"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'INCLUSION SOCIAL' 




Un camino de inclusión escolar, social y laboral / Adriana Marina Urrere en El Cisne, Año XXVI, Nº 309 (Mayo 2016)
[artículo]
Título : Un camino de inclusión escolar, social y laboral : nuevos y posibles desafíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Marina Urrere, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 23 - 25 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INCLUSIÓN INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN LABORAL SÍNDROME DE TOURETTE Resumen: El presente artículo muestra el recorrido de un joven con síndrome de Tourette a través de su escolaridad primaria y secundaria, más su continuación con estudios terciarios y salida laboral. El caso sirve como excusa para reflexionar sobre los aspectos a tener en cuenta, cuando de integración se trata, no solamente desde el punto de vista académico, sino también, y fundamentalmente, desde el acompañamiento concreto en el día a día, abriendo puertas y sorteando obstáculos.
in El Cisne > Año XXVI, Nº 309 (Mayo 2016) . - p. 23 - 25[artículo] Un camino de inclusión escolar, social y laboral : nuevos y posibles desafíos [texto impreso] / Adriana Marina Urrere, Autor . - 2016 . - p. 23 - 25.
Idioma : Español (spa)
in El Cisne > Año XXVI, Nº 309 (Mayo 2016) . - p. 23 - 25
Palabras clave: INCLUSIÓN INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN LABORAL SÍNDROME DE TOURETTE Resumen: El presente artículo muestra el recorrido de un joven con síndrome de Tourette a través de su escolaridad primaria y secundaria, más su continuación con estudios terciarios y salida laboral. El caso sirve como excusa para reflexionar sobre los aspectos a tener en cuenta, cuando de integración se trata, no solamente desde el punto de vista académico, sino también, y fundamentalmente, desde el acompañamiento concreto en el día a día, abriendo puertas y sorteando obstáculos.
Título : El bebé con discapacidades : del acogimiento a la integración Tipo de documento: texto impreso Autores: Janine Lévy, Autor ; Jean-Marie Richardet, Prefacio, etc ; Elizabeth Zucman, Prefacio, etc ; José Federico Delos, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 152 p Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-866-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: DISCAPACIDAD NIÑO BEBE RETRASO MENTAL MINUSVALIDOS BEBES PRIMERA INFANCIA NIÑO IMPEDIDO PADRES INCLUSION SOCIAL RELACIONES PADRES HIJO CRIANZA ACTITUD DE LOS PADRES Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "Este libro describe una experiencia, cuenta una aventura humana: ¿cómo permanecer indiferente, cómo quedar sin respuesta frente a la soledad, a la infinita angustia de los padres que acaban de traer al mundo a un niño con discapacidades? Janine Lévy ha intentado hacer frente a esta situación mediante ciertas nociones esenciales, afirmando que mientras que a los padres hay que apoyarlos y acompañarlos en su dolorosa evolución, sembrada de obstáculos y de incomprensiones, al niño, tan precozmente como sea posible, hay que observarlo, protegerlo y ayudarle a evolucionar. Por supuesto, sin necesidad de sobre estimularlo, ni de convertirlo en objeto de excesiva atención, pues también él, como cualquier otro niño, tiene derecho a gozar de su infancia. Todo esto implica, evidentemente, una estrecha y cálida cooperación entre los padres y un equipo pluridisciplinario, atento y completamente dedicado a su labor." (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
1. Una aventura
2. El día en que todo se tambaleó
3. Es un niño
4. Una evolución
5. Un proyecto de vida:
- Las guarderías
- El jardín de infancia
- Los establecimientos especializados
6. ¡No lo aumentemos!:
- ¿Qué podemos hacer?
- Lo que sabemos
- ¿Se trata de técnicas?
- Algunos consejos de sentido común
Epílogo: Adquisiciones y riesgos de la acción médico-social precoz en relación con los niños con una discapacidad / E. Zucman
Bibliografía.El bebé con discapacidades : del acogimiento a la integración [texto impreso] / Janine Lévy, Autor ; Jean-Marie Richardet, Prefacio, etc ; Elizabeth Zucman, Prefacio, etc ; José Federico Delos, Traductor . - Barcelona [España] : Paidós, 1993 . - 152 p : fotografías.
ISBN : 978-84-7509-866-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: DISCAPACIDAD NIÑO BEBE RETRASO MENTAL MINUSVALIDOS BEBES PRIMERA INFANCIA NIÑO IMPEDIDO PADRES INCLUSION SOCIAL RELACIONES PADRES HIJO CRIANZA ACTITUD DE LOS PADRES Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "Este libro describe una experiencia, cuenta una aventura humana: ¿cómo permanecer indiferente, cómo quedar sin respuesta frente a la soledad, a la infinita angustia de los padres que acaban de traer al mundo a un niño con discapacidades? Janine Lévy ha intentado hacer frente a esta situación mediante ciertas nociones esenciales, afirmando que mientras que a los padres hay que apoyarlos y acompañarlos en su dolorosa evolución, sembrada de obstáculos y de incomprensiones, al niño, tan precozmente como sea posible, hay que observarlo, protegerlo y ayudarle a evolucionar. Por supuesto, sin necesidad de sobre estimularlo, ni de convertirlo en objeto de excesiva atención, pues también él, como cualquier otro niño, tiene derecho a gozar de su infancia. Todo esto implica, evidentemente, una estrecha y cálida cooperación entre los padres y un equipo pluridisciplinario, atento y completamente dedicado a su labor." (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
1. Una aventura
2. El día en que todo se tambaleó
3. Es un niño
4. Una evolución
5. Un proyecto de vida:
- Las guarderías
- El jardín de infancia
- Los establecimientos especializados
6. ¡No lo aumentemos!:
- ¿Qué podemos hacer?
- Lo que sabemos
- ¿Se trata de técnicas?
- Algunos consejos de sentido común
Epílogo: Adquisiciones y riesgos de la acción médico-social precoz en relación con los niños con una discapacidad / E. Zucman
Bibliografía.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00086 362.4 LEVb Libro Colección general Colección general Disponible 00125 362.4 LEVb c.2 Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Martín Nieves (IM): "La mitad de las personas con discapacidad vive en la pobreza" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Martín Nieves, Persona entrevistada ; Alfredo Percovich, Entrevistador Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Nota general: Entrevista publicada en el portal web del PIT-CNT (19 de abril de 2024).
Nieves es Licenciado en Psicomotricidad; tiene una Maestría en Política, Educación y Sociedad y un posgrado en Política Pública.Idioma : Español (spa) Palabras clave: DISCAPACIDAD EMPLEO CAIF INTENDENCIA DE MONTEVIDEO ENTREVISTA INCLUSIÓN SOCIAL NIÑOS Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "El coordinador ejecutivo de la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo [Nieves], lamentó que el Poder Ejecutivo haya recortado las políticas relacionadas con la discapacidad. Como contracara, desde el Gobierno departamental se está llevando a cabo un proyecto cuyo objetivo es generar recursos para la reinserción laboral de aquellos trabajadores que adquieren alguna discapacidad" (Percovich). En línea: https://www.pitcnt.uy/index.php/novedades/martin-nieves-im-la-mitad-de-las-perso [...] Formato del recurso electrónico: HTML Martín Nieves (IM): "La mitad de las personas con discapacidad vive en la pobreza" [documento electrónico] / Martín Nieves, Persona entrevistada ; Alfredo Percovich, Entrevistador . - 2024 . - ; PDF.
Entrevista publicada en el portal web del PIT-CNT (19 de abril de 2024).
Nieves es Licenciado en Psicomotricidad; tiene una Maestría en Política, Educación y Sociedad y un posgrado en Política Pública.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DISCAPACIDAD EMPLEO CAIF INTENDENCIA DE MONTEVIDEO ENTREVISTA INCLUSIÓN SOCIAL NIÑOS Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "El coordinador ejecutivo de la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo [Nieves], lamentó que el Poder Ejecutivo haya recortado las políticas relacionadas con la discapacidad. Como contracara, desde el Gobierno departamental se está llevando a cabo un proyecto cuyo objetivo es generar recursos para la reinserción laboral de aquellos trabajadores que adquieren alguna discapacidad" (Percovich). En línea: https://www.pitcnt.uy/index.php/novedades/martin-nieves-im-la-mitad-de-las-perso [...] Formato del recurso electrónico: HTML Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AVD3 362 NIEm Documento electrónico Repositorio Digital Colección general Disponible Piedras sobre nuestro tejado / Mónica Ramos Toro ; Robinson Cuadros ; Lourdes Bermejo ; Jesús Goyenechea ; María Montesino ; Miguel Montero
![]()
Título : Piedras sobre nuestro tejado : seis reflexiones críticas sobre cómo abordar el envejecimiento Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mónica Ramos Toro, Persona entrevistada ; Robinson Cuadros, Persona entrevistada ; Lourdes Bermejo, Persona entrevistada ; Jesús Goyenechea, Persona entrevistada ; María Montesino, Persona entrevistada ; Miguel Montero, Persona entrevistada ; Elena Casquero, Compilador ; Mayra Sánchez Mora, Compilador Editorial: Santander [España] : Universidad Permanente de Cantabria Fecha de publicación: 2021 Colección: Palabras Mayores Número de páginas: 134 p. Dimensiones: ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-36180-3 Nota general: Este libro recoge entrevistas realizadas entre noviembre de 2020 y marzo de 2021 dentro del ciclo PALABRAS MAYORES, de UNATE, La Universidad Permanente de Cantabria (Santander, España). Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENVEJECIMIENTO VEJEZ LONGEVIDAD ESPERANZA DE VIDA PERSONAS MAYORES ADULTOS MAYORES INCLUSION SOCIAL EDADISMO MUJERES MUJERES MALTRATADAS VIOLENCIA DE GENERO MUJER ANCIANO Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "En este volumen [...] hemos querido conversar con algunas de las personas que trabajan con/para/desde las personas mayores desde una sensibilidad compleja y positiva, hemos querido escuchar sus reflexiones en este espacio de conversación, en un contexto relajado y en un lenguaje cercano. Eso es lo que se comparte en este libro y no es poco. En las páginas de este pequeño volumen hay un arsenal de ideas, reflexiones y estrategias para contrarrestar la(s) estructura(s) que excluyen a las personas mayores. No pierdan la oportunidad de hacerlas suyas. Es una manera de evitar tirarnos Piedras sobre nuestro tejado." (pp. 13-14). Nota de contenido: - Introducción: Las contradicciones ante/por la longevidad
- Mil maneras de despreciar nuestro “yo del futuro” / Mónica Ramos Toro
- De la vejez como enfermedad al envejecimiento como oportunidad / Robinson Cuadros
- ¿Una sociedad avanzada? La que cuida a todos sus miembros / Lourdes Bermejo
- Esas mujeres invisibilizadas que aprendieron que la violencia patriarcal era parte de la vida / Jesús Goyenechea
- La sabiduría y memoria diversa de cada mujer rural que debemos dejar salir, escuchar / María Montesino
- El tiempo de la derrota, de las pérdidas irreparables... imperdonables / Miguel MonteromEn línea: https://drive.google.com/file/d/1pVv7wsqQdEOj92q3v8DbJ-Th0AQew5DX/view?pli=1 Formato del recurso electrónico: Piedras sobre nuestro tejado : seis reflexiones críticas sobre cómo abordar el envejecimiento [documento electrónico] / Mónica Ramos Toro, Persona entrevistada ; Robinson Cuadros, Persona entrevistada ; Lourdes Bermejo, Persona entrevistada ; Jesús Goyenechea, Persona entrevistada ; María Montesino, Persona entrevistada ; Miguel Montero, Persona entrevistada ; Elena Casquero, Compilador ; Mayra Sánchez Mora, Compilador . - Santander [España] : Universidad Permanente de Cantabria, 2021 . - 134 p. ; PDF. - (Palabras Mayores) .
ISBN : 978-84-12-36180-3
Este libro recoge entrevistas realizadas entre noviembre de 2020 y marzo de 2021 dentro del ciclo PALABRAS MAYORES, de UNATE, La Universidad Permanente de Cantabria (Santander, España).
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENVEJECIMIENTO VEJEZ LONGEVIDAD ESPERANZA DE VIDA PERSONAS MAYORES ADULTOS MAYORES INCLUSION SOCIAL EDADISMO MUJERES MUJERES MALTRATADAS VIOLENCIA DE GENERO MUJER ANCIANO Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "En este volumen [...] hemos querido conversar con algunas de las personas que trabajan con/para/desde las personas mayores desde una sensibilidad compleja y positiva, hemos querido escuchar sus reflexiones en este espacio de conversación, en un contexto relajado y en un lenguaje cercano. Eso es lo que se comparte en este libro y no es poco. En las páginas de este pequeño volumen hay un arsenal de ideas, reflexiones y estrategias para contrarrestar la(s) estructura(s) que excluyen a las personas mayores. No pierdan la oportunidad de hacerlas suyas. Es una manera de evitar tirarnos Piedras sobre nuestro tejado." (pp. 13-14). Nota de contenido: - Introducción: Las contradicciones ante/por la longevidad
- Mil maneras de despreciar nuestro “yo del futuro” / Mónica Ramos Toro
- De la vejez como enfermedad al envejecimiento como oportunidad / Robinson Cuadros
- ¿Una sociedad avanzada? La que cuida a todos sus miembros / Lourdes Bermejo
- Esas mujeres invisibilizadas que aprendieron que la violencia patriarcal era parte de la vida / Jesús Goyenechea
- La sabiduría y memoria diversa de cada mujer rural que debemos dejar salir, escuchar / María Montesino
- El tiempo de la derrota, de las pérdidas irreparables... imperdonables / Miguel MonteromEn línea: https://drive.google.com/file/d/1pVv7wsqQdEOj92q3v8DbJ-Th0AQew5DX/view?pli=1 Formato del recurso electrónico: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L47 362.6 PIE Documento electrónico Repositorio Digital Colección general Disponible Proyecto coloniense Infancias Sordas realizará encuentro sobre discapacidad en la niñez / María Victoria Da Silva
![]()
Título : Proyecto coloniense Infancias Sordas realizará encuentro sobre discapacidad en la niñez Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Victoria Da Silva, Persona entrevistada Editorial: Montevideo [Uruguay] : La Diaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Nota general: Noticia publicada en La Diaria el día 11 de noviembre de 2024.
Da Silva es psicomotricista e intérprete de lenguas de señas.Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS NIÑO IMPEDIDO DISCAPACIDAD INCLUSION SOCIAL JUEGO JUEGOS Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "El proyecto Infancias Sordas funciona desde 2021 en el departamento de Colonia bajo la conducción de las intérpretes de lenguas de señas Victoria da Silva y Florencia Silva, quienes desarrollan un trabajo de articulación con la clínica interdisciplinaria Instituto Rosario.
"En ese marco, Infancias Sordas organiza el encuentro 'Jugando juntos: desafíos y oportunidades de la discapacidad en la niñez', que se desarrollará el sábado 16 [de noviembre de 2024], de 9.00 a 17.00, en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo." (La Diaria).En línea: https://ladiaria.com.uy/colonia/articulo/2024/11/proyecto-coloniense-infancias-s [...] Formato del recurso electrónico: HTML Proyecto coloniense Infancias Sordas realizará encuentro sobre discapacidad en la niñez [documento electrónico] / María Victoria Da Silva, Persona entrevistada . - Montevideo [Uruguay] : La Diaria, 2024 . - ; PDF.
Noticia publicada en La Diaria el día 11 de noviembre de 2024.
Da Silva es psicomotricista e intérprete de lenguas de señas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑOS NIÑO IMPEDIDO DISCAPACIDAD INCLUSION SOCIAL JUEGO JUEGOS Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "El proyecto Infancias Sordas funciona desde 2021 en el departamento de Colonia bajo la conducción de las intérpretes de lenguas de señas Victoria da Silva y Florencia Silva, quienes desarrollan un trabajo de articulación con la clínica interdisciplinaria Instituto Rosario.
"En ese marco, Infancias Sordas organiza el encuentro 'Jugando juntos: desafíos y oportunidades de la discapacidad en la niñez', que se desarrollará el sábado 16 [de noviembre de 2024], de 9.00 a 17.00, en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo." (La Diaria).En línea: https://ladiaria.com.uy/colonia/articulo/2024/11/proyecto-coloniense-infancias-s [...] Formato del recurso electrónico: HTML Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AVD6 362.4 DASp Documento electrónico Repositorio Digital Archivo Vertical Digital Disponible