"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave 'IDENTIDAD'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
La Fragilidad de la identidad / Miguel Llorca Llinares en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 33 (Febrero 2009)
[artículo]
Título : La Fragilidad de la identidad : jugamos a crecer Tipo de documento: documento electrónico Autores: Miguel Llorca Llinares, Autor ; Josefina Sánchez Rodriguez, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 55-60 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD IDENTIDAD PREMATUROS En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3423383
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 33 (Febrero 2009) . - p. 55-60[artículo] La Fragilidad de la identidad : jugamos a crecer [documento electrónico] / Miguel Llorca Llinares, Autor ; Josefina Sánchez Rodriguez, Autor . - 2009 . - p. 55-60.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 33 (Febrero 2009) . - p. 55-60
Palabras clave: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD IDENTIDAD PREMATUROS En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3423383 Psicomotricidad y relajación en trastornos graves de la identidad psico-corporal / Sonia Ríos Gamarra en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 19 (Agosto 2005)
[artículo]
Título : Psicomotricidad y relajación en trastornos graves de la identidad psico-corporal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sonia Ríos Gamarra, Autor ; María Jesús Pardo Bernabeu, Autor Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: pp. 111-116 Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDENTIDAD ADOLESCENCIA ADOLESCENTES AUTOESTIMA RELAJACION TERAPEUTICA Nota de contenido: "Esta comunicación trata sobre la evolución producida en un menor preadolescente durante su estancia en nuestro Centro, la Unidad Preventiva de Salud Mental de Menores Protegidos de la Comunidad de Madrid, donde recibe Psicomotricidad y Relajación terapéutica [...] Con esta presentación, tratamos de poner de manifiesto la importancia que supone el trabajo coordinado entre diferentes vías terapéuticas, en la presentación de atención específica con este tipo de problemática [...] Saber leer en la imagen del cuerpo es aceptar que éste no es piel, músculos, huesos, órganos y cognición, sino también un cuerpo labrado en la interacción no sólo adaptativa al entorno, sino depositario de las angustias, miedos, alegrías y fascinaciones ante lo oculto e inconmensurable, que se animan desde el interior y cuya expresión inefable es simbólica". (Fuente: https://dialnet.unirioja.es).
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 19 (Agosto 2005) . - pp. 111-116[artículo] Psicomotricidad y relajación en trastornos graves de la identidad psico-corporal [documento electrónico] / Sonia Ríos Gamarra, Autor ; María Jesús Pardo Bernabeu, Autor . - 2005 . - pp. 111-116.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 19 (Agosto 2005) . - pp. 111-116
Palabras clave: IDENTIDAD ADOLESCENCIA ADOLESCENTES AUTOESTIMA RELAJACION TERAPEUTICA Nota de contenido: "Esta comunicación trata sobre la evolución producida en un menor preadolescente durante su estancia en nuestro Centro, la Unidad Preventiva de Salud Mental de Menores Protegidos de la Comunidad de Madrid, donde recibe Psicomotricidad y Relajación terapéutica [...] Con esta presentación, tratamos de poner de manifiesto la importancia que supone el trabajo coordinado entre diferentes vías terapéuticas, en la presentación de atención específica con este tipo de problemática [...] Saber leer en la imagen del cuerpo es aceptar que éste no es piel, músculos, huesos, órganos y cognición, sino también un cuerpo labrado en la interacción no sólo adaptativa al entorno, sino depositario de las angustias, miedos, alegrías y fascinaciones ante lo oculto e inconmensurable, que se animan desde el interior y cuya expresión inefable es simbólica". (Fuente: https://dialnet.unirioja.es). La Unión-separación, un proceso clave en la construcción de la identidad / Angeles Ruiz de Velasco Galvez en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 8 (Noviembre 2002)
[artículo]
Título : La Unión-separación, un proceso clave en la construcción de la identidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Angeles Ruiz de Velasco Galvez, Autor Fecha de publicación: 2002 Artículo en la página: p. 39-50 Idioma : Español (spa) Palabras clave: APEGO IDENTIDAD VÍNCULO RELACIÓN PADRES-HIJOS En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3745023
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 8 (Noviembre 2002) . - p. 39-50[artículo] La Unión-separación, un proceso clave en la construcción de la identidad [documento electrónico] / Angeles Ruiz de Velasco Galvez, Autor . - 2002 . - p. 39-50.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 8 (Noviembre 2002) . - p. 39-50
Palabras clave: APEGO IDENTIDAD VÍNCULO RELACIÓN PADRES-HIJOS En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3745023 Marcas en el cuerpo de niños y adolescentes / Beatriz Janin
Título : Marcas en el cuerpo de niños y adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Janin, Compilador ; Elsa Kahansky, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Novedades Educativas Fecha de publicación: 2011 Colección: Ensayos y experiencias num. 75 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-258-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS ADOLESCENTES SOMATIZACIÓN IDENTIDAD DISCAPACIDAD MOTRIZ TATUAJES MODIFICACIÓN CORPORAL PIEL Clasificación: 150.195 Psicoanálisis Resumen: Diferentes voces y escrituras confluyen en este libro. Tatuajes, cortes, somatizaciones, dificultades en la motricidad, así como otras cuestiones que involucran al cuerpo, son temas que se despliegan. El cuerpo es cada vez más el lugar en el que se manifiesta el sufrimiento, pero también es aquello que se muestra, un lugar de exhibición y escritura.
