"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
86 búsqueda de la palabra clave
'NIÑO' 



Título : El dibujo del niño inadaptado Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Aubin, Autor Editorial: Barcelona [España] : Laia Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 402 p ISBN/ISSN/DL: ISBN 7222-476-7 Palabras clave: DIBUJO PSICOLOGÍA NIÑO GRAFOMOTRICIDAD TEST CUERPO IMAGEN CORPORAL NEUROSIS ANSIEDAD Clasificación: 155.4 Psicología infantil Nota de contenido: 1. Metodología. La evolución del grafismo en el niño. Las técnicas. El dibujo libre. Los test de trabajo. Dibujos en curso de psicoterapia. Principios generales de interpretación.
2. La representación humana. El simbolismo anatómico de K. Machover. Los cuerpos y los órganos. Los vestidos. Acerca del rechazo y la de proyección heteromorfa. El rechazo es absoluto e irreductible. Rechazo reductible. El sujeto dibuja algo distinto de un personaje. Proyección heteromorfa. Simbolismo espacio-temporal y esquema humano. Proyección heterosexual. Autoerotismo. El erotismo en el dibujo del niño en situación de test.Propiedades fundamentales del carácter. La representación humana en las neurosis y psicosis, principalmente en el niño. Las neurosis. Los ansiosos. Neurosis fóbicas. los obsesos. Histeria. Anorexia mental. Los tics. Las psicosis. Infantilismo. Narcisismo. Agresividad. Inhibición. Culpabilidad. Autismo. Delirantes y dementes.
3. Los universos morbosos. El universo del esquizofrénico infantil. Las reacciones afectivas generales. Los inadaptados familiares. los inadaptados escolares. Los inadaptados sociales. Sobre el suicidio. Los inadaptados psicosomáticos. Los inestables. Encopresia. Enuresia. Dibujos y perturbaciones del lenguaje en el niño. El arte terapia y el arte pedagogía..
4. Estudio de casosEl dibujo del niño inadaptado [texto impreso] / Henry Aubin, Autor . - Barcelona [España] : Laia, 1980 . - 402 p.
ISSN : ISBN 7222-476-7
Palabras clave: DIBUJO PSICOLOGÍA NIÑO GRAFOMOTRICIDAD TEST CUERPO IMAGEN CORPORAL NEUROSIS ANSIEDAD Clasificación: 155.4 Psicología infantil Nota de contenido: 1. Metodología. La evolución del grafismo en el niño. Las técnicas. El dibujo libre. Los test de trabajo. Dibujos en curso de psicoterapia. Principios generales de interpretación.
2. La representación humana. El simbolismo anatómico de K. Machover. Los cuerpos y los órganos. Los vestidos. Acerca del rechazo y la de proyección heteromorfa. El rechazo es absoluto e irreductible. Rechazo reductible. El sujeto dibuja algo distinto de un personaje. Proyección heteromorfa. Simbolismo espacio-temporal y esquema humano. Proyección heterosexual. Autoerotismo. El erotismo en el dibujo del niño en situación de test.Propiedades fundamentales del carácter. La representación humana en las neurosis y psicosis, principalmente en el niño. Las neurosis. Los ansiosos. Neurosis fóbicas. los obsesos. Histeria. Anorexia mental. Los tics. Las psicosis. Infantilismo. Narcisismo. Agresividad. Inhibición. Culpabilidad. Autismo. Delirantes y dementes.
3. Los universos morbosos. El universo del esquizofrénico infantil. Las reacciones afectivas generales. Los inadaptados familiares. los inadaptados escolares. Los inadaptados sociales. Sobre el suicidio. Los inadaptados psicosomáticos. Los inestables. Encopresia. Enuresia. Dibujos y perturbaciones del lenguaje en el niño. El arte terapia y el arte pedagogía..
