"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (1)



TÃtulo : El Edipo : El concepto crucial del psicoanálisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan David Nasio, Autor Mención de edición: 1a.ed.4a.reimp. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2013 Colección: Biblioteca de PsicologÃa profunda num. 258 Número de páginas: 168 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4258-4 Precio: $500. Clasificación: 150.195 Psicoanálisis Resumen: Piedra fundamental del psicoanálisis, el Edipo es el concepto que explica la estructura de nuestra personalidad, la orientación de nuestro deseo y el origen de nuestra identidad sexual de hombre y de mujer y, en la edad adulta, nada menos que nuestros sufrimientos neuróticos. En cualquier etapa, ya sea en su forma plena o latente, el Edipo marca -como dice J.D. Nasio-el doloroso paso de iniciación de un deseo salvaje a un deseo socializado y encarna la confirmación igualmente dolorosa de que jamás podremos satisfacer completamente nuestros deseos. Esta leyenda es aplicable a todos los niños, independientemente de que vivan en una familia clásica, en una monoparental o en una reorganizada, incluso si se crÃan en el hogar de una pareja homosexual y hasta en el caso de niños abandonados, huérfanos o adoptados. Ningún niño escapa al Edipo. ¿Por qué? Porque ningún niño ni ninguna niña de cuatro años, transitando la fase fálica, puede sustraerse al torrente de pulsiones eróticas que fluyen en su interior y porque ninguna persona adulta de su entorno inmediato puede evitar convertirse en el blanco de sus pulsiones ni contenerlas. El lector encontrará explicada y esquematizada, con suma claridad y sin circunloquios, la lógica de la crisis edÃpica en niños y niñas, y los elementos, fantasÃas y angustias que la constituyen en cada caso. El Edipo : El concepto crucial del psicoanálisis [texto impreso] / Juan David Nasio, Autor . - 1a.ed.4a.reimp. . - Buenos Aires [Argentina] : Paidós, 2013 . - 168 p.. - (Biblioteca de PsicologÃa profunda; 258) .
ISBN : 978-950-12-4258-4 : $500.
Clasificación: 150.195 Psicoanálisis Resumen: Piedra fundamental del psicoanálisis, el Edipo es el concepto que explica la estructura de nuestra personalidad, la orientación de nuestro deseo y el origen de nuestra identidad sexual de hombre y de mujer y, en la edad adulta, nada menos que nuestros sufrimientos neuróticos. En cualquier etapa, ya sea en su forma plena o latente, el Edipo marca -como dice J.D. Nasio-el doloroso paso de iniciación de un deseo salvaje a un deseo socializado y encarna la confirmación igualmente dolorosa de que jamás podremos satisfacer completamente nuestros deseos. Esta leyenda es aplicable a todos los niños, independientemente de que vivan en una familia clásica, en una monoparental o en una reorganizada, incluso si se crÃan en el hogar de una pareja homosexual y hasta en el caso de niños abandonados, huérfanos o adoptados. Ningún niño escapa al Edipo. ¿Por qué? Porque ningún niño ni ninguna niña de cuatro años, transitando la fase fálica, puede sustraerse al torrente de pulsiones eróticas que fluyen en su interior y porque ninguna persona adulta de su entorno inmediato puede evitar convertirse en el blanco de sus pulsiones ni contenerlas. El lector encontrará explicada y esquematizada, con suma claridad y sin circunloquios, la lógica de la crisis edÃpica en niños y niñas, y los elementos, fantasÃas y angustias que la constituyen en cada caso. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01011 150.195 NASe Libro Colección general Colección general Disponible Documentos electrónicos
![]()
edi.jpegImage Jpeg![]()
edi2.jpegImage Jpeg![]()
edi3.jpegImage Jpeg