"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
52 búsqueda de la palabra clave
'BEBÉS' 



TÃtulo : El psicoanálisis en la clÃnica de bebés y niños pequeños Tipo de documento: texto impreso Autores: Elsa Coriat, Autor ; Alfredo Jerusalinsky, Prefacio, etc Editorial: La Plata [Argentina] : De la Campana Fecha de publicación: 2006 Colección: Cultura y Psicoanálisis Número de páginas: 254 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-9125-02-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOANALISIS NIÑOS BEBÉS PRIMERA INFANCIA Clasificación: 155.4 Psicología infantil Resumen: "El campo del psicoanálisis con niños, pero sobre todo el despliegue de una experiencia con los más pequeños, es harto complejo y presenta, por otra parte, una larga historia de descubrimiento y polémicas, ensayos y aproximaciones, éxitos y fracasos.
"Este libro se inserta en esa fructÃfera historia y desarrolla en un estilo ágil, ameno y riguroso los problemas más habituales de la teorÃa y la práctica con niños, de modo tal que resulta de especial interés no sólo para los psicoanalistas sino también para todos aquellos que, desde diversas perspectivas, se sientan atraÃdos por la temática que está lúcidamente articulada en estas páginas.
"El psicoanálisis se redescubre con cada paciente y en las diversas situaciones clÃnicas el analista debe arriesgar su acto. De este modo, el interesante terreno de esta práctica no se puede reducir a estereotipos o estándares y, además, es necesario no retroceder ante los difÃciles problemas que la clÃnica con niños presenta.
"En este texto el lector encontrará un considerable aporte al tema asà como un estÃmulo originado en el modo creativo con el que la autora trabaja con bebés y niños pequeños." (Rolando Karothy)Nota de contenido: - De la historia
- De bebés
- De cuando ya no son bebés
- De los fundamentosEl psicoanálisis en la clÃnica de bebés y niños pequeños [texto impreso] / Elsa Coriat, Autor ; Alfredo Jerusalinsky, Prefacio, etc . - La Plata [Argentina] : De la Campana, 2006 . - 254 p. - (Cultura y Psicoanálisis) .
ISBN : 978-987-9125-02-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOANALISIS NIÑOS BEBÉS PRIMERA INFANCIA Clasificación: 155.4 Psicología infantil Resumen: "El campo del psicoanálisis con niños, pero sobre todo el despliegue de una experiencia con los más pequeños, es harto complejo y presenta, por otra parte, una larga historia de descubrimiento y polémicas, ensayos y aproximaciones, éxitos y fracasos.
"Este libro se inserta en esa fructÃfera historia y desarrolla en un estilo ágil, ameno y riguroso los problemas más habituales de la teorÃa y la práctica con niños, de modo tal que resulta de especial interés no sólo para los psicoanalistas sino también para todos aquellos que, desde diversas perspectivas, se sientan atraÃdos por la temática que está lúcidamente articulada en estas páginas.
"El psicoanálisis se redescubre con cada paciente y en las diversas situaciones clÃnicas el analista debe arriesgar su acto. De este modo, el interesante terreno de esta práctica no se puede reducir a estereotipos o estándares y, además, es necesario no retroceder ante los difÃciles problemas que la clÃnica con niños presenta.
"En este texto el lector encontrará un considerable aporte al tema asà como un estÃmulo originado en el modo creativo con el que la autora trabaja con bebés y niños pequeños." (Rolando Karothy)Nota de contenido: - De la historia
- De bebés
- De cuando ya no son bebés
- De los fundamentosContenido :
- Una psicoanalista en ParÃs
- Aportes del psicoanálisis a la clÃnica de bebés
- Tres décadas en estimulación temprana
- Psicoanálisis y clÃnica de bebés
- El padre, la clÃnica y los bebés
- El rol del psicoanalista en el equipo de estimulación temprana
- Problemas de los padres, problemas de los psicoanalistas
- Aprendizaje en la madrugada
- El psicoanálisis y los niños con problemas orgánicos
- Chiquitita y la máquina
- Palabras de apertura
- Un pequeño bebé y un montón de profesionales
- El objeto del especialista
- Niños en La Plata
- Las psicosis y los niños
- Psicoanálisis y discapacidad mental
- Holofrases y frases de Lacan
- Proyecto de neurologÃa para psicoanalistas
- Acerca de la inscripción de la estructura
- Hacia una formalización del psicoanálisis de niños
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00055 155.4 CORp Libro Colección general Colección general Disponible Atención temprana a los bebés prematuros de alto riesgo. / Josefina Sánchez Rodriguez en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Atención temprana a los bebés prematuros de alto riesgo. : Proyecto Amanda Tipo de documento: documento electrónico Autores: Josefina Sánchez Rodriguez, Autor ; Miguel Llorca Llinares, Autor Fecha de publicación: 2010 ArtÃculo en la página: p. 5-18 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BEBÉS PREMATUROS INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ Resumen: Este artÃculo es una sÃntesis del Proyecto de Investigación El bebé prematuro: identificación y respuesta a sus necesidades desde un enfoque interdisciplinario (Proyecto Amanda), desarrollado desde el año 2005 al 2009. Su finalidad era la atención interdisciplinar a los bebés prematuros de alto riesgo y el apoyo a sus familias. Queremos compartir nuestro modelo de intervención con estos sujetos desde que se encontraban en las incubadoras, con una semana de vida, hasta los dos años. En este trabajo se comentan también los principales resultados que hemos encontrado al comparar el grupo experimental con el grupo control. En lÃnea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819559
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 5-18[artÃculo] Atención temprana a los bebés prematuros de alto riesgo. : Proyecto Amanda [documento electrónico] / Josefina Sánchez Rodriguez, Autor ; Miguel Llorca Llinares, Autor . - 2010 . - p. 5-18.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 5-18
Palabras clave: BEBÉS PREMATUROS INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ Resumen: Este artÃculo es una sÃntesis del Proyecto de Investigación El bebé prematuro: identificación y respuesta a sus necesidades desde un enfoque interdisciplinario (Proyecto Amanda), desarrollado desde el año 2005 al 2009. Su finalidad era la atención interdisciplinar a los bebés prematuros de alto riesgo y el apoyo a sus familias. Queremos compartir nuestro modelo de intervención con estos sujetos desde que se encontraban en las incubadoras, con una semana de vida, hasta los dos años. En este trabajo se comentan también los principales resultados que hemos encontrado al comparar el grupo experimental con el grupo control. En lÃnea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819559 Aportes del psicoanálisis a la clÃnica de bebés
TÃtulo : Aportes del psicoanálisis a la clÃnica de bebés Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: pp. 31-47 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BEBÉS PSICOANALISIS PRIMERA INFANCIA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Aportes del psicoanálisis a la clÃnica de bebés [texto impreso] . - [s.d.] . - pp. 31-47.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BEBÉS PSICOANALISIS PRIMERA INFANCIA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La Atención / Claudia Ravera en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 10 (Mayo 2003)
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : La Atención : su construcción como función. Perspectiva desde la clÃnica psicomotriz de bebés Tipo de documento: documento electrónico Autores: Claudia Ravera, Autor ; Juan Mila Demarchi, Autor Fecha de publicación: 2003 ArtÃculo en la página: p. 77-86 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ TEMPRANA BEBÉS RELACIÓN MADRE-HIJO ATENCIÓN En lÃnea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3743794
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 10 (Mayo 2003) . - p. 77-86[artÃculo] La Atención : su construcción como función. Perspectiva desde la clÃnica psicomotriz de bebés [documento electrónico] / Claudia Ravera, Autor ; Juan Mila Demarchi, Autor . - 2003 . - p. 77-86.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 10 (Mayo 2003) . - p. 77-86
Palabras clave: INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ TEMPRANA BEBÉS RELACIÓN MADRE-HIJO ATENCIÓN En lÃnea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3743794 El padre, la clÃnica y los bebés
TÃtulo : El padre, la clÃnica y los bebés Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: pp. 84-92 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BEBÉS PADRES RELACIONES PADRE HIJO PSICOANALISIS El padre, la clÃnica y los bebés [texto impreso] . - [s.d.] . - pp. 84-92.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BEBÉS PADRES RELACIONES PADRE HIJO PSICOANALISIS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Experiencias infantiles tempranas / Carolina Casterá en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 39 (Noviembre 2014)
![]()
PermalinkIntervención psicomotriz en el medio acuático con bebés y niños con sÃndrome de Down / Rogelio MartÃnez en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 1 (Febrero 2001)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPsicoanálisis y clÃnica de bebés
Permalink