4. Estudio de casosEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00045 155.4 AUBd Libro Colección general Colección general Consulta en sala
Disponible
Título : El bebé con discapacidades : del acogimiento a la integración Tipo de documento: texto impreso Autores: Janine Lévy, Autor ; Jean-Marie Richardet, Prefacio, etc ; Elizabeth Zucman, Prefacio, etc ; José Federico Delos, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 152 p Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-866-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: DISCAPACIDAD NIÑO BEBE RETRASO MENTAL MINUSVALIDOS BEBES PRIMERA INFANCIA NIÑO IMPEDIDO PADRES INCLUSION SOCIAL RELACIONES PADRES HIJO CRIANZA ACTITUD DE LOS PADRES Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "Este libro describe una experiencia, cuenta una aventura humana: ¿cómo permanecer indiferente, cómo quedar sin respuesta frente a la soledad, a la infinita angustia de los padres que acaban de traer al mundo a un niño con discapacidades? Janine Lévy ha intentado hacer frente a esta situación mediante ciertas nociones esenciales, afirmando que mientras que a los padres hay que apoyarlos y acompañarlos en su dolorosa evolución, sembrada de obstáculos y de incomprensiones, al niño, tan precozmente como sea posible, hay que observarlo, protegerlo y ayudarle a evolucionar. Por supuesto, sin necesidad de sobre estimularlo, ni de convertirlo en objeto de excesiva atención, pues también él, como cualquier otro niño, tiene derecho a gozar de su infancia. Todo esto implica, evidentemente, una estrecha y cálida cooperación entre los padres y un equipo pluridisciplinario, atento y completamente dedicado a su labor." (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
1. Una aventura
2. El día en que todo se tambaleó
3. Es un niño
4. Una evolución
5. Un proyecto de vida:
- Las guarderías
- El jardín de infancia
- Los establecimientos especializados
6. ¡No lo aumentemos!:
- ¿Qué podemos hacer?
- Lo que sabemos
- ¿Se trata de técnicas?
- Algunos consejos de sentido común
Epílogo: Adquisiciones y riesgos de la acción médico-social precoz en relación con los niños con una discapacidad / E. Zucman
Bibliografía.El bebé con discapacidades : del acogimiento a la integración [texto impreso] / Janine Lévy, Autor ; Jean-Marie Richardet, Prefacio, etc ; Elizabeth Zucman, Prefacio, etc ; José Federico Delos, Traductor . - Barcelona [España] : Paidós, 1993 . - 152 p : fotografías.
ISBN : 978-84-7509-866-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: DISCAPACIDAD NIÑO BEBE RETRASO MENTAL MINUSVALIDOS BEBES PRIMERA INFANCIA NIÑO IMPEDIDO PADRES INCLUSION SOCIAL RELACIONES PADRES HIJO CRIANZA ACTITUD DE LOS PADRES Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "Este libro describe una experiencia, cuenta una aventura humana: ¿cómo permanecer indiferente, cómo quedar sin respuesta frente a la soledad, a la infinita angustia de los padres que acaban de traer al mundo a un niño con discapacidades? Janine Lévy ha intentado hacer frente a esta situación mediante ciertas nociones esenciales, afirmando que mientras que a los padres hay que apoyarlos y acompañarlos en su dolorosa evolución, sembrada de obstáculos y de incomprensiones, al niño, tan precozmente como sea posible, hay que observarlo, protegerlo y ayudarle a evolucionar. Por supuesto, sin necesidad de sobre estimularlo, ni de convertirlo en objeto de excesiva atención, pues también él, como cualquier otro niño, tiene derecho a gozar de su infancia. Todo esto implica, evidentemente, una estrecha y cálida cooperación entre los padres y un equipo pluridisciplinario, atento y completamente dedicado a su labor." (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
1. Una aventura
2. El día en que todo se tambaleó
3. Es un niño
4. Una evolución
5. Un proyecto de vida:
- Las guarderías
- El jardín de infancia
- Los establecimientos especializados
6. ¡No lo aumentemos!:
- ¿Qué podemos hacer?
- Lo que sabemos
- ¿Se trata de técnicas?
