"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
11 búsqueda de la palabra clave
'CONDUCTA' 




Título : Fronteras entre neuropediatría y psicología : conducta - lenguaje - aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalio Fejerman, Autor ; Emilio Fernández Álvarez, Autor ; Emilce Dio Bleichmar, Colaborador ; Juan Narbona, Colaborador Mención de edición: 3a.ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nueva Visión Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 261 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-138-2 Palabras clave: TRASTORNOS LENGUAJE AUTISMO TEA NIÑOS CONDUCTA PSICOLOGÍA NEUROPEDIATRÍA VIOLENCIA TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Clasificación: 618.928 Neuropediatría Resumen: Este libro reúne los temas más importantes que suelen motivar discusiones y/o coincidencias entre neurólogos, pediatras, psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, psicolingüistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos, psicomotricistas y educadores especiales.
Nota de contenido: Introducción :La interdisciplina desde la neuropediatría
1. Semiología de los signos neurológicos "menores"
2. Disfunción cerebral mínima
3. Desarrollo del lenguaje y sus perturbaciones
4. Tics en la infancia
5. Patrones de conducta repetitivos
6. Enuresis
7. Encopresis
8. Psicosis y autismo
9. El autismo infantil desde el punto de vista neurológico
10. Histeria y conversión
11. Test de la propanidida en el diagnóstico diferencial de la conversión
12. El niño maltratado
13. Enfermedades neurológicas con manifestaciones psiquiátricas iniciales o predominantesFronteras entre neuropediatría y psicología : conducta - lenguaje - aprendizaje [texto impreso] / Natalio Fejerman, Autor ; Emilio Fernández Álvarez, Autor ; Emilce Dio Bleichmar, Colaborador ; Juan Narbona, Colaborador . - 3a.ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Nueva Visión, 1998 . - 261 p.
ISBN : 978-950-602-138-2
Palabras clave: TRASTORNOS LENGUAJE AUTISMO TEA NIÑOS CONDUCTA PSICOLOGÍA NEUROPEDIATRÍA VIOLENCIA TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Clasificación: 618.928 Neuropediatría Resumen: Este libro reúne los temas más importantes que suelen motivar discusiones y/o coincidencias entre neurólogos, pediatras, psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, psicolingüistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos, psicomotricistas y educadores especiales.
Nota de contenido: Introducción :La interdisciplina desde la neuropediatría
1. Semiología de los signos neurológicos "menores"
2. Disfunción cerebral mínima
3. Desarrollo del lenguaje y sus perturbaciones
4. Tics en la infancia
5. Patrones de conducta repetitivos
6. Enuresis
7. Encopresis
8. Psicosis y autismo
9. El autismo infantil desde el punto de vista neurológico
10. Histeria y conversión
11. Test de la propanidida en el diagnóstico diferencial de la conversión
12. El niño maltratado
13. Enfermedades neurológicas con manifestaciones psiquiátricas iniciales o predominantesEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00633 618.928 FEJf Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Autismos y espectros al acecho : La experiencia infantil en peligro de extinción Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban Levin, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación: 2018 Colección: Conjunciones num. 48 Número de páginas: 224 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-570-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUTISMO TEA NIÑOS NIÑEZ RELACIÓN PADRES-HIJOS CUERPO IMAGEN CORPORAL CONDUCTA DIAGNÓSTICO JUEGO Clasificación: 616.898 Autismo Resumen: Lo originario del lazo social ocurre en la infancia; lo común existe solo si se puede ceder lo propio en función de los otros, como condición de la experiencia infantil. Ella está en peligro, se extingue cada vez que se nombra a un niño como perteneciente a la comunidad de los denominados “espectros autistas”.
Cuando mediante diversos catálogos diagnósticos se escamotea violentamente la vida relacional no hay comunidad y, sin ella, el amor no decanta en historicidad; por el contrario, se aísla en la inmovilidad de la experiencia que se calca a sí misma.
