"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
|
[número]
es un número de Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales / Pedro Pablo Berruezo y Adelantado ![]()
[número] es un número de Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales / Pedro Pablo Berruezo y Adelantado ![]() Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
1321 | RIPTC 2010 n° 35 | Publicación periódica | Hemeroteca | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Tras la huella de Pedro Pablo con retos nuevos / Alfonso Lázaro Lázaro en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artículo]
Título : Tras la huella de Pedro Pablo con retos nuevos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alfonso Lázaro Lázaro, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 4 Idioma : Español (spa) En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819555
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 4[artículo] Tras la huella de Pedro Pablo con retos nuevos [documento electrónico] / Alfonso Lázaro Lázaro, Autor . - 2010 . - p. 4.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 4
En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819555 Atención temprana a los bebés prematuros de alto riesgo. / Josefina Sánchez Rodriguez en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artículo]
Título : Atención temprana a los bebés prematuros de alto riesgo. : Proyecto Amanda Tipo de documento: documento electrónico Autores: Josefina Sánchez Rodriguez, Autor ; Miguel Llorca Llinares, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 5-18 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BEBÉS PREMATUROS INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ Resumen: Este artículo es una síntesis del Proyecto de Investigación El bebé prematuro: identificación y respuesta a sus necesidades desde un enfoque interdisciplinario (Proyecto Amanda), desarrollado desde el año 2005 al 2009. Su finalidad era la atención interdisciplinar a los bebés prematuros de alto riesgo y el apoyo a sus familias. Queremos compartir nuestro modelo de intervención con estos sujetos desde que se encontraban en las incubadoras, con una semana de vida, hasta los dos años. En este trabajo se comentan también los principales resultados que hemos encontrado al comparar el grupo experimental con el grupo control. En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819559
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 5-18[artículo] Atención temprana a los bebés prematuros de alto riesgo. : Proyecto Amanda [documento electrónico] / Josefina Sánchez Rodriguez, Autor ; Miguel Llorca Llinares, Autor . - 2010 . - p. 5-18.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 5-18
Palabras clave: BEBÉS PREMATUROS INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ Resumen: Este artículo es una síntesis del Proyecto de Investigación El bebé prematuro: identificación y respuesta a sus necesidades desde un enfoque interdisciplinario (Proyecto Amanda), desarrollado desde el año 2005 al 2009. Su finalidad era la atención interdisciplinar a los bebés prematuros de alto riesgo y el apoyo a sus familias. Queremos compartir nuestro modelo de intervención con estos sujetos desde que se encontraban en las incubadoras, con una semana de vida, hasta los dos años. En este trabajo se comentan también los principales resultados que hemos encontrado al comparar el grupo experimental con el grupo control. En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819559 Pautas de conducta constructiva en psicomotricidad a los dos años / Elena Herran Izaguirre en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artículo]
Título : Pautas de conducta constructiva en psicomotricidad a los dos años Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elena Herran Izaguirre, Autor ; Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 19-39 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS Resumen: Este trabajo forma parte de una investigación empírica que aplica la metodología observacional a la incipiente actividad constructiva propia de la psicomotricidad espontánea a los dos años de edad. Es un estudio idiográfico, el diseño observacional utilizado es nomotético, de seguimiento y multidimensional. El instrumento de observación desarrollado ad hoc para el registro de la conducta constructiva es el formato de campo la construcción en psicomotricidad durante el tercer año de vida. La fiabilidad del instrumento se establece a partir del grado de concordancia entre los observadores.
Los resultados, obtenidos mediante el análisis de coocurrencias, informan sobre las condiciones, modalidades, tendencias, evolución y niveles de acción que estas primeras conductas constructivas despliegan. Esta actividad de construcción, de acuerdo con la teoría psicogenética walloniana, puede ser considerada invención de nuevas conductas adecuadas a las nuevas situaciones. Su suspensión da lugar a símbolos enactivos, precursores del juego simbólico infantil.En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819566
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 19-39[artículo] Pautas de conducta constructiva en psicomotricidad a los dos años [documento electrónico] / Elena Herran Izaguirre, Autor ; Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi, Autor . - 2010 . - p. 19-39.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 19-39
Palabras clave: NIÑOS Resumen: Este trabajo forma parte de una investigación empírica que aplica la metodología observacional a la incipiente actividad constructiva propia de la psicomotricidad espontánea a los dos años de edad. Es un estudio idiográfico, el diseño observacional utilizado es nomotético, de seguimiento y multidimensional. El instrumento de observación desarrollado ad hoc para el registro de la conducta constructiva es el formato de campo la construcción en psicomotricidad durante el tercer año de vida. La fiabilidad del instrumento se establece a partir del grado de concordancia entre los observadores.
Los resultados, obtenidos mediante el análisis de coocurrencias, informan sobre las condiciones, modalidades, tendencias, evolución y niveles de acción que estas primeras conductas constructivas despliegan. Esta actividad de construcción, de acuerdo con la teoría psicogenética walloniana, puede ser considerada invención de nuevas conductas adecuadas a las nuevas situaciones. Su suspensión da lugar a símbolos enactivos, precursores del juego simbólico infantil.En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819566 En la inmovilidad sonora hacer de nuestros cuerpos un lugar de placer, comunicación y movimiento / Maite Labarga en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artículo]
Título : En la inmovilidad sonora hacer de nuestros cuerpos un lugar de placer, comunicación y movimiento Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maite Labarga, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 40-51 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ATENCIÓN TEMPRANA NIÑOS ROL DEL PSICOMOTRICISTA En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819580
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 40-51[artículo] En la inmovilidad sonora hacer de nuestros cuerpos un lugar de placer, comunicación y movimiento [documento electrónico] / Maite Labarga, Autor . - 2010 . - p. 40-51.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 40-51
Palabras clave: ATENCIÓN TEMPRANA NIÑOS ROL DEL PSICOMOTRICISTA En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819580 Construyendo un lugar de seguridad que posibilite la diferenciación / Talía Cristina Morillo Lesme en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artículo]
Título : Construyendo un lugar de seguridad que posibilite la diferenciación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Talía Cristina Morillo Lesme, Autor ; Raquel Ceballo Suarez, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 52-62 Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDENTIDAD NIÑOS CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819591
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 52-62[artículo] Construyendo un lugar de seguridad que posibilite la diferenciación [documento electrónico] / Talía Cristina Morillo Lesme, Autor ; Raquel Ceballo Suarez, Autor . - 2010 . - p. 52-62.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 52-62
Palabras clave: IDENTIDAD NIÑOS CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819591 El Abordaje interdisciplinario y la especificidad de la psicomotricidad en pacientes adolescentes y adultos con trastornos de la conducta alimentaria en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina / Claudia Marcela Carta en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artículo]
Título : El Abordaje interdisciplinario y la especificidad de la psicomotricidad en pacientes adolescentes y adultos con trastornos de la conducta alimentaria en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina Tipo de documento: documento electrónico Autores: Claudia Marcela Carta, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 63-88 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA TCA INTERDISCIPLINARIEDAD ADULTOS ADOLESCENTES GESTALT En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819606
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 63-88[artículo] El Abordaje interdisciplinario y la especificidad de la psicomotricidad en pacientes adolescentes y adultos con trastornos de la conducta alimentaria en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina [documento electrónico] / Claudia Marcela Carta, Autor . - 2010 . - p. 63-88.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 63-88
Palabras clave: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA TCA INTERDISCIPLINARIEDAD ADULTOS ADOLESCENTES GESTALT En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819606 Jogo e afectividade em asilo / Patrick Ramón Stafin Coquerel en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artículo]
Título : Jogo e afectividade em asilo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Patrick Ramón Stafin Coquerel, Autor ; Cristiane Kerber, Autor ; Nívean Dranka, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 89-96 Idioma : Español (spa) Palabras clave: JUEGO AFECTIVIDAD En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819647
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 89-96[artículo] Jogo e afectividade em asilo [documento electrónico] / Patrick Ramón Stafin Coquerel, Autor ; Cristiane Kerber, Autor ; Nívean Dranka, Autor . - 2010 . - p. 89-96.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 89-96
Palabras clave: JUEGO AFECTIVIDAD En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819647 Convergências entre idéias da psicomotricidade relacional e da psicoanálise contemporanea / María Isabel Bellaguarda Batista en Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, N° 35 (Noviembre 2010)
![]()
[artículo]
Título : Convergências entre idéias da psicomotricidade relacional e da psicoanálise contemporanea Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Isabel Bellaguarda Batista, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 97-106 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL PSICOANÁLISIS NEUROCIENCIAS En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819650
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 97-106[artículo] Convergências entre idéias da psicomotricidade relacional e da psicoanálise contemporanea [documento electrónico] / María Isabel Bellaguarda Batista, Autor . - 2010 . - p. 97-106.
Idioma : Español (spa)
in Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales > N° 35 (Noviembre 2010) . - p. 97-106
Palabras clave: PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL PSICOANÁLISIS NEUROCIENCIAS En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819650