Algunas cuestiones se presentan habitualmente en la clínica con niños: enuresis, encopresis, patología psicosomática, accidentes a repetición. Diferentes modos en los que el cuerpo queda expuesto. También, en la clínica con adolescentes prevalecen las marcas en el cuerpo. Cortes, tatuajes y agujeros Algunas imágenes e historias muestran cómo muchas cosas han quedado naturalizadas en esta época.
Signos , marcas , representaciones que aluden a ¿pictogramas?, ¿primeros modos de representar ? ¿Líneas que van marcando rumbos? ¿Gritos mudos? ¿Será el modo de decirnos, a través de lo visual, de la imagen, aquello para lo que no tienen palabras ?Nota de contenido: - Somatizaciones en los niños
- Verito, o una adolescente en busca de su identidad
- Implicaciones de la discapacidad motriz en la estructuración del psiquismo
- Psicoanálisis de las manifestaciones somáticas en niños y adolescentes
- Despertar de una larga pesadilla. Acerca de la tramitación psíquica de la enfermedad corporal
- El cuerpo se enferma
- Los cuerpos marcados. Transformaciones en la subjetividad adolescente
- La utopía de Calígula. De la necesidad de restituir la esperanza
Marcas en el cuerpo de niños y adolescentes [texto impreso] / Beatriz Janin, Compilador ; Elsa Kahansky, Compilador . - Buenos Aires [Argentina] : Novedades Educativas, 2011 . - 128 p. - (Ensayos y experiencias; 75) .
ISBN : 978-987-538-258-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑOS ADOLESCENTES SOMATIZACIÓN IDENTIDAD DISCAPACIDAD MOTRIZ TATUAJES MODIFICACIÓN CORPORAL PIEL Clasificación: 150.195 Psicoanálisis Resumen: Diferentes voces y escrituras confluyen en este libro. Tatuajes, cortes, somatizaciones, dificultades en la motricidad, así como otras cuestiones que involucran al cuerpo, son temas que se despliegan. El cuerpo es cada vez más el lugar en el que se manifiesta el sufrimiento, pero también es aquello que se muestra, un lugar de exhibición y escritura.
Algunas cuestiones se presentan habitualmente en la clínica con niños: enuresis, encopresis, patología psicosomática, accidentes a repetición. Diferentes modos en los que el cuerpo queda expuesto. También, en la clínica con adolescentes prevalecen las marcas en el cuerpo. Cortes, tatuajes y agujeros Algunas imágenes e historias muestran cómo muchas cosas han quedado naturalizadas en esta época.
Signos , marcas , representaciones que aluden a ¿pictogramas?, ¿primeros modos de representar ? ¿Líneas que van marcando rumbos? ¿Gritos mudos? ¿Será el modo de decirnos, a través de lo visual, de la imagen, aquello para lo que no tienen palabras ?Nota de contenido: - Somatizaciones en los niños
- Verito, o una adolescente en busca de su identidad
- Implicaciones de la discapacidad motriz en la estructuración del psiquismo
- Psicoanálisis de las manifestaciones somáticas en niños y adolescentes
- Despertar de una larga pesadilla. Acerca de la tramitación psíquica de la enfermedad corporal
- El cuerpo se enferma
- Los cuerpos marcados. Transformaciones en la subjetividad adolescente
- La utopía de Calígula. De la necesidad de restituir la esperanza
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00866 150.195 JANm Libro Colección general Colección general Disponible Construyendo un lugar de seguridad que posibilite la diferenciación / Talía Cristina Morillo Lesme en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
[artículo]
Título : Construyendo un lugar de seguridad que posibilite la diferenciación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Talía Cristina Morillo Lesme, Autor ; Raquel Ceballo Suarez, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 52-62 Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDENTIDAD NIÑOS CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819591
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 52-62[artículo] Construyendo un lugar de seguridad que posibilite la diferenciación [documento electrónico] / Talía Cristina Morillo Lesme, Autor ; Raquel Ceballo Suarez, Autor . - 2010 . - p. 52-62.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 52-62
Palabras clave: IDENTIDAD NIÑOS CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819591 Identificação e identidade / Daniel Vieira Silva
PermalinkAbordaje narrativo de la psicomotricidad / Joaquim Serrabona en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 33 (Febrero 2009)
PermalinkAcaso mellizos / Miguel A. Cherro Aguerre
PermalinkDentro y fuera / Miguel Llorca Llinares en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 39 (Noviembre 2014)
PermalinkFunción y rol de los padres en la construcción del psiquismo infantil / Inés Tomás Alabart en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 33 (Febrero 2009)
Permalink