"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave
'PSICOSIS' 




Título : Estados autísticos en los niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Frances Tustin, Autor Mención de edición: 1a.ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 303 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-3109-0 Palabras clave: TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA AUTISMO TEA PSICOSIS NIÑOS PSICOTERAPIA Clasificación: 616.898 Autismo Resumen: Este libro se ocupa de la terapia de la psicosis infantil de origen psicógeno. Con el fin de proporcionar orientación respecto de las necesidades terapéuticas y las perspectivas de los niños psicóticos, traza un esbozo de clasificación basado en el reconocimiento del autismo patológico. La tesis de la autora es que el autismo patológico desempeña un papel fundamental en la psicosis infantil, por lo que se dedica a detallar los descubrimientos más recientes acerca de las integraciones sensoriales primarias, el nacimiento psicológico y los objetos autísticos y confusionales. Además de constituir una valiosa ayuda para quienes se ocupan de niños psicóticos y neuróticos, al elucidar las bases sensoriales de la vida emocional la obra arroja también luz sobre el autismo normal de la primera infancia. Estados autísticos en los niños [texto impreso] / Frances Tustin, Autor . - 1a.ed . - Buenos Aires [Argentina] : Paidós, 1987 . - 303 p.
ISBN : 978-950-12-3109-0
Palabras clave: TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA AUTISMO TEA PSICOSIS NIÑOS PSICOTERAPIA Clasificación: 616.898 Autismo Resumen: Este libro se ocupa de la terapia de la psicosis infantil de origen psicógeno. Con el fin de proporcionar orientación respecto de las necesidades terapéuticas y las perspectivas de los niños psicóticos, traza un esbozo de clasificación basado en el reconocimiento del autismo patológico. La tesis de la autora es que el autismo patológico desempeña un papel fundamental en la psicosis infantil, por lo que se dedica a detallar los descubrimientos más recientes acerca de las integraciones sensoriales primarias, el nacimiento psicológico y los objetos autísticos y confusionales. Además de constituir una valiosa ayuda para quienes se ocupan de niños psicóticos y neuróticos, al elucidar las bases sensoriales de la vida emocional la obra arroja también luz sobre el autismo normal de la primera infancia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00467 616.898 TUSe Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Ensayos sobre autismo y psicosis Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Yankelevich, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 297 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-649-303-5 Nota general: Con un capítulo inédito sobre la Forclusión en la obra de Lacan y otro sobre el Sujeto de las Ciencias y el sujeto del Psicoanálisis Palabras clave: TEA TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA PSICOSIS Clasificación: 616.898 Autismo Resumen: Un libro, de psicoanálisis en particular, tiene destinatarios, inconscientes por su eficacia, que hacen escribir(les) como si fuese una tarea necesaria, imperiosa a veces, pero al mismo tiempo placentera. Tanto aquellos que son interlocutores durante un período de la vida, como aquellos de quienes se tomó prestada, en el hilo de lecturas y conversaciones, sin saberlo demasiado, una idea, quizá suya, quizá no, que venía de más lejos aún, que uno u otro lo supiese o no. Así, un escrito de psicoanálisis se hace con letras de amor, algunas con destinatario, otras lanzadas al mar, con las que se paga el fruto de esa pasión -ahora advertida, avisada- sin la cual, empero, hubiese sido imposible -ya que sólo tanática- la extracción de las letras que revelan ser las de un recorrido analítico. Un libro de psicoanálisis es la tentativa imposible de reunir lógicamente las cuestiones que nos dejaron -y nos dejan- planteadas nuestros pacientes, que no sabíamos, no podíamos, o no debíamos -en ese momento preciso- responder y el surco que dejó en nosotros nuestra propia lectura de los textos fundadores. Escribir como analista nos obliga una y otra vez a dar razón de nuestro acto con respuestas que no obliteren la pregunta. Si Lacan tenía razón, y el del capitalista resulta ser el discurso que "forcluye las cosas del amor" -de allí la fuerza de ese retorno de lo forcluído, a partir del romanticismo y en cada una de las vanguardias artísticas o políticas posteriores, de uno u otro signo, al intentar cada una ubicarse "fuera" de los patrones de la sociedad, a fin de transformarla, o destruirla- tratar de hacer posible cada análisis, dando existencia al discurso analítico, es un acto que, pensamos, aún vale la pena, ya que la racionalidad del psicoanálisis tiene como finalidad primera no permitir que se obture la cuestión de la creencia en la época de la Ciencia. Y, recíprocamente, saber que es al lugar del científico al que debemos dirigirnos Ensayos sobre autismo y psicosis [texto impreso] / Héctor Yankelevich, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Letra Viva, 2010 . - 297 p.
ISBN : 978-950-649-303-5
Con un capítulo inédito sobre la Forclusión en la obra de Lacan y otro sobre el Sujeto de las Ciencias y el sujeto del Psicoanálisis
Palabras clave: TEA TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA PSICOSIS Clasificación: 616.898 Autismo Resumen: Un libro, de psicoanálisis en particular, tiene destinatarios, inconscientes por su eficacia, que hacen escribir(les) como si fuese una tarea necesaria, imperiosa a veces, pero al mismo tiempo placentera. Tanto aquellos que son interlocutores durante un período de la vida, como aquellos de quienes se tomó prestada, en el hilo de lecturas y conversaciones, sin saberlo demasiado, una idea, quizá suya, quizá no, que venía de más lejos aún, que uno u otro lo supiese o no. Así, un escrito de psicoanálisis se hace con letras de amor, algunas con destinatario, otras lanzadas al mar, con las que se paga el fruto de esa pasión -ahora advertida, avisada- sin la cual, empero, hubiese sido imposible -ya que sólo tanática- la extracción de las letras que revelan ser las de un recorrido analítico. Un libro de psicoanálisis es la tentativa imposible de reunir lógicamente las cuestiones que nos dejaron -y nos dejan- planteadas nuestros pacientes, que no sabíamos, no podíamos, o no debíamos -en ese momento preciso- responder y el surco que dejó en nosotros nuestra propia lectura de los textos fundadores. Escribir como analista nos obliga una y otra vez a dar razón de nuestro acto con respuestas que no obliteren la pregunta. Si Lacan tenía razón, y el del capitalista resulta ser el discurso que "forcluye las cosas del amor" -de allí la fuerza de ese retorno de lo forcluído, a partir del romanticismo y en cada una de las vanguardias artísticas o políticas posteriores, de uno u otro signo, al intentar cada una ubicarse "fuera" de los patrones de la sociedad, a fin de transformarla, o destruirla- tratar de hacer posible cada análisis, dando existencia al discurso analítico, es un acto que, pensamos, aún vale la pena, ya que la racionalidad del psicoanálisis tiene como finalidad primera no permitir que se obture la cuestión de la creencia en la época de la Ciencia. Y, recíprocamente, saber que es al lugar del científico al que debemos dirigirnos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00740 616.898 YANe Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Lo visual y lo táctil : ensayo sobre la psicosis y la alergia Tipo de documento: texto impreso Autores: Mohamoud Sami-Ali, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 153 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-494-1 Palabras clave: ALERGIAS PSICOSIS IMAGEN CORPORAL TACTO VISIÓN Lo visual y lo táctil : ensayo sobre la psicosis y la alergia [texto impreso] / Mohamoud Sami-Ali, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu, 1988 . - 153 p.
ISBN : 978-950-518-494-1
Palabras clave: ALERGIAS PSICOSIS IMAGEN CORPORAL TACTO VISIÓN Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00612 616.891 7 SAMv Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Psicopatología del niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Marcelli, Autor ; Julián de Ajuriaguerra, Autor Mención de edición: 3a.ed. Editorial: Barcelona [España] : Masson Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 559 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-458-0465-0 Palabras clave: PSICOLOGÍA INFANTIL PATOLOGÍAS NIÑOS CONDUCTA DISGRAFÍA DISPRAXIA DEBILIDAD MOTRIZ LENGUAJE TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN ENURESIS FUNCIONES COGNITIVAS JUEGO VIOLENCIA SEXUALIDAD ABUSO SEXUAL PARÁLISIS CEREBRAL EPILEPSIA PSICOSIS NEUROSIS DEPRESIÓN TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS ASMA FAMILIA ABANDONO ADOPCIÓN ESCUELA TRASTORNOS DEL SUEÑO Clasificación: 616.89 Psiquiatría Nota de contenido: I. Bases teóricas y generalidades
- Principales fuentes teóricas de la paidopsiquiatría clínica
- Lo normal y lo patológico
- Exploración del niño
II. Estudio psicopatológico de las conductas
- Psicopatología de las conductas motoras
- Psicopatología del lenguaje
- Psicopatología de la esfera oroalimenticia
- Trastornos esfinterianos
- Psicopatología de las funciones cognitivas
- Trastornos del comportamiento
- Psicopatología del juego
- Psicopatología de las conductas agresivas
- Psicopatología de la diferencia entre sexos y de las conductas sexuales
III. Grandes reagrupaciones nosográficas
- Defectología
- Epilepsia del niño
- Psicosis infantiles
- Trastornos y organizaciones de apariencia neurótica
- La depresión en el niño
- Trastornos psicosomáticos
- En las fronteras de la nosografía
IV. El niño en su ambiente
- Introducción al estudio del niño en su ambiente
- El niño en su familia
- El niño y la escuela
- El niño emigrante
- El niño y el mundo médico
V. Terapéutica
- Prevención y acción terapéuticaEn línea: http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/elect [...] Psicopatología del niño [texto impreso] / Daniel Marcelli, Autor ; Julián de Ajuriaguerra, Autor . - 3a.ed. . - Barcelona [España] : Masson, 1996 . - 559 p.
ISBN : 978-84-458-0465-0
Palabras clave: PSICOLOGÍA INFANTIL PATOLOGÍAS NIÑOS CONDUCTA DISGRAFÍA DISPRAXIA DEBILIDAD MOTRIZ LENGUAJE TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN ENURESIS FUNCIONES COGNITIVAS JUEGO VIOLENCIA SEXUALIDAD ABUSO SEXUAL PARÁLISIS CEREBRAL EPILEPSIA PSICOSIS NEUROSIS DEPRESIÓN TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS ASMA FAMILIA ABANDONO ADOPCIÓN ESCUELA TRASTORNOS DEL SUEÑO Clasificación: 616.89 Psiquiatría Nota de contenido: I. Bases teóricas y generalidades
- Principales fuentes teóricas de la paidopsiquiatría clínica
- Lo normal y lo patológico
- Exploración del niño
II. Estudio psicopatológico de las conductas
- Psicopatología de las conductas motoras
- Psicopatología del lenguaje
- Psicopatología de la esfera oroalimenticia
- Trastornos esfinterianos
- Psicopatología de las funciones cognitivas
- Trastornos del comportamiento
- Psicopatología del juego
- Psicopatología de las conductas agresivas
- Psicopatología de la diferencia entre sexos y de las conductas sexuales
III. Grandes reagrupaciones nosográficas
- Defectología
- Epilepsia del niño
- Psicosis infantiles
- Trastornos y organizaciones de apariencia neurótica
- La depresión en el niño
- Trastornos psicosomáticos
- En las fronteras de la nosografía
IV. El niño en su ambiente
- Introducción al estudio del niño en su ambiente
- El niño en su familia
- El niño y la escuela
- El niño emigrante
- El niño y el mundo médico
V. Terapéutica
- Prevención y acción terapéuticaEn línea: http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/elect [...] Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00566 616.89 MARpn Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Cuerpo, historia, interpretacion Tipo de documento: texto impreso Autores: Piera Aulagnier, Autor Mención de edición: 1a.ed., 1a.reimp. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 397 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4155-6 Palabras clave: COMPLEJO DE EDIPO PULSIÓN IDENTIFICACIÓN YO PSICOSIS CUERPO AFECTIVIDAD REPRESENTACIÓN APARATO PSÍQUICO MADRE NIÑO DUELO SÍNTOMAS TIEMPO REPETICIÓN FANTASÍA TRANSFERENCIA PROCESO PSICOANALÍTICO INTERPRETACIÓN CLÍNICA Cuerpo, historia, interpretacion [texto impreso] / Piera Aulagnier, Autor . - 1a.ed., 1a.reimp. . - Buenos Aires [Argentina] : Paidós, 1994 . - 397 p.
ISBN : 978-950-12-4155-6Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00583 616.891 7 CUE Libro Colección general Colección general Disponible PermalinkObjetos de intermediación como herramienta terapéutica / Eduardo Gazzillo en Cuerpo Psm, Año 2, nº 6 (junio 2009)
PermalinkPermalink