"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'RETRASO MENTAL' 




TÃtulo : Test guestáltico visomotor B. G. : usos y aplicaciones clÃnicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Lauretta Bender, Autor ; Jaime Bernstein, Autor del material de acompañamiento ; Paul Schilder, Prefacio, etc ; Delia Carnelli, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2003 Colección: Biblioteca de Evaluación Psicológica num. 10 Número de páginas: 260 p Il.: il., tablas Material de acompañamiento: 9 láminas + 5 protocolos + 1 guÃa ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6007-6 Nota general: Título original: A visual Motor Gestalt Test and its Clinical Use.
Incluye información sobre experiencias en Uruguay y Argentina (véase el apéndice)Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: TESTS TESTS DE APTITUDES BENDER BG NIÑO AFASIA TESTS CLINICOS GESTALT TESTS DE INTELIGENCIA TRASTORNOS CEREBRALES ESQUIZOFRENIA PSICOSIS MANIACO DEPRESIVA RETRASO MENTAL DISCAPACIDAD INTELECTUAL SIMULACION NEUROSIS Clasificación: 153.93 Tests de inteligencia Resumen: "Este test clÃnico visomotor, construido en el Bellevue Hospital de Nueva York sobre la base de la psicologÃa de la Gestalt, es uno de los principales instrumentos de la baterÃa clÃnica contemporánea. Se emplea para explorar el retardo, la regresión, la pérdida de función y los defectos cerebrales orgánicos, en adultos y en niños [...], asà como para explorar las desviaciones de la personalidad, en especial cuando se manifiestan fenómenos de regresión [...].
"El B. G. (Bender Gestalt) es un test no-verbal, neutro y fácil de administrar. Consiste en copiar una serie de nueve formas (Gestalten) geométricas de las diez seleccionadas por Wertheimer. El B. G. posee un considerable valor clÃnico para la exploración del desarrollo de la inteligencia infantil y en el diagnóstico de diversos sÃndromes clÃnicos como deficiencia mental, afasia, desórdenes cerebrales orgánicos, psicosis mayores, simulación de enfermedades y psiconeurosis. Permite una evaluación cuantitativa (signos patognomónicos), y puede emplearse como test proyectivo. La edición castellana que publica [...] esta editorial se brinda en equipo completo, listo para la aplicación (administración y evaluación)" (Contratapa).Nota de contenido: Presentación:
El Test de Bender / J. Bernstein.
Prefacio / P. Schilder.
Parte 1. Antecedentes teóricos.
Parte 2. Consideraciones clÃnicas.
Apéndice:
La evaluación del Test de Bender / J. Bernstein.Test guestáltico visomotor B. G. : usos y aplicaciones clÃnicas [texto impreso] / Lauretta Bender, Autor ; Jaime Bernstein, Autor del material de acompañamiento ; Paul Schilder, Prefacio, etc ; Delia Carnelli, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Paidós, 2003 . - 260 p : il., tablas + 9 láminas + 5 protocolos + 1 guÃa. - (Biblioteca de Evaluación Psicológica; 10) .
ISBN : 978-950-12-6007-6
Título original: A visual Motor Gestalt Test and its Clinical Use.
Incluye información sobre experiencias en Uruguay y Argentina (véase el apéndice)
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: TESTS TESTS DE APTITUDES BENDER BG NIÑO AFASIA TESTS CLINICOS GESTALT TESTS DE INTELIGENCIA TRASTORNOS CEREBRALES ESQUIZOFRENIA PSICOSIS MANIACO DEPRESIVA RETRASO MENTAL DISCAPACIDAD INTELECTUAL SIMULACION NEUROSIS Clasificación: 153.93 Tests de inteligencia Resumen: "Este test clÃnico visomotor, construido en el Bellevue Hospital de Nueva York sobre la base de la psicologÃa de la Gestalt, es uno de los principales instrumentos de la baterÃa clÃnica contemporánea. Se emplea para explorar el retardo, la regresión, la pérdida de función y los defectos cerebrales orgánicos, en adultos y en niños [...], asà como para explorar las desviaciones de la personalidad, en especial cuando se manifiestan fenómenos de regresión [...].
"El B. G. (Bender Gestalt) es un test no-verbal, neutro y fácil de administrar. Consiste en copiar una serie de nueve formas (Gestalten) geométricas de las diez seleccionadas por Wertheimer. El B. G. posee un considerable valor clÃnico para la exploración del desarrollo de la inteligencia infantil y en el diagnóstico de diversos sÃndromes clÃnicos como deficiencia mental, afasia, desórdenes cerebrales orgánicos, psicosis mayores, simulación de enfermedades y psiconeurosis. Permite una evaluación cuantitativa (signos patognomónicos), y puede emplearse como test proyectivo. La edición castellana que publica [...] esta editorial se brinda en equipo completo, listo para la aplicación (administración y evaluación)" (Contratapa).Nota de contenido: Presentación:
El Test de Bender / J. Bernstein.
Prefacio / P. Schilder.
Parte 1. Antecedentes teóricos.
Parte 2. Consideraciones clÃnicas.
Apéndice:
La evaluación del Test de Bender / J. Bernstein.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00709 T 153.93 BENt Test Tests y Pruebas Tests y Pruebas Disponible
TÃtulo : Comprendiendo a tu hijo discapacitado Tipo de documento: texto impreso Autores: Valerie Sinason, Autor ; Fernando Cardenal Alcántara, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1998 Colección: ClÃnica Tavistock Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0622-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: NIÑO RETRASO MENTAL IMPEDIMENTO MENTAL NIÑO IMPEDIDO DISCAPACIDAD FISICA DISCAPACIDAD INTELECTUAL TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Clasificación: 616.8 Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales Resumen: "Un discapacitado es, por encima de cualquier otra consideración, un niño, con las mismas esperanzas, los mismos temores y los mismos problemas que tienen todos los niños. Es decir, con su propia personalidad. En muchos paÃses, un niño minusválido tiene hoy muchas más posibilidades de las que otros tuvieron en el pasado. Hoy en dÃa, las familias, las escuelas, los hospitales y las residencias son más conscientes que en el pasado de que estos niños tienen, además de las conocidas necesidades médicas y educativas, necesidades emocionales muy importantes [...]
"Este libro no puede ocuparse de todos los tipos de discapacidades que existen. Pero hay cosas y cuestiones importantes que nos interesan a todos. ¿Cuál es el mejor entorno para un niño discapacitado? ¿Cómo medir los cambios y el grado de desarrollo cuando las referencias no son las normales? Y sobre todo, ¿qué se siente cuando se es diferente?
"[...] Sinason es psicoterapeuta y especialista en desarrollo infantil en la clÃnica Tavistock de Londres, uno de los centros de salud infantil más importantes del mundo" (contratapa).Nota de contenido: Advertencias sobre el significado de algunas palabras.
Introducción.
1. Embarazo y temor a tener un hijo anormal
2. El hijo minusválido
3. Cuestiones de la vida diaria
4. Algunas capacidades especÃficas
5. Actuaciones médicas
6. La escuela
7. El hijo de edad adulta
8. Conclusión
BibliografÃa.Comprendiendo a tu hijo discapacitado [texto impreso] / Valerie Sinason, Autor ; Fernando Cardenal Alcántara, Traductor . - Barcelona [España] : Paidós, 1998 . - 95 p. - (ClÃnica Tavistock) .
ISBN : 978-84-493-0622-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: NIÑO RETRASO MENTAL IMPEDIMENTO MENTAL NIÑO IMPEDIDO DISCAPACIDAD FISICA DISCAPACIDAD INTELECTUAL TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Clasificación: 616.8 Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales Resumen: "Un discapacitado es, por encima de cualquier otra consideración, un niño, con las mismas esperanzas, los mismos temores y los mismos problemas que tienen todos los niños. Es decir, con su propia personalidad. En muchos paÃses, un niño minusválido tiene hoy muchas más posibilidades de las que otros tuvieron en el pasado. Hoy en dÃa, las familias, las escuelas, los hospitales y las residencias son más conscientes que en el pasado de que estos niños tienen, además de las conocidas necesidades médicas y educativas, necesidades emocionales muy importantes [...]
"Este libro no puede ocuparse de todos los tipos de discapacidades que existen. Pero hay cosas y cuestiones importantes que nos interesan a todos. ¿Cuál es el mejor entorno para un niño discapacitado? ¿Cómo medir los cambios y el grado de desarrollo cuando las referencias no son las normales? Y sobre todo, ¿qué se siente cuando se es diferente?
"[...] Sinason es psicoterapeuta y especialista en desarrollo infantil en la clÃnica Tavistock de Londres, uno de los centros de salud infantil más importantes del mundo" (contratapa).Nota de contenido: Advertencias sobre el significado de algunas palabras.
Introducción.
1. Embarazo y temor a tener un hijo anormal
2. El hijo minusválido
3. Cuestiones de la vida diaria
4. Algunas capacidades especÃficas
5. Actuaciones médicas
6. La escuela
7. El hijo de edad adulta
8. Conclusión
BibliografÃa.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00506 616.8 SINc Libro Colección general Colección general Disponible
TÃtulo : El bebé con discapacidades : del acogimiento a la integración Tipo de documento: texto impreso Autores: Janine Lévy, Autor ; Jean-Marie Richardet, Prefacio, etc ; Elizabeth Zucman, Prefacio, etc ; José Federico Delos, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 152 p Il.: fotografÃas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-866-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: DISCAPACIDAD NIÑO BEBE RETRASO MENTAL MINUSVALIDOS BEBES PRIMERA INFANCIA NIÑO IMPEDIDO PADRES INCLUSION SOCIAL RELACIONES PADRES HIJO CRIANZA ACTITUD DE LOS PADRES Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "Este libro describe una experiencia, cuenta una aventura humana: ¿cómo permanecer indiferente, cómo quedar sin respuesta frente a la soledad, a la infinita angustia de los padres que acaban de traer al mundo a un niño con discapacidades? Janine Lévy ha intentado hacer frente a esta situación mediante ciertas nociones esenciales, afirmando que mientras que a los padres hay que apoyarlos y acompañarlos en su dolorosa evolución, sembrada de obstáculos y de incomprensiones, al niño, tan precozmente como sea posible, hay que observarlo, protegerlo y ayudarle a evolucionar. Por supuesto, sin necesidad de sobre estimularlo, ni de convertirlo en objeto de excesiva atención, pues también él, como cualquier otro niño, tiene derecho a gozar de su infancia. Todo esto implica, evidentemente, una estrecha y cálida cooperación entre los padres y un equipo pluridisciplinario, atento y completamente dedicado a su labor." (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
1. Una aventura
2. El dÃa en que todo se tambaleó
3. Es un niño
4. Una evolución
5. Un proyecto de vida:
- Las guarderÃas
- El jardÃn de infancia
- Los establecimientos especializados
6. ¡No lo aumentemos!:
- ¿Qué podemos hacer?
- Lo que sabemos
- ¿Se trata de técnicas?
- Algunos consejos de sentido común
EpÃlogo: Adquisiciones y riesgos de la acción médico-social precoz en relación con los niños con una discapacidad / E. Zucman
BibliografÃa.El bebé con discapacidades : del acogimiento a la integración [texto impreso] / Janine Lévy, Autor ; Jean-Marie Richardet, Prefacio, etc ; Elizabeth Zucman, Prefacio, etc ; José Federico Delos, Traductor . - Barcelona [España] : Paidós, 1993 . - 152 p : fotografÃas.
ISBN : 978-84-7509-866-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: DISCAPACIDAD NIÑO BEBE RETRASO MENTAL MINUSVALIDOS BEBES PRIMERA INFANCIA NIÑO IMPEDIDO PADRES INCLUSION SOCIAL RELACIONES PADRES HIJO CRIANZA ACTITUD DE LOS PADRES Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "Este libro describe una experiencia, cuenta una aventura humana: ¿cómo permanecer indiferente, cómo quedar sin respuesta frente a la soledad, a la infinita angustia de los padres que acaban de traer al mundo a un niño con discapacidades? Janine Lévy ha intentado hacer frente a esta situación mediante ciertas nociones esenciales, afirmando que mientras que a los padres hay que apoyarlos y acompañarlos en su dolorosa evolución, sembrada de obstáculos y de incomprensiones, al niño, tan precozmente como sea posible, hay que observarlo, protegerlo y ayudarle a evolucionar. Por supuesto, sin necesidad de sobre estimularlo, ni de convertirlo en objeto de excesiva atención, pues también él, como cualquier otro niño, tiene derecho a gozar de su infancia. Todo esto implica, evidentemente, una estrecha y cálida cooperación entre los padres y un equipo pluridisciplinario, atento y completamente dedicado a su labor." (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
1. Una aventura
2. El dÃa en que todo se tambaleó
3. Es un niño
4. Una evolución
5. Un proyecto de vida:
- Las guarderÃas
- El jardÃn de infancia
- Los establecimientos especializados
6. ¡No lo aumentemos!:
- ¿Qué podemos hacer?
- Lo que sabemos
- ¿Se trata de técnicas?
- Algunos consejos de sentido común
EpÃlogo: Adquisiciones y riesgos de la acción médico-social precoz en relación con los niños con una discapacidad / E. Zucman
BibliografÃa.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00086 362.4 LEVb Libro Colección general Colección general Disponible 00125 362.4 LEVb c.2 Libro Colección general Colección general Disponible El objeto del especialista
TÃtulo : El objeto del especialista Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: pp. 153-171 Idioma : Español (spa) Palabras clave: JUEGO JUEGOS PSICOANALISIS NIÑOS RETRASO MENTAL DISCAPACIDAD INTELECTUAL RELACIONES PADRES HIJO PADRES El objeto del especialista [texto impreso] . - [s.d.] . - pp. 153-171.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JUEGO JUEGOS PSICOANALISIS NIÑOS RETRASO MENTAL DISCAPACIDAD INTELECTUAL RELACIONES PADRES HIJO PADRES Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El psicoanálisis y los niños con problemas orgánicos
TÃtulo : El psicoanálisis y los niños con problemas orgánicos Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: pp. 122-127 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BEBÉS RETRASO MENTAL DISCAPACIDAD INTELECTUAL PSICOANALISIS El psicoanálisis y los niños con problemas orgánicos [texto impreso] . - [s.d.] . - pp. 122-127.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BEBÉS RETRASO MENTAL DISCAPACIDAD INTELECTUAL PSICOANALISIS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Problemas de los padres, problemas de los psicoanalistas
Permalink