"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
26 búsqueda de la palabra clave
'FAMILIA' 




Título : Pedagogía familiar : aportes desde la teoría y la investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Luján González Tornaría, Autor ; Lieve Vandemeulebroecke, Autor ; Hilde Colpin, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2001 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay Número de páginas: 254 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-272-1 Palabras clave: FAMILIA EDUCACIÓN MALTRATO INFANTIL POBREZA RELACIÓN PADRES-HIJOS VIOLENCIA DESARROLLO ESCUELA PATERNIDAD MATERNIDAD Resumen: Los conceptos y prácticas acerca de la familia y la educación, así como la investigación educativa y las teorías que la sustentan han variado en forma fundamental en las últimas décadas. Esta publicación pretende poner a disposición de docentes, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales interesados en temas de familia los conceptos, prácticas y tendencias actuales.
Se abordan temas tales como la complejidad del ejercicio de la paternidad y de la educación de los hijos, concibiendo esta tarea vital como una relación bidireccional, dinámica, que entraña una responsabilidad permanente de parte de los padres. Desde la perspectiva que brinda el marco ecológico, se estudia el impacto del divorcio, el maltrato y la pobreza en el desarrollo de los niños. Se dedica un espacio especial al significado que tiene el cuidado de los niños fuera de la familia, a la relación que esta establece con la institución educativa y a las condiciones que favorecen dicha relaciónPedagogía familiar : aportes desde la teoría y la investigación [texto impreso] / María del Luján González Tornaría, Autor ; Lieve Vandemeulebroecke, Autor ; Hilde Colpin, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Trilce : Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay, 2001 . - 254 p.
ISBN : 978-9974-32-272-1
Palabras clave: FAMILIA EDUCACIÓN MALTRATO INFANTIL POBREZA RELACIÓN PADRES-HIJOS VIOLENCIA DESARROLLO ESCUELA PATERNIDAD MATERNIDAD Resumen: Los conceptos y prácticas acerca de la familia y la educación, así como la investigación educativa y las teorías que la sustentan han variado en forma fundamental en las últimas décadas. Esta publicación pretende poner a disposición de docentes, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales interesados en temas de familia los conceptos, prácticas y tendencias actuales.
Se abordan temas tales como la complejidad del ejercicio de la paternidad y de la educación de los hijos, concibiendo esta tarea vital como una relación bidireccional, dinámica, que entraña una responsabilidad permanente de parte de los padres. Desde la perspectiva que brinda el marco ecológico, se estudia el impacto del divorcio, el maltrato y la pobreza en el desarrollo de los niños. Se dedica un espacio especial al significado que tiene el cuidado de los niños fuera de la familia, a la relación que esta establece con la institución educativa y a las condiciones que favorecen dicha relaciónEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00423 306.85 GONp Libro Colección general Colección general Disponible Prácticas interdisciplinarias en infancia / Laura López Papucci en Barquitos pintados, Vol. 2, nº 2 (diciembre 2018)
![]()
[artículo]
Título : Prácticas interdisciplinarias en infancia : dispositivos facilitadores Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura López Papucci, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: pp. 89-96 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑO NIÑOS HOSPITALES INTERDISCIPLINA INTERDISCIPLINARIEDAD FAMILIA DISPOSITIVOS ATENCION EN SALUD INFANCIA PROCESO PSICOTERAPEUTICO EQUIPO MULTIPROFESIONAL Resumen: "Este artículo se propone visibilizar el modo de trabajo particular de la Sala de Internación Pediátrica del Hospital Provincial de Rosario en lo que respecta a los cuidados de la infancia por parte del equipo interdisciplinario. Dicha novedad reside en la inclusión en la atención/cuidado de dispositivos lúdico–clínicos destinados a la elaboración por parte del niño y su familia de los padecimientos por los cuales se internan y aquellos producidos por la internación. Estos dispositivos facilitan el encuentro entre las distintas disciplinas que integran la sala para permitir la construcción conjunta del diagnóstico y el tratamiento del paciente y su familia. Esta facilitación, imprescindible para la atención integral en salud, queda muchas veces invisibilizada o naturalizada para el mismo equipo, por ello intentamos exponerla aquí para su jerarquización." (p. 89). En línea: https://barquitospintados.unr.edu.ar/index.php/Barquitos/article/view/19/50 Formato del recurso electrónico: HTML
in Barquitos pintados > Vol. 2, nº 2 (diciembre 2018) . - pp. 89-96[artículo] Prácticas interdisciplinarias en infancia : dispositivos facilitadores [documento electrónico] / Laura López Papucci, Autor . - 2018 . - pp. 89-96.
