.
3. El andamiaje: Movimiento. EnergÃa. Pulsión.
4. El andamiaje: Esquema. Imagen. Fantasma. Mapa.
5. El andamiaje: Escena. Gesto. Máscara.
6. ClÃnica de la imagen.
7. La imagen corporal en la producción artÃstica.
8. ¿Otra carnalidad es posible?
Apéndice.
BibliografÃa.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00121 152.3 MATcue 2a. ed. Libro Colección general Colección general Disponible
TÃtulo : El cuerpo, territorio de la imagen Tipo de documento: texto impreso Autores: Elina Matoso, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva Fecha de publicación: 2017 Colección: Cuerpo / Arte / Psicoanálisis Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-649-039-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CORPOREIDAD IMAGEN CORPORAL PULSIÓN ENERGIA MOVIMIENTO ESQUEMA CORPORAL FANTASMA ESCENA GESTO MASCARA PSICOLOGIA CLINICA ARTE MAPA CORPORAL Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Resumen: "La especificidad de este libro la constituyen atravesamientos donde se pone en juego la representación de la imagen corporal. Esta da cuenta del potencial expresivo, lúdico y artÃstico de cada persona y refleja su relación con el entorno y el contexto vincular. A su vez la construcción de la imagen corporal resulta un mapa revelador de posibles diagnósticos, indicador de marcas y huellas de patologÃas o problemáticas subyacentes, sobre las cuales incluso es posible actuar preventivamente.
La relación entre la imagen corporal individual y su representación social, destaca especialmente la huella de este impronta en la obra de arte y en la producción de imágenes mediáticas" (Fuente: contratapa).Nota de contenido: Introducción.
1. Corporeidad e imagen.
2. Polaridades. Cuerpos pensados. Cuerpos sentidos.
3. El andamiaje: Movimiento. EnergÃa. Pulsión.
4. El andamiaje: Esquema. Imagen. Fantasma. Mapa.
5. El andamiaje: Escena. Gesto. Máscara.
6. ClÃnica de la imagen.
7. La imagen corporal en la producción artÃstica.
8. ¿Otra carnalidad es posible?
Apéndice.
BibliografÃa.El cuerpo, territorio de la imagen [texto impreso] / Elina Matoso, Autor . - 3a. ed . - Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva, 2017 . - 207 p. - (Cuerpo / Arte / Psicoanálisis) .
ISBN : 978-950-649-039-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CORPOREIDAD IMAGEN CORPORAL PULSIÓN ENERGIA MOVIMIENTO ESQUEMA CORPORAL FANTASMA ESCENA GESTO MASCARA PSICOLOGIA CLINICA ARTE MAPA CORPORAL Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Resumen: "La especificidad de este libro la constituyen atravesamientos donde se pone en juego la representación de la imagen corporal. Esta da cuenta del potencial expresivo, lúdico y artÃstico de cada persona y refleja su relación con el entorno y el contexto vincular. A su vez la construcción de la imagen corporal resulta un mapa revelador de posibles diagnósticos, indicador de marcas y huellas de patologÃas o problemáticas subyacentes, sobre las cuales incluso es posible actuar preventivamente.
La relación entre la imagen corporal individual y su representación social, destaca especialmente la huella de este impronta en la obra de arte y en la producción de imágenes mediáticas" (Fuente: contratapa).Nota de contenido: Introducción.
1. Corporeidad e imagen.
2. Polaridades. Cuerpos pensados. Cuerpos sentidos.
3. El andamiaje: Movimiento. EnergÃa. Pulsión.
4. El andamiaje: Esquema. Imagen. Fantasma. Mapa.
5. El andamiaje: Escena. Gesto. Máscara.
6. ClÃnica de la imagen.
7. La imagen corporal en la producción artÃstica.
8. ¿Otra carnalidad es posible?
Apéndice.
BibliografÃa.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01450 152.3 MATcue 3a. ed. Libro Colección general Colección general Disponible
TÃtulo : Mapas del cuerpo : Mapa fantasmático corporal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Jorge Buchbinder, Autor ; Elina Matoso, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 224 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-649-355-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Resumen: Los Mapas del Cuerpo son organizadores del cuerpo, de lo psÃquico, de la relación con los otros, y evidencian modalidades de comunicación con los demás. Mapa significa en esta obra un concepto y una herramienta. Herramienta que puede abarca desde el dibujo en un papel de aquellos datos del cuerpo, hasta la complejidad de otros diseños. El Mapa como concepto posibilita investigar a partir de lo inscripto, la relación entre cuerpo, psique, mundo ya sea en una persona, un grupo, familia o institución asà como la proyección social impresa en diferentes campos de conocimiento Lo denominamos Mapa Fantasmático Corporal ya que es la representación consciente e inconsciente del cuerpo, donde se resalta especÃficamente la impronta fantasmática. Es un modo en que se estructura la subjetividad en la relación cuerpo, psique y mundo. Estos Mapas son recortes de escenas sucesivas, de historias vividas, improntas de cómo se plasman percepciones y los modos de expresión por medio de los cuales se vehiculizan esas imágenes. Mapas del cuerpo : Mapa fantasmático corporal [texto impreso] / Mario Jorge Buchbinder, Autor ; Elina Matoso, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva, 2013 . - 224 p.
ISBN : 978-950-649-355-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Resumen: Los Mapas del Cuerpo son organizadores del cuerpo, de lo psÃquico, de la relación con los otros, y evidencian modalidades de comunicación con los demás. Mapa significa en esta obra un concepto y una herramienta. Herramienta que puede abarca desde el dibujo en un papel de aquellos datos del cuerpo, hasta la complejidad de otros diseños. El Mapa como concepto posibilita investigar a partir de lo inscripto, la relación entre cuerpo, psique, mundo ya sea en una persona, un grupo, familia o institución asà como la proyección social impresa en diferentes campos de conocimiento Lo denominamos Mapa Fantasmático Corporal ya que es la representación consciente e inconsciente del cuerpo, donde se resalta especÃficamente la impronta fantasmática. Es un modo en que se estructura la subjetividad en la relación cuerpo, psique y mundo. Estos Mapas son recortes de escenas sucesivas, de historias vividas, improntas de cómo se plasman percepciones y los modos de expresión por medio de los cuales se vehiculizan esas imágenes. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01400 152.3 MATm Libro Colección general Colección general Disponible 01452 152.3 MATm Libro Colección general Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalink