"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
|
[número]
[número] Vol. 94, nº 1, S1 - junio 2023 - Adolescencias [documento electrónico] . - 2023. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
ArtÃculos


Adolescencias y derechos / MarÃa Jesús Centurión en Archivos de PediatrÃa del Uruguay, Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Adolescencias y derechos : cómo actuamos desde la interdisciplinariedad Tipo de documento: documento electrónico Autores: MarÃa Jesús Centurión, Autor ; Patricia Pivel, Autor Fecha de publicación: 2023 Nota general: Informe sobre la temática. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADOLESCENTE DERECHOS DEL NIÑO; DERECHO A LA SALUD URUGUAY NIÑO LEGISLACION INTERDISCIPLINARIEDAD Clasificación: 340 Ciencias Sociales Nota de contenido: - Historia clÃnica
- Un poco de historia
- La Convención de los Derechos del Niño: del paradigma tutelar al paradigma de la protección integral
- Marco jurÃdico y normativo de los derechos de NNA [niñas, niños y adolescentes]: Convención de los Derechos del Niño
- Ley 17.823 Código de la Niñez y la Adolescencia (2004)
- Interés superior del niño
- AutonomÃa progresiva
- Ejercer el derecho a la salud en NNA
- Educación como derechoEn lÃnea: https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/461/262 Formato del recurso electrónico: HTML
in Archivos de PediatrÃa del Uruguay > Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)[artÃculo] Adolescencias y derechos : cómo actuamos desde la interdisciplinariedad [documento electrónico] / MarÃa Jesús Centurión, Autor ; Patricia Pivel, Autor . - 2023.
Informe sobre la temática.
Idioma : Español (spa)
in Archivos de PediatrÃa del Uruguay > Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)
Palabras clave: ADOLESCENTE DERECHOS DEL NIÑO; DERECHO A LA SALUD URUGUAY NIÑO LEGISLACION INTERDISCIPLINARIEDAD Clasificación: 340 Ciencias Sociales Nota de contenido: - Historia clÃnica
- Un poco de historia
- La Convención de los Derechos del Niño: del paradigma tutelar al paradigma de la protección integral
- Marco jurÃdico y normativo de los derechos de NNA [niñas, niños y adolescentes]: Convención de los Derechos del Niño
- Ley 17.823 Código de la Niñez y la Adolescencia (2004)
- Interés superior del niño
- AutonomÃa progresiva
- Ejercer el derecho a la salud en NNA
- Educación como derechoEn lÃnea: https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/461/262 Formato del recurso electrónico: HTML Autolesiones no suicidas / Daniela Ferreiro en Archivos de PediatrÃa del Uruguay, Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Autolesiones no suicidas : abordaje integral desde el primer nivel de salud y sector educativo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniela Ferreiro, Autor ; Karina López, Autor ; Verónica Núñez, Autor ; Nancy González, Autor ; Ana Inés Boix, Autor Fecha de publicación: 2023 Nota general: Informe sobre la temática. Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUTOLESION AUTOLESIONES NO SUICIDAS ANS AUTOAGRESION ADOLESCENTE TRATAMIENTO MEDICO Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Nota de contenido: - Importancia del tema
- Caso clÃnico
- ¿Qué son las autolesiones no suicidas [ANS]?
- ¿Cuál es su incidencia y a qué edad se presentan?
- ¿Se presentan siempre en personas con patologÃa psiquiátrica?
- ¿Cuáles son los factores de riesgo?
- ¿Qué papel juega la conducta imitativa en las ANS en adolescentes?
- Funciones de las autolesiones
- ¿Cuáles son los métodos y su evolución?
- ¿Tienen relación con el suicidio?
- ¿Qué conducta habrÃa tomado con la paciente? ¿La trasladarÃa a un centro de salud?
- Estrategias de abordaje
- Reflexión finalEn lÃnea: https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/463/264 Formato del recurso electrónico: HTML
in Archivos de PediatrÃa del Uruguay > Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)[artÃculo] Autolesiones no suicidas : abordaje integral desde el primer nivel de salud y sector educativo [documento electrónico] / Daniela Ferreiro, Autor ; Karina López, Autor ; Verónica Núñez, Autor ; Nancy González, Autor ; Ana Inés Boix, Autor . - 2023.
Informe sobre la temática.
Idioma : Español (spa)
in Archivos de PediatrÃa del Uruguay > Vol. 94, nº 1, S1 (junio 2023)
Palabras clave: AUTOLESION AUTOLESIONES NO SUICIDAS ANS AUTOAGRESION ADOLESCENTE TRATAMIENTO MEDICO Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Nota de contenido: - Importancia del tema
- Caso clÃnico
- ¿Qué son las autolesiones no suicidas [ANS]?
- ¿Cuál es su incidencia y a qué edad se presentan?
- ¿Se presentan siempre en personas con patologÃa psiquiátrica?
- ¿Cuáles son los factores de riesgo?
- ¿Qué papel juega la conducta imitativa en las ANS en adolescentes?
- Funciones de las autolesiones
- ¿Cuáles son los métodos y su evolución?
- ¿Tienen relación con el suicidio?
- ¿Qué conducta habrÃa tomado con la paciente? ¿La trasladarÃa a un centro de salud?
- Estrategias de abordaje
- Reflexión finalEn lÃnea: https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/463/264 Formato del recurso electrónico: HTML