Idioma : Español (spa)
in Barquitos pintados > Vol. 2, nº 2 (diciembre 2018) . - pp. 89-96
Palabras clave: NIÑO NIÑOS HOSPITALES INTERDISCIPLINA INTERDISCIPLINARIEDAD FAMILIA DISPOSITIVOS ATENCION EN SALUD INFANCIA PROCESO PSICOTERAPEUTICO EQUIPO MULTIPROFESIONAL Resumen: "Este artículo se propone visibilizar el modo de trabajo particular de la Sala de Internación Pediátrica del Hospital Provincial de Rosario en lo que respecta a los cuidados de la infancia por parte del equipo interdisciplinario. Dicha novedad reside en la inclusión en la atención/cuidado de dispositivos lúdico–clínicos destinados a la elaboración por parte del niño y su familia de los padecimientos por los cuales se internan y aquellos producidos por la internación. Estos dispositivos facilitan el encuentro entre las distintas disciplinas que integran la sala para permitir la construcción conjunta del diagnóstico y el tratamiento del paciente y su familia. Esta facilitación, imprescindible para la atención integral en salud, queda muchas veces invisibilizada o naturalizada para el mismo equipo, por ello intentamos exponerla aquí para su jerarquización." (p. 89). En línea: https://barquitospintados.unr.edu.ar/index.php/Barquitos/article/view/19/50 Formato del recurso electrónico: HTML
Título : Familia y desarrollo en la era de la imagen y la tecnología Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeria Alonzo Silva, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República. Facultad de Medicina. Escuela Universitaria de Tecnología Médica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 84 p. Nota general: Monografía final. Tutora: Lic. Débora Gribov Idioma : Español (spa) Palabras clave: NUEVAS TECNOLOGÍAS FAMILIA NIÑOS Nota de contenido:
1. Contexto postmoderno
2. Cambios socioculturales y familiares
3. Expectativas y exigencias en el desarrollo psicomotor y el campo educativo
4. Influencia del contexto postmoderno en el desarrollo psicomotorFamilia y desarrollo en la era de la imagen y la tecnología [texto impreso] / Valeria Alonzo Silva, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República. Facultad de Medicina. Escuela Universitaria de Tecnología Médica, 2013 . - 84 p.
Monografía final. Tutora: Lic. Débora Gribov
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NUEVAS TECNOLOGÍAS FAMILIA NIÑOS Nota de contenido:
1. Contexto postmoderno
2. Cambios socioculturales y familiares
3. Expectativas y exigencias en el desarrollo psicomotor y el campo educativo
4. Influencia del contexto postmoderno en el desarrollo psicomotorEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01339 ALOf Documento impreso y encarpetado Trabajos Finales de Grado y Tesis (Impresos) Trabajos Finales de Grado y Tesis Extraviado
Excluido de préstamoLa familia en la escritura / Ligia Buschiazzo en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 41 (Noviembre 2016)
![]()
[artículo]
Título : La familia en la escritura : estudio comparativo de los pre-requisitos psicomotores de la escritura y la estimulación familiar y barrial en niños/as de 4 y 5 años de dos escuelas públicas de diferentes contextos socioculturales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ligia Buschiazzo, Autor ; Ana Lucía de Pena, Autor ; Virginia Evans, Autor ; Valeria Thompson, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: P. 57-67 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS ESCRITURA LENGUAJE ESCRITO ESTIMULACIÓN TEMPRANA FAMILIA ESCUELA En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5862306
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 41 (Noviembre 2016) . - P. 57-67[artículo] La familia en la escritura : estudio comparativo de los pre-requisitos psicomotores de la escritura y la estimulación familiar y barrial en niños/as de 4 y 5 años de dos escuelas públicas de diferentes contextos socioculturales [documento electrónico] / Ligia Buschiazzo, Autor ; Ana Lucía de Pena, Autor ; Virginia Evans, Autor ; Valeria Thompson, Autor . - 2016 . - P. 57-67.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 41 (Noviembre 2016) . - P. 57-67
Palabras clave: NIÑOS ESCRITURA LENGUAJE ESCRITO ESTIMULACIÓN TEMPRANA FAMILIA ESCUELA En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5862306
Título : La familia y el desarrollo del individuo Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald Woods Winnicott, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 216 p Palabras clave: FAMILIA PSICOLOGÍA NIÑOS DESARROLLO La familia y el desarrollo del individuo [texto impreso] / Donald Woods Winnicott, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Paidós, 1967 . - 216 p.
Palabras clave: FAMILIA PSICOLOGÍA NIÑOS DESARROLLO Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00194 155.4 WINf Libro Colección general Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalink¿Quieres saber lo que piensan los niños? / Renata Costa de Oliveira ; Vera Lucia de Mattos en Entre Líneas, Nº 47 (julio 2021)
PermalinkFamilias y desarrollo infantil / Mónica Solange de Martino Bermúdez en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 33 (Febrero 2009)
![]()
Permalink