Este libro propone jugar la propia plasticidad, mantener viva la experiencia infantil para donársela a un niño que nos demanda el deseo de estar y desear con él. Dejémonos inventar por cada niño y adolescente que sufre el destino prefijado y catalogado de espectro autista.
El autor abre las puertas. Nos invita a relacionarnos con Ezequiel, Alan, Alejandra y Patricia, entre otros niños, que han sido considerados espectros autistas. La inquieta tensión corporal, el inaudito dolor encarnado en sus rostros nos conmueven y despiertan nuestro deseo por relacionarnos con ellos. ¿Podremos captar la potencia sensible de un niño sufriente?Nota de contenido: 1 - Plasticidad y autismo: ¿dónde están los espectros?
2 - De la mímesis al acto de jugar. La imagen del cuerpo en escena
3 - ¿Qué piensan los niños denominados autistas?
4 - La sentencia diagnóstica jamás es un niño: "Doctor, ¿mi hijo es autista?
5 - Del dolor de la estereotipia a la gestualidad
6 - Conductas, rutinas y hábitos: ¿dónde está el sujeto?
7 - Diagnósticos y pronósticos anónimos en la infancia
8 - La imagen del cuerpo no es un espectro
9 - Padres e hijos frente al autismo
10 - Memoria, aprendizaje y autismo en la subjetividad
11 - Cuerpo y sufrimiento en la infancia
12 - La experiencia infantil en peligroEn línea: http://www.lainfancia.net/BIBLIOTECA/libros_textos/Introducci%C3%B3nAutismosyesp [...] Autismos y espectros al acecho : La experiencia infantil en peligro de extinción [texto impreso] / Esteban Levin, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2018 . - 224 p. - (Conjunciones; 48) .
ISBN : 978-987-538-570-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUTISMO TEA NIÑOS NIÑEZ RELACIÓN PADRES-HIJOS CUERPO IMAGEN CORPORAL CONDUCTA DIAGNÓSTICO JUEGO Clasificación: 616.898 Autismo Resumen: Lo originario del lazo social ocurre en la infancia; lo común existe solo si se puede ceder lo propio en función de los otros, como condición de la experiencia infantil. Ella está en peligro, se extingue cada vez que se nombra a un niño como perteneciente a la comunidad de los denominados “espectros autistas”.
Cuando mediante diversos catálogos diagnósticos se escamotea violentamente la vida relacional no hay comunidad y, sin ella, el amor no decanta en historicidad; por el contrario, se aísla en la inmovilidad de la experiencia que se calca a sí misma.
Este libro propone jugar la propia plasticidad, mantener viva la experiencia infantil para donársela a un niño que nos demanda el deseo de estar y desear con él. Dejémonos inventar por cada niño y adolescente que sufre el destino prefijado y catalogado de espectro autista.
El autor abre las puertas. Nos invita a relacionarnos con Ezequiel, Alan, Alejandra y Patricia, entre otros niños, que han sido considerados espectros autistas. La inquieta tensión corporal, el inaudito dolor encarnado en sus rostros nos conmueven y despiertan nuestro deseo por relacionarnos con ellos. ¿Podremos captar la potencia sensible de un niño sufriente?Nota de contenido: 1 - Plasticidad y autismo: ¿dónde están los espectros?
2 - De la mímesis al acto de jugar. La imagen del cuerpo en escena
3 - ¿Qué piensan los niños denominados autistas?
4 - La sentencia diagnóstica jamás es un niño: "Doctor, ¿mi hijo es autista?
5 - Del dolor de la estereotipia a la gestualidad
6 - Conductas, rutinas y hábitos: ¿dónde está el sujeto?
