"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave 'AGRESIVIDAD'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
[artículo]
Título : Me miró mal : agresividad y violencia entre niñas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carolina Del Fresno, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: pp. 59-73 Nota general: Artículo escrito sobre la base del Trabajo Final Integrador de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica Institucional y Comunitaria “Violencia y Agresividad. La difícil tarea de ser niña hoy” (autoría: Del Fresno). Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑAS VIOLENCIA AGRESIVIDAD PERSPECTIVA DE GENERO TERRITORIO Resumen: "El presente artículo se propone visibilizar las particulares prácticas de niñez (Fernández, 2014) de un grupo de niñas indagando sobre una cierta forma de violencia y agresividad que las caracteriza y su vínculo con las condiciones socio–territoriales del barrio en el que conviven, desde una perspectiva de género. Este ensayo es el resultado de una experiencia de trabajo con un grupo de niñas de 10 a 14 años en el marco de un dispositivo sociocomunitario perteneciente al estado municipal. Luego de una elaboración en torno a los conceptos de territorio, agresividad y género como categoría transversal, como herramientas para analizar la práctica, se introducen las nociones de ternura y sororidad como posibles mecanismos restitutivos." (p. 59). En línea: https://barquitospintados.unr.edu.ar/index.php/Barquitos/article/view/38/40 Formato del recurso electrónico: HTML
in Barquitos pintados > Vol. 3, nº 3 (diciembre 2019) . - pp. 59-73[artículo] Me miró mal : agresividad y violencia entre niñas [documento electrónico] / Carolina Del Fresno, Autor . - 2019 . - pp. 59-73.
Artículo escrito sobre la base del Trabajo Final Integrador de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica Institucional y Comunitaria “Violencia y Agresividad. La difícil tarea de ser niña hoy” (autoría: Del Fresno).
Idioma : Español (spa)
in Barquitos pintados > Vol. 3, nº 3 (diciembre 2019) . - pp. 59-73
Palabras clave: NIÑAS VIOLENCIA AGRESIVIDAD PERSPECTIVA DE GENERO TERRITORIO Resumen: "El presente artículo se propone visibilizar las particulares prácticas de niñez (Fernández, 2014) de un grupo de niñas indagando sobre una cierta forma de violencia y agresividad que las caracteriza y su vínculo con las condiciones socio–territoriales del barrio en el que conviven, desde una perspectiva de género. Este ensayo es el resultado de una experiencia de trabajo con un grupo de niñas de 10 a 14 años en el marco de un dispositivo sociocomunitario perteneciente al estado municipal. Luego de una elaboración en torno a los conceptos de territorio, agresividad y género como categoría transversal, como herramientas para analizar la práctica, se introducen las nociones de ternura y sororidad como posibles mecanismos restitutivos." (p. 59). En línea: https://barquitospintados.unr.edu.ar/index.php/Barquitos/article/view/38/40 Formato del recurso electrónico: HTML Agresividad y violencia. Aportes de la psicomotricidad para la niñez y la adolesciencia en riesgo / Miguel Sassano en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 3 (Agosto 2001)
[artículo]
Título : Agresividad y violencia. Aportes de la psicomotricidad para la niñez y la adolesciencia en riesgo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Miguel Sassano, Autor Fecha de publicación: 2001 Artículo en la página: P. 33-56 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AGRESIVIDAD VIOLENCIA NIÑOS ADOLESCENTES TERAPIA PSICOMOTRIZ En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3747999
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 3 (Agosto 2001) . - P. 33-56[artículo] Agresividad y violencia. Aportes de la psicomotricidad para la niñez y la adolesciencia en riesgo [documento electrónico] / Miguel Sassano, Autor . - 2001 . - P. 33-56.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 3 (Agosto 2001) . - P. 33-56
Palabras clave: AGRESIVIDAD VIOLENCIA NIÑOS ADOLESCENTES TERAPIA PSICOMOTRIZ En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3747999 Construyendo espacios-tiempos / Noelia Basika
Título : Construyendo espacios-tiempos : la adolescencia atravesada por la violencia : propuesta desde un abordaje interdisciplinario en la adolescencia para prevenir la violencia entre pares Tipo de documento: documento electrónico Autores: Noelia Basika, Autor ; Nora Uturbey, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República. Facultad de Medicina. Escuela Universitaria de Tecnología Médica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 99 p. Nota general: Monografía para la obtención de la Licenciatura de Psicomotricidad. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADOLESCENTES ADOLESCENCIA AGRESIVIDAD VIOLENCIA TRATAMIENTO INTERDISCIPLINA INTERDISCIPLINARIEDAD Clasificación: 155.5 Psicología de los adolescentes de 12-20 años Resumen: "[...] aproximación de una intervención psicomotriz en la pre-adolescencia y adolescencia desde un ámbito educativo y desde la promoción en salud con el fin de prevenir la violencia entre pares. El interés reside en construir un espacio y un tiempo en donde cada uno pueda tener su espacio y su tiempo propio el cual sea respetado y valorizado y donde se trabajen aspecto vinculados a la prevención de la violencia entre pares" (p. 4). Nota de contenido: 1. Introducción y Justificación.
2. Adolescencia y pre-adolescencia.
2.1 ¿Qué se entiende por adolescencia y pre-adolescencia?
2.2 Los cambios suscitados en la adolescencia.
3. Violencia entre los/as adolescentes.
3.1 Bases neurológicas de la agresividad y la violencia en la adolescencia.
4. Aproximándonos a una intervención interdisciplinaria.
4.1 Importancia de la elaboración de una intervención interdisciplinaria en la pre-adolescencia y adolescencia.
4.2 Intervención interdisciplinaria.
4.2.1 Marco teórico de la intervención.
4.2.2 Trabajo específico desde la psicomotricidad.
5. Reflexiones Finales.
Bibliografía.
Anexos.Construyendo espacios-tiempos : la adolescencia atravesada por la violencia : propuesta desde un abordaje interdisciplinario en la adolescencia para prevenir la violencia entre pares [documento electrónico] / Noelia Basika, Autor ; Nora Uturbey, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República. Facultad de Medicina. Escuela Universitaria de Tecnología Médica, 2014 . - 99 p.
Monografía para la obtención de la Licenciatura de Psicomotricidad.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADOLESCENTES ADOLESCENCIA AGRESIVIDAD VIOLENCIA TRATAMIENTO INTERDISCIPLINA INTERDISCIPLINARIEDAD Clasificación: 155.5 Psicología de los adolescentes de 12-20 años Resumen: "[...] aproximación de una intervención psicomotriz en la pre-adolescencia y adolescencia desde un ámbito educativo y desde la promoción en salud con el fin de prevenir la violencia entre pares. El interés reside en construir un espacio y un tiempo en donde cada uno pueda tener su espacio y su tiempo propio el cual sea respetado y valorizado y donde se trabajen aspecto vinculados a la prevención de la violencia entre pares" (p. 4). Nota de contenido: 1. Introducción y Justificación.
2. Adolescencia y pre-adolescencia.
2.1 ¿Qué se entiende por adolescencia y pre-adolescencia?
2.2 Los cambios suscitados en la adolescencia.
3. Violencia entre los/as adolescentes.
3.1 Bases neurológicas de la agresividad y la violencia en la adolescencia.
4. Aproximándonos a una intervención interdisciplinaria.
4.1 Importancia de la elaboración de una intervención interdisciplinaria en la pre-adolescencia y adolescencia.
4.2 Intervención interdisciplinaria.
4.2.1 Marco teórico de la intervención.
4.2.2 Trabajo específico desde la psicomotricidad.
5. Reflexiones Finales.
Bibliografía.
Anexos.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01093 M BASc Documento electrónico Repositorio Digital Trabajos Finales de Grado y Tesis Disponible Deprivación y delincuencia / Donald Woods Winnicott
Título : Deprivación y delincuencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald Woods Winnicott, Autor Mención de edición: 1a.ed 3a.reimp. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2003 Colección: Biblioteca de Psicología Profunda num. 145 Número de páginas: 342 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4145-7 Nota general: Compilado por Clare Winnicott, Ray Shepherd y Madeleine Davis Palabras clave: VIOLENCIA AGRESIVIDAD DEPRIVACIÓN PSICOLOGÍA NIÑOS ABANDONO PRIVACIÓN MATERNA Deprivación y delincuencia [texto impreso] / Donald Woods Winnicott, Autor . - 1a.ed 3a.reimp. . - Buenos Aires [Argentina] : Paidós, 2003 . - 342 p. - (Biblioteca de Psicología Profunda; 145) .
ISBN : 978-950-12-4145-7
Compilado por Clare Winnicott, Ray Shepherd y Madeleine Davis
Palabras clave: VIOLENCIA AGRESIVIDAD DEPRIVACIÓN PSICOLOGÍA NIÑOS ABANDONO PRIVACIÓN MATERNA Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00120 155.4 WINd Libro Colección general Colección general Disponible Manual de psiquiatría infantil / Julián de Ajuriaguerra
Título : Manual de psiquiatría infantil Tipo de documento: texto impreso Autores: Julián de Ajuriaguerra, Autor Mención de edición: 3a.ed. Editorial: Barcelona [España] : Toray-Masson Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 984 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-311-0069-8 Nota general: Prefacio, versión castellana y notas del doctor Alfredo Rego. Revisión y adaptación de la tercera edición castellana del doctor Aurelio López-Zea. Palabras clave: PSIQUIATRÍA INFANTIL PSICOLOGÍA INFANTIL NIÑOS ADOLESCENCIA TRASTORNOS DEL SUEÑO ANOREXIA OBESIDAD TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN FAMILIA ENURESIS ENCOPRESIS LENGUAJE SEXUALIDAD AGRESIVIDAD EPILEPSIA NEUROSIS DEPRESIÓN PSICOSIS Manual de psiquiatría infantil [texto impreso] / Julián de Ajuriaguerra, Autor . - 3a.ed. . - Barcelona [España] : Toray-Masson, 1977 . - 984 p.
ISBN : 978-84-311-0069-8
Prefacio, versión castellana y notas del doctor Alfredo Rego. Revisión y adaptación de la tercera edición castellana del doctor Aurelio López-Zea.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00446 616.89 AJUm 4a.ed. Libro Colección general Colección general Disponible Terapia psicomotora no comportamento agressivo / Rui Fernando Roque Martins en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 42 (Noviembre 2017)
Permalink