- Algunos consejos de sentido común
Epílogo: Adquisiciones y riesgos de la acción médico-social precoz en relación con los niños con una discapacidad / E. Zucman
Bibliografía.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00086 362.4 LEVb Libro Colección general Colección general Disponible 00125 362.4 LEVb c.2 Libro Colección general Colección general Disponible Adolescencias y derechos / María Jesús Centurión en Archivos de Pediatría del Uruguay, Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)
![]()
[artículo]
Título : Adolescencias y derechos : cómo actuamos desde la interdisciplinariedad Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Jesús Centurión, Autor ; Patricia Pivel, Autor Fecha de publicación: 2023 Nota general: Informe sobre la temática. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADOLESCENTE DERECHOS DEL NIÑO; DERECHO A LA SALUD URUGUAY NIÑO LEGISLACION INTERDISCIPLINARIEDAD Clasificación: 340 Ciencias Sociales Nota de contenido: - Historia clínica
- Un poco de historia
- La Convención de los Derechos del Niño: del paradigma tutelar al paradigma de la protección integral
- Marco jurídico y normativo de los derechos de NNA [niñas, niños y adolescentes]: Convención de los Derechos del Niño
- Ley 17.823 Código de la Niñez y la Adolescencia (2004)
- Interés superior del niño
- Autonomía progresiva
- Ejercer el derecho a la salud en NNA
- Educación como derechoEn línea: https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/461/262 Formato del recurso electrónico: HTML
in Archivos de Pediatría del Uruguay > Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)[artículo] Adolescencias y derechos : cómo actuamos desde la interdisciplinariedad [documento electrónico] / María Jesús Centurión, Autor ; Patricia Pivel, Autor . - 2023.
Informe sobre la temática.
Idioma : Español (spa)
in Archivos de Pediatría del Uruguay > Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)
Palabras clave: ADOLESCENTE DERECHOS DEL NIÑO; DERECHO A LA SALUD URUGUAY NIÑO LEGISLACION INTERDISCIPLINARIEDAD Clasificación: 340 Ciencias Sociales Nota de contenido: - Historia clínica
- Un poco de historia
- La Convención de los Derechos del Niño: del paradigma tutelar al paradigma de la protección integral
- Marco jurídico y normativo de los derechos de NNA [niñas, niños y adolescentes]: Convención de los Derechos del Niño
- Ley 17.823 Código de la Niñez y la Adolescencia (2004)
- Interés superior del niño
- Autonomía progresiva
- Ejercer el derecho a la salud en NNA
- Educación como derechoEn línea: https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/461/262 Formato del recurso electrónico: HTML
Título : Comprendiendo a tu hijo discapacitado Tipo de documento: texto impreso Autores: Valerie Sinason, Autor ; Fernando Cardenal Alcántara, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1998 Colección: Clínica Tavistock Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0622-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: NIÑO RETRASO MENTAL IMPEDIMENTO MENTAL NIÑO IMPEDIDO DISCAPACIDAD FISICA DISCAPACIDAD INTELECTUAL TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Clasificación: 616.8 Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales Resumen: "Un discapacitado es, por encima de cualquier otra consideración, un niño, con las mismas esperanzas, los mismos temores y los mismos problemas que tienen todos los niños. Es decir, con su propia personalidad. En muchos países, un niño minusválido tiene hoy muchas más posibilidades de las que otros tuvieron en el pasado. Hoy en día, las familias, las escuelas, los hospitales y las residencias son más conscientes que en el pasado de que estos niños tienen, además de las conocidas necesidades médicas y educativas, necesidades emocionales muy importantes [...]
"Este libro no puede ocuparse de todos los tipos de discapacidades que existen. Pero hay cosas y cuestiones importantes que nos interesan a todos. ¿Cuál es el mejor entorno para un niño discapacitado? ¿Cómo medir los cambios y el grado de desarrollo cuando las referencias no son las normales? Y sobre todo, ¿qué se siente cuando se es diferente?
"[...] Sinason es psicoterapeuta y especialista en desarrollo infantil en la clínica Tavistock de Londres, uno de los centros de salud infantil más importantes del mundo" (contratapa).Nota de contenido: Advertencias sobre el significado de algunas palabras.
Introducción.
1. Embarazo y temor a tener un hijo anormal
2. El hijo minusválido
3. Cuestiones de la vida diaria
4. Algunas capacidades específicas
5. Actuaciones médicas
6. La escuela
7. El hijo de edad adulta
8. Conclusión
Bibliografía.Comprendiendo a tu hijo discapacitado [texto impreso] / Valerie Sinason, Autor ; Fernando Cardenal Alcántara, Traductor . - Barcelona [España] : Paidós, 1998 . - 95 p. - (Clínica Tavistock) .
ISBN : 978-84-493-0622-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: NIÑO RETRASO MENTAL IMPEDIMENTO MENTAL NIÑO IMPEDIDO DISCAPACIDAD FISICA DISCAPACIDAD INTELECTUAL TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Clasificación: 616.8 Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales Resumen: "Un discapacitado es, por encima de cualquier otra consideración, un niño, con las mismas esperanzas, los mismos temores y los mismos problemas que tienen todos los niños. Es decir, con su propia personalidad. En muchos países, un niño minusválido tiene hoy muchas más posibilidades de las que otros tuvieron en el pasado. Hoy en día, las familias, las escuelas, los hospitales y las residencias son más conscientes que en el pasado de que estos niños tienen, además de las conocidas necesidades médicas y educativas, necesidades emocionales muy importantes [...]
"Este libro no puede ocuparse de todos los tipos de discapacidades que existen. Pero hay cosas y cuestiones importantes que nos interesan a todos. ¿Cuál es el mejor entorno para un niño discapacitado? ¿Cómo medir los cambios y el grado de desarrollo cuando las referencias no son las normales? Y sobre todo, ¿qué se siente cuando se es diferente?
"[...] Sinason es psicoterapeuta y especialista en desarrollo infantil en la clínica Tavistock de Londres, uno de los centros de salud infantil más importantes del mundo" (contratapa).Nota de contenido: Advertencias sobre el significado de algunas palabras.
Introducción.
1. Embarazo y temor a tener un hijo anormal
2. El hijo minusválido
3. Cuestiones de la vida diaria
4. Algunas capacidades específicas
5. Actuaciones médicas
6. La escuela
7. El hijo de edad adulta
8. Conclusión
Bibliografía.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00506 616.8 SINc Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Seis estudios de psicología Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Piaget, Autor ; Jordi Marfà, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1994 Colección: Labor num. 2 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-22-0091-6 Nota general: Título original: Six etudes de psychologie Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA INTELIGENCIA PSICOLOGÍA INFANTIL NIÑO DESARROLLO DEL NIÑO PSICOLOGIA DEL NIÑO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE EQUILIBRIO PSICOLOGIA GENETICA PERCEPCION PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA PENSAMIENTO RAZONAMIENTO COGNICION Resumen: "[...] comprende trabajos breves, expresados previamente en conferencias y revistas, sobre psicología genética y evolutiva" (contratapa). Nota de contenido: Introducción.
Primera parte:
1. El desarrollo mental del niño
I. El recién nacido y el lactante
II. La primera infancia de los dos a los siete años
III. La infancia de los siete a los doce años
IV. La adolescencia
Segunda parte:
2. El pensamiento del niño pequeño
3. El lenguaje y el pensamiento desde el punto de vista genético
4. El papel de la noción de equilibrio en la explicación de psicología
5. Problemas de psicología genética
6. Génesis y estructura en psicología de la inteligencia
Referencias.Seis estudios de psicología [texto impreso] / Jean Piaget, Autor ; Jordi Marfà, Traductor . - 3a. ed . - Barcelona : Labor, 1994 . - 199 p. - (Labor; 2) .
ISBN : 978-958-22-0091-6
Título original: Six etudes de psychologie
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA INTELIGENCIA PSICOLOGÍA INFANTIL NIÑO DESARROLLO DEL NIÑO PSICOLOGIA DEL NIÑO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE EQUILIBRIO PSICOLOGIA GENETICA PERCEPCION PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA PENSAMIENTO RAZONAMIENTO COGNICION Resumen: "[...] comprende trabajos breves, expresados previamente en conferencias y revistas, sobre psicología genética y evolutiva" (contratapa). Nota de contenido: Introducción.
Primera parte:
1. El desarrollo mental del niño
I. El recién nacido y el lactante
II. La primera infancia de los dos a los siete años
III. La infancia de los siete a los doce años
IV. La adolescencia
Segunda parte:
2. El pensamiento del niño pequeño
3. El lenguaje y el pensamiento desde el punto de vista genético
4. El papel de la noción de equilibrio en la explicación de psicología
5. Problemas de psicología genética
6. Génesis y estructura en psicología de la inteligencia
Referencias.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00091 155.7 PIAs 1994 Libro Colección general Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink