"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Información del autor
Autor MarÃa Jesús Pardo Bernabeu |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)
Refinar búsqueda
Psicomotricidad y relajación en trastornos graves de la identidad psico-corporal / Sonia RÃos Gamarra en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 19 (Agosto 2005)
[artÃculo]
TÃtulo : Psicomotricidad y relajación en trastornos graves de la identidad psico-corporal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sonia RÃos Gamarra, Autor ; MarÃa Jesús Pardo Bernabeu, Autor Fecha de publicación: 2005 ArtÃculo en la página: pp. 111-116 Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDENTIDAD ADOLESCENCIA ADOLESCENTES AUTOESTIMA RELAJACION TERAPEUTICA Nota de contenido: "Esta comunicación trata sobre la evolución producida en un menor preadolescente durante su estancia en nuestro Centro, la Unidad Preventiva de Salud Mental de Menores Protegidos de la Comunidad de Madrid, donde recibe Psicomotricidad y Relajación terapéutica [...] Con esta presentación, tratamos de poner de manifiesto la importancia que supone el trabajo coordinado entre diferentes vÃas terapéuticas, en la presentación de atención especÃfica con este tipo de problemática [...] Saber leer en la imagen del cuerpo es aceptar que éste no es piel, músculos, huesos, órganos y cognición, sino también un cuerpo labrado en la interacción no sólo adaptativa al entorno, sino depositario de las angustias, miedos, alegrÃas y fascinaciones ante lo oculto e inconmensurable, que se animan desde el interior y cuya expresión inefable es simbólica". (Fuente: https://dialnet.unirioja.es).
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 19 (Agosto 2005) . - pp. 111-116[artÃculo] Psicomotricidad y relajación en trastornos graves de la identidad psico-corporal [documento electrónico] / Sonia RÃos Gamarra, Autor ; MarÃa Jesús Pardo Bernabeu, Autor . - 2005 . - pp. 111-116.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 19 (Agosto 2005) . - pp. 111-116
Palabras clave: IDENTIDAD ADOLESCENCIA ADOLESCENTES AUTOESTIMA RELAJACION TERAPEUTICA Nota de contenido: "Esta comunicación trata sobre la evolución producida en un menor preadolescente durante su estancia en nuestro Centro, la Unidad Preventiva de Salud Mental de Menores Protegidos de la Comunidad de Madrid, donde recibe Psicomotricidad y Relajación terapéutica [...] Con esta presentación, tratamos de poner de manifiesto la importancia que supone el trabajo coordinado entre diferentes vÃas terapéuticas, en la presentación de atención especÃfica con este tipo de problemática [...] Saber leer en la imagen del cuerpo es aceptar que éste no es piel, músculos, huesos, órganos y cognición, sino también un cuerpo labrado en la interacción no sólo adaptativa al entorno, sino depositario de las angustias, miedos, alegrÃas y fascinaciones ante lo oculto e inconmensurable, que se animan desde el interior y cuya expresión inefable es simbólica". (Fuente: https://dialnet.unirioja.es).