"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
14 búsqueda de la palabra clave
'RELACIÓN PADRES-HIJOS' 




Título : ¿Cómo educar a nuestros hijos? : Reflexiones sobre la comprensión y la comunicación entre padres e hijos Tipo de documento: texto impreso Autores: Françoise Dolto, Autor Mención de edición: 1a.ed., 2a.reimp. Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 200 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0516-0 Palabras clave: RELACIÓN PADRES-HIJOS EDUCACIÓN COMUNICACIÓN Clasificación: 155.4 Psicología infantil Resumen: La gran sensibilidad de Françoise Dolto hacia los niños se vio reflejada en sus numerosos artículos, conferencias y seminarios. Esta obra es una recopilación de escritos dispersos de la autora sobre la educación dentro de la familia. Los lectores encontrarán aquí respuestas a muchos interrogantes, soluciones a problemas comunes de la vida cotidiana y familiar desde un punto de vista serio y profesional, en un lenguaje claro y accesible, sin dejar por ello de estar avaladas por el prestigio, el rigor teórico y la experiencia clínica de la autora. Desde el niño que dice mentiras al que se niega a obedecer, o el que empieza a querer hacer valer sus opiniones, todos encuentran en estos textos la atención comprensiva y firme de Françoise Dolto. Como decía Françoise Dolto, muchas veces la angustia y la tensión de los padres puede ser aliviada con unas palabras que les "despierten", para que puedan mejorar la relación con sus hijos y se comuniquen mejor con ellos en un espacio de respeto mutuo. La obra de Françoise Dolto nos recuerda que "educar es suscitar la inteligencia, las fuerzas creativas de un niño o una niña dentro de sus propios límites para que se sienta libre de pensar, sentir y juzgar de manera independiente y con amor". ¿Cómo educar a nuestros hijos? : Reflexiones sobre la comprensión y la comunicación entre padres e hijos [texto impreso] / Françoise Dolto, Autor . - 1a.ed., 2a.reimp. . - Barcelona [España] : Paidós, 1998 . - 200 p.
ISBN : 978-84-493-0516-0
Palabras clave: RELACIÓN PADRES-HIJOS EDUCACIÓN COMUNICACIÓN Clasificación: 155.4 Psicología infantil Resumen: La gran sensibilidad de Françoise Dolto hacia los niños se vio reflejada en sus numerosos artículos, conferencias y seminarios. Esta obra es una recopilación de escritos dispersos de la autora sobre la educación dentro de la familia. Los lectores encontrarán aquí respuestas a muchos interrogantes, soluciones a problemas comunes de la vida cotidiana y familiar desde un punto de vista serio y profesional, en un lenguaje claro y accesible, sin dejar por ello de estar avaladas por el prestigio, el rigor teórico y la experiencia clínica de la autora. Desde el niño que dice mentiras al que se niega a obedecer, o el que empieza a querer hacer valer sus opiniones, todos encuentran en estos textos la atención comprensiva y firme de Françoise Dolto. Como decía Françoise Dolto, muchas veces la angustia y la tensión de los padres puede ser aliviada con unas palabras que les "despierten", para que puedan mejorar la relación con sus hijos y se comuniquen mejor con ellos en un espacio de respeto mutuo. La obra de Françoise Dolto nos recuerda que "educar es suscitar la inteligencia, las fuerzas creativas de un niño o una niña dentro de sus propios límites para que se sienta libre de pensar, sentir y juzgar de manera independiente y con amor". Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01030 155.4 DOLco Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Pedagogía familiar : aportes desde la teoría y la investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Luján González Tornaría, Autor ; Lieve Vandemeulebroecke, Autor ; Hilde Colpin, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2001 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay Número de páginas: 254 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-272-1 Palabras clave: FAMILIA EDUCACIÓN MALTRATO INFANTIL POBREZA RELACIÓN PADRES-HIJOS VIOLENCIA DESARROLLO ESCUELA PATERNIDAD MATERNIDAD Resumen: Los conceptos y prácticas acerca de la familia y la educación, así como la investigación educativa y las teorías que la sustentan han variado en forma fundamental en las últimas décadas. Esta publicación pretende poner a disposición de docentes, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales interesados en temas de familia los conceptos, prácticas y tendencias actuales.
Se abordan temas tales como la complejidad del ejercicio de la paternidad y de la educación de los hijos, concibiendo esta tarea vital como una relación bidireccional, dinámica, que entraña una responsabilidad permanente de parte de los padres. Desde la perspectiva que brinda el marco ecológico, se estudia el impacto del divorcio, el maltrato y la pobreza en el desarrollo de los niños. Se dedica un espacio especial al significado que tiene el cuidado de los niños fuera de la familia, a la relación que esta establece con la institución educativa y a las condiciones que favorecen dicha relaciónPedagogía familiar : aportes desde la teoría y la investigación [texto impreso] / María del Luján González Tornaría, Autor ; Lieve Vandemeulebroecke, Autor ; Hilde Colpin, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Trilce : Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay, 2001 . - 254 p.
ISBN : 978-9974-32-272-1
Palabras clave: FAMILIA EDUCACIÓN MALTRATO INFANTIL POBREZA RELACIÓN PADRES-HIJOS VIOLENCIA DESARROLLO ESCUELA PATERNIDAD MATERNIDAD Resumen: Los conceptos y prácticas acerca de la familia y la educación, así como la investigación educativa y las teorías que la sustentan han variado en forma fundamental en las últimas décadas. Esta publicación pretende poner a disposición de docentes, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales interesados en temas de familia los conceptos, prácticas y tendencias actuales.
Se abordan temas tales como la complejidad del ejercicio de la paternidad y de la educación de los hijos, concibiendo esta tarea vital como una relación bidireccional, dinámica, que entraña una responsabilidad permanente de parte de los padres. Desde la perspectiva que brinda el marco ecológico, se estudia el impacto del divorcio, el maltrato y la pobreza en el desarrollo de los niños. Se dedica un espacio especial al significado que tiene el cuidado de los niños fuera de la familia, a la relación que esta establece con la institución educativa y a las condiciones que favorecen dicha relaciónEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00423 306.85 GONp Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Conversando con los padres : aciertos y errores en la crianza de los hijos Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald Woods Winnicott, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 133 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-867-8 Palabras clave: PADRES RELACIÓN PADRES-HIJOS CRIANZA Conversando con los padres : aciertos y errores en la crianza de los hijos [texto impreso] / Donald Woods Winnicott, Autor . - Barcelona [España] : Paidós, 1993 . - 133 p.
ISBN : 978-84-7509-867-8
Palabras clave: PADRES RELACIÓN PADRES-HIJOS CRIANZA Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00197 155.4 WINc Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Autismos y espectros al acecho : La experiencia infantil en peligro de extinción Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban Levin, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación: 2018 Colección: Conjunciones num. 48 Número de páginas: 224 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-570-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUTISMO TEA NIÑOS NIÑEZ RELACIÓN PADRES-HIJOS CUERPO IMAGEN CORPORAL CONDUCTA DIAGNÓSTICO JUEGO Clasificación: 616.898 Autismo Resumen: Lo originario del lazo social ocurre en la infancia; lo común existe solo si se puede ceder lo propio en función de los otros, como condición de la experiencia infantil. Ella está en peligro, se extingue cada vez que se nombra a un niño como perteneciente a la comunidad de los denominados “espectros autistas”.
Cuando mediante diversos catálogos diagnósticos se escamotea violentamente la vida relacional no hay comunidad y, sin ella, el amor no decanta en historicidad; por el contrario, se aísla en la inmovilidad de la experiencia que se calca a sí misma.
Este libro propone jugar la propia plasticidad, mantener viva la experiencia infantil para donársela a un niño que nos demanda el deseo de estar y desear con él. Dejémonos inventar por cada niño y adolescente que sufre el destino prefijado y catalogado de espectro autista.
El autor abre las puertas. Nos invita a relacionarnos con Ezequiel, Alan, Alejandra y Patricia, entre otros niños, que han sido considerados espectros autistas. La inquieta tensión corporal, el inaudito dolor encarnado en sus rostros nos conmueven y despiertan nuestro deseo por relacionarnos con ellos. ¿Podremos captar la potencia sensible de un niño sufriente?Nota de contenido: 1 - Plasticidad y autismo: ¿dónde están los espectros?
2 - De la mímesis al acto de jugar. La imagen del cuerpo en escena
3 - ¿Qué piensan los niños denominados autistas?
4 - La sentencia diagnóstica jamás es un niño: "Doctor, ¿mi hijo es autista?
5 - Del dolor de la estereotipia a la gestualidad
6 - Conductas, rutinas y hábitos: ¿dónde está el sujeto?
7 - Diagnósticos y pronósticos anónimos en la infancia
8 - La imagen del cuerpo no es un espectro
9 - Padres e hijos frente al autismo
10 - Memoria, aprendizaje y autismo en la subjetividad
11 - Cuerpo y sufrimiento en la infancia
12 - La experiencia infantil en peligroEn línea: http://www.lainfancia.net/BIBLIOTECA/libros_textos/Introducci%C3%B3nAutismosyesp [...] Autismos y espectros al acecho : La experiencia infantil en peligro de extinción [texto impreso] / Esteban Levin, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2018 . - 224 p. - (Conjunciones; 48) .
ISBN : 978-987-538-570-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUTISMO TEA NIÑOS NIÑEZ RELACIÓN PADRES-HIJOS CUERPO IMAGEN CORPORAL CONDUCTA DIAGNÓSTICO JUEGO Clasificación: 616.898 Autismo Resumen: Lo originario del lazo social ocurre en la infancia; lo común existe solo si se puede ceder lo propio en función de los otros, como condición de la experiencia infantil. Ella está en peligro, se extingue cada vez que se nombra a un niño como perteneciente a la comunidad de los denominados “espectros autistas”.
Cuando mediante diversos catálogos diagnósticos se escamotea violentamente la vida relacional no hay comunidad y, sin ella, el amor no decanta en historicidad; por el contrario, se aísla en la inmovilidad de la experiencia que se calca a sí misma.
Este libro propone jugar la propia plasticidad, mantener viva la experiencia infantil para donársela a un niño que nos demanda el deseo de estar y desear con él. Dejémonos inventar por cada niño y adolescente que sufre el destino prefijado y catalogado de espectro autista.
El autor abre las puertas. Nos invita a relacionarnos con Ezequiel, Alan, Alejandra y Patricia, entre otros niños, que han sido considerados espectros autistas. La inquieta tensión corporal, el inaudito dolor encarnado en sus rostros nos conmueven y despiertan nuestro deseo por relacionarnos con ellos. ¿Podremos captar la potencia sensible de un niño sufriente?Nota de contenido: 1 - Plasticidad y autismo: ¿dónde están los espectros?
2 - De la mímesis al acto de jugar. La imagen del cuerpo en escena
3 - ¿Qué piensan los niños denominados autistas?
4 - La sentencia diagnóstica jamás es un niño: "Doctor, ¿mi hijo es autista?
5 - Del dolor de la estereotipia a la gestualidad
6 - Conductas, rutinas y hábitos: ¿dónde está el sujeto?
7 - Diagnósticos y pronósticos anónimos en la infancia
8 - La imagen del cuerpo no es un espectro
9 - Padres e hijos frente al autismo
10 - Memoria, aprendizaje y autismo en la subjetividad
11 - Cuerpo y sufrimiento en la infancia
12 - La experiencia infantil en peligroEn línea: http://www.lainfancia.net/BIBLIOTECA/libros_textos/Introducci%C3%B3nAutismosyesp [...] Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01243 616.898 LEVa Libro Colección general Colección general Disponible 01343 616.898 LEVa Libro Colección general Colección general Disponible 01344 616.898 LEVa Libro Colección general Colección general Disponible 01458 616.898 LEVa Libro Colección general Colección general Disponible
Título : Los hijos de las máquinas : la vida de los niños internados en terapias intensivas neonatales Tipo de documento: texto impreso Autores: Graziella Fava Vizziello, Compilador ; Carlo Zorzi, Compilador ; Michele Bottos, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nueva Visión Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 331 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-289-1 Palabras clave: NIÑOS PREMATUROS INTERNACIÓN RELACION PADRES-HIJOS Los hijos de las máquinas : la vida de los niños internados en terapias intensivas neonatales [texto impreso] / Graziella Fava Vizziello, Compilador ; Carlo Zorzi, Compilador ; Michele Bottos, Compilador . - Buenos Aires [Argentina] : Nueva Visión, 1993 . - 331 p.
ISBN : 978-950-602-289-1
Palabras clave: NIÑOS PREMATUROS INTERNACIÓN RELACION PADRES-HIJOS Contenido :
- Introducción / Graziella Fava Vizziello
- Las terapias intensivas neonatales / Carlo Zorzi
- El neonato internado: la internación / Carlo Zorzi
- El neonato internado: el alto riesgo neuropsíquico, conceptos generales / Carlo Zorzi
- El neonato internado: Neonato a término / Mónica Cavedagni
- El neonato internado: El neonato de bajo peso para su edad gestacional (BPEG) / Mónica Cavedagni
- Las terapias intensivas neonatales / Carlo Zorzi
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00422 155.4 FAVh Libro Colección general Colección general Disponible PermalinkDiagnóstico y pronósticos: la función del padre en el jugar del hijo / Esteban Levin en El Cisne, Año XXVI, Nº 307 (Marzo 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink