"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave
'CUIDADOS PALIATIVOS' 




Prevalencia de dolor y su abordaje terapéutico en niños pasibles de cuidados paliativos asistidos en un centro de referencia de Uruguay / MartÃn Notejane en Archivos de PediatrÃa del Uruguay, Vol. 94, nº 1 (junio 2023)
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Prevalencia de dolor y su abordaje terapéutico en niños pasibles de cuidados paliativos asistidos en un centro de referencia de Uruguay Tipo de documento: documento electrónico Autores: MartÃn Notejane, Autor ; Florencia Galarraga, Autor ; Mariana Baggio, Autor ; Martina Mateo, Autor ; Juan Ignacio Morales, Autor ; Camila Porres, Autor ; Martina RodrÃguez, Autor ; Florencia Saizar, Autor Fecha de publicación: 2023 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DOLOR CUIDADOS PALIATIVOS ANALGESICOS NIÑO URUGUAY Clasificación: 618.92 Pediatría Resumen: "Introducción: el tratamiento del dolor es un derecho humano y constituye un pilar de los cuidados paliativos (CP). Este sÃntoma en niños suele ser subestimado e insuficientemente tratado.
"Objetivo: conocer la prevalencia del dolor y describir el perfil de uso de fármacos analgésicos, coadyuvantes y procedimientos invasivos en niños asistidos en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Centro Hospitalario Pereira Rossell (UCPP-CHPR) durante el perÃodo 2019-2021.
"MetodologÃa: se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo mediante revisión de historias clÃnicas.
"Resultados: se incluyeron 317 niños, 58% de sexo masculino, con una mediana de edad 6,9 años. Eran portadores de enfermedades neurológicas severas no evolutivas 64%, utilizaban prótesis o tecnologÃa médica 51%. Se encontró registro de presencia de dolor en 35%, de tipo crónico 87%, mixto 55% y de fuentes múltiples 54%. Se detectó uso de escala para evaluación del dolor en 61%, la más utilizada fue r-FLACC. En el grupo de niños con dolor se encontró prescripción de analgésicos en 43% (48/111) y de coadyuvantes 87% (97/111), gabapentina en 78. En todos la vÃa de administración fue la oral/enteral. Se encontró uso off label de fármacos en 79% y polifarmacia en 82%. Se registraron efectos adversos en 10%.
"Conclusión: un tercio de los niños asistidos por la UCPP-CHPR, presentaba registros de presencia dolor. La mayorÃa de tipo crónico, mixto y de fuentes múltiples. Se encontró amplio uso de escalas validadas para evaluación del dolor y alta prescripción de coadyuvantes en relación a la de analgésicos" (p. 1).En lÃnea: https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/474/271 Formato del recurso electrónico: HTML
in Archivos de PediatrÃa del Uruguay > Vol. 94, nº 1 (junio 2023)[artÃculo] Prevalencia de dolor y su abordaje terapéutico en niños pasibles de cuidados paliativos asistidos en un centro de referencia de Uruguay [documento electrónico] / MartÃn Notejane, Autor ; Florencia Galarraga, Autor ; Mariana Baggio, Autor ; Martina Mateo, Autor ; Juan Ignacio Morales, Autor ; Camila Porres, Autor ; Martina RodrÃguez, Autor ; Florencia Saizar, Autor . - 2023.
Idioma : Español (spa)
in Archivos de PediatrÃa del Uruguay > Vol. 94, nº 1 (junio 2023)
Palabras clave: DOLOR CUIDADOS PALIATIVOS ANALGESICOS NIÑO URUGUAY Clasificación: 618.92 Pediatría Resumen: "Introducción: el tratamiento del dolor es un derecho humano y constituye un pilar de los cuidados paliativos (CP). Este sÃntoma en niños suele ser subestimado e insuficientemente tratado.
"Objetivo: conocer la prevalencia del dolor y describir el perfil de uso de fármacos analgésicos, coadyuvantes y procedimientos invasivos en niños asistidos en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Centro Hospitalario Pereira Rossell (UCPP-CHPR) durante el perÃodo 2019-2021.
"MetodologÃa: se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo mediante revisión de historias clÃnicas.
"Resultados: se incluyeron 317 niños, 58% de sexo masculino, con una mediana de edad 6,9 años. Eran portadores de enfermedades neurológicas severas no evolutivas 64%, utilizaban prótesis o tecnologÃa médica 51%. Se encontró registro de presencia de dolor en 35%, de tipo crónico 87%, mixto 55% y de fuentes múltiples 54%. Se detectó uso de escala para evaluación del dolor en 61%, la más utilizada fue r-FLACC. En el grupo de niños con dolor se encontró prescripción de analgésicos en 43% (48/111) y de coadyuvantes 87% (97/111), gabapentina en 78. En todos la vÃa de administración fue la oral/enteral. Se encontró uso off label de fármacos en 79% y polifarmacia en 82%. Se registraron efectos adversos en 10%.
"Conclusión: un tercio de los niños asistidos por la UCPP-CHPR, presentaba registros de presencia dolor. La mayorÃa de tipo crónico, mixto y de fuentes múltiples. Se encontró amplio uso de escalas validadas para evaluación del dolor y alta prescripción de coadyuvantes en relación a la de analgésicos" (p. 1).En lÃnea: https://adp.sup.org.uy/index.php/adp/article/view/474/271 Formato del recurso electrónico: HTML Relajación psicosomática y cuidados paliativos / Caroline Delannoy en Psychosomatique relationnelle, Nº 1 (2013)
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Relajación psicosomática y cuidados paliativos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Caroline Delannoy, Autor Fecha de publicación: 2013 ArtÃculo en la página: pp.23-31 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RELAJACION TERAPEUTICA RELAJACION PSICOSOMATICA CUIDADOS PALIATIVOS TEORIA RELACIONAL PSICOSOMATICA RELACIONAL En lÃnea: https://www.cairn.info/revue-psychosomatique-relationnelle-2013-1%2528es%2529-pa [...] Formato del recurso electrónico: HTML
in Psychosomatique relationnelle > Nº 1 (2013) . - pp.23-31[artÃculo] Relajación psicosomática y cuidados paliativos [documento electrónico] / Caroline Delannoy, Autor . - 2013 . - pp.23-31.
Idioma : Español (spa)
in Psychosomatique relationnelle > Nº 1 (2013) . - pp.23-31
Palabras clave: RELAJACION TERAPEUTICA RELAJACION PSICOSOMATICA CUIDADOS PALIATIVOS TEORIA RELACIONAL PSICOSOMATICA RELACIONAL En lÃnea: https://www.cairn.info/revue-psychosomatique-relationnelle-2013-1%2528es%2529-pa [...] Formato del recurso electrónico: HTML