7 - Diagnósticos y pronósticos anónimos en la infancia
8 - La imagen del cuerpo no es un espectro
9 - Padres e hijos frente al autismo
10 - Memoria, aprendizaje y autismo en la subjetividad
11 - Cuerpo y sufrimiento en la infancia
12 - La experiencia infantil en peligroEn línea: http://www.lainfancia.net/BIBLIOTECA/libros_textos/Introducci%C3%B3nAutismosyesp [...] Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01243 616.898 LEVa Libro Colección general Colección general Disponible 01343 616.898 LEVa Libro Colección general Colección general Disponible 01344 616.898 LEVa Libro Colección general Colección general Disponible 01458 616.898 LEVa Libro Colección general Colección general Disponible ¿Cuándo vas a parar de moverte? / Bernard Aucouturier en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 5 (Febrero 2002)
![]()
[artículo]
Título : ¿Cuándo vas a parar de moverte? Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bernard Aucouturier (1934-) , Autor
Fecha de publicación: 2002 Artículo en la página: p. 29-32 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONDUCTA NIÑOS Resumen: El artículo presenta las características del niño inquieto e inestable y las posibilidades de cambio de sus conductas que puede obtenerse con el tratamiento adecuado y la escucha por parte del adulto. En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3745337
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 5 (Febrero 2002) . - p. 29-32[artículo] ¿Cuándo vas a parar de moverte? [documento electrónico] / Bernard Aucouturier (1934-), Autor . - 2002 . - p. 29-32.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 5 (Febrero 2002) . - p. 29-32
Palabras clave: CONDUCTA NIÑOS Resumen: El artículo presenta las características del niño inquieto e inestable y las posibilidades de cambio de sus conductas que puede obtenerse con el tratamiento adecuado y la escucha por parte del adulto. En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3745337
Título : El apego : El apego y la pérdida Tipo de documento: texto impreso Autores: John Bowlby, Autor Mención de edición: 1a.ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 528 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4019-1 Precio: $1062 Palabras clave: CONDUCTA PSICOLOGÍA NIÑOS RELACIÓN MADRE-HIJO VÍNCULO APEGO INSTINTO DEPRIVACIÓN El apego : El apego y la pérdida [texto impreso] / John Bowlby, Autor . - 1a.ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Paidós, 2012 . - 528 p.
ISBN : 978-950-12-4019-1 : $1062
Palabras clave: CONDUCTA PSICOLOGÍA NIÑOS RELACIÓN MADRE-HIJO VÍNCULO APEGO INSTINTO DEPRIVACIÓN Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00945 155.4 BOWa Libro Colección general Colección general Disponible Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia / Abilio (Université de Montréal, Montréal, Canadá)
![]()
Título : Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Abilio (Université de Montréal, Montréal, Canadá) , Autor ; Richard E. Tremblay, Editor científico ; Michel Boivin, Editor científico ; Ray DeV. Peters, Editor científico
Editorial: Montréal [Canadá] : Abilio Fecha de publicación: 2025 - Il.: fotografías, videos Dimensiones: HTML Nota general: La reproducción del contenido de la Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia está autorizada únicamente con fines educativos y no lucrativos. Hay que realizar una solicitud por escrito a cedje-ceecd@umontreal.ca. Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Portugués (por) Ruso (rus) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: DESARROLLO DEL NIÑO ENCICLOPEDIA NIÑO COMPORTAMIENTO EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA EMBARAZO FAMILIA SALUD MATERNO-INFANTIL BIENESTAR DE LA INFANCIA BIENESTAR DE LA MADRE RELACIONES PADRES HIJOS CONDUCTA Clasificación: 618.92 Pediatría Resumen: "La Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia es un proyecto de Abilio - Centre de diffusion des savoirs sur l'enfance, antiguo Centro de excelencia para el desarrollo de la Primera Infancia – CEDPI (en francés, CEDJE), apoyado por la Université Laval y la Université de Montréal (Quebec, Canadá). A lo largo de los años, esta organización ha creado una impresionante red internacional de expertos que recopilan, sintetizan y comentan, en sus esferas de especialización, los conocimientos científicos más recientes sobre el desarrollo de los niños pequeños, desde su concepción hasta los cinco años de edad.
"La Enciclopedia se dirige a los cuidadores, planificadores de servicios, los creadores de políticas publicas y a los padres.
"La mayoría de los temas abordados son elaborados con tres perspectivas: desarrollo, servicios y políticas, y los textos escritos por expertos son revisados por investigadores de renombre internacional.
"Los resúmenes y las hojas informativas (La atención en...) ofrecen por su parte un resumen con los datos esenciales de los conocimientos en un nivel de lenguaje adaptado a diversos lectores.
"La enciclopedia ofrece también una hoja complementaria que ofrece una perspectiva particular en ciertos entornos o regiones: los comentarios del entorno.
"La Enciclopedia es una herramienta exhaustiva de referencia, fiable y fácil de utilizar, un recurso único de acceso libre y abierto dedicado a promover la accesibilidad y la difusión de los mejores conocimientos sobre el desarrollo de los niños pequeños." (Acerca de la Enciclopedia).Nota de contenido: - Comportamiento
- Educación
- Salud
- Embarazo
- Familia
- ProgramasEn línea: https://www.enciclopedia-infantes.com/ Formato del recurso electrónico: HTML Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia [documento electrónico] / Abilio (Université de Montréal, Montréal, Canadá), Autor ; Richard E. Tremblay, Editor científico ; Michel Boivin, Editor científico ; Ray DeV. Peters, Editor científico . - Montréal [Canadá] : Abilio, 2025 - . - : fotografías, videos ; HTML.
La reproducción del contenido de la Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia está autorizada únicamente con fines educativos y no lucrativos. Hay que realizar una solicitud por escrito a cedje-ceecd@umontreal.ca.
Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Portugués (por) Ruso (rus) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: DESARROLLO DEL NIÑO ENCICLOPEDIA NIÑO COMPORTAMIENTO EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA EMBARAZO FAMILIA SALUD MATERNO-INFANTIL BIENESTAR DE LA INFANCIA BIENESTAR DE LA MADRE RELACIONES PADRES HIJOS CONDUCTA Clasificación: 618.92 Pediatría Resumen: "La Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia es un proyecto de Abilio - Centre de diffusion des savoirs sur l'enfance, antiguo Centro de excelencia para el desarrollo de la Primera Infancia – CEDPI (en francés, CEDJE), apoyado por la Université Laval y la Université de Montréal (Quebec, Canadá). A lo largo de los años, esta organización ha creado una impresionante red internacional de expertos que recopilan, sintetizan y comentan, en sus esferas de especialización, los conocimientos científicos más recientes sobre el desarrollo de los niños pequeños, desde su concepción hasta los cinco años de edad.
"La Enciclopedia se dirige a los cuidadores, planificadores de servicios, los creadores de políticas publicas y a los padres.
"La mayoría de los temas abordados son elaborados con tres perspectivas: desarrollo, servicios y políticas, y los textos escritos por expertos son revisados por investigadores de renombre internacional.
"Los resúmenes y las hojas informativas (La atención en...) ofrecen por su parte un resumen con los datos esenciales de los conocimientos en un nivel de lenguaje adaptado a diversos lectores.
"La enciclopedia ofrece también una hoja complementaria que ofrece una perspectiva particular en ciertos entornos o regiones: los comentarios del entorno.
"La Enciclopedia es una herramienta exhaustiva de referencia, fiable y fácil de utilizar, un recurso único de acceso libre y abierto dedicado a promover la accesibilidad y la difusión de los mejores conocimientos sobre el desarrollo de los niños pequeños." (Acerca de la Enciclopedia).Nota de contenido: - Comportamiento
- Educación
- Salud
- Embarazo
- Familia
- ProgramasEn línea: https://www.enciclopedia-infantes.com/ Formato del recurso electrónico: HTML Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L48 618.92 ABIe Documento electrónico Repositorio Digital Referencia Disponible PermalinkPotenciando el ámbito cognitivo desde la dimensión psicomotriz / Tatiana Gurovich Pinto en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 41 (Noviembre 2016)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink