"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Información del autor
Autor Alberto Amutio Careaga
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)
Refinar búsqueda
[artÃculo]
TÃtulo : |
Componentes cognitivos y emocionales de la relajación : una nueva perspectiva |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Alberto Amutio Careaga, Autor |
Fecha de publicación: |
2000 |
ArtÃculo en la página: |
pp. 647-671 |
Nota general: |
Disponible en línea (consultado: 26/05/2023). |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
RELAJACION TERAPEUTICA TÉCNICAS DE RELAJACIÓN EFECTOS DIFERENCIALES EVALUACION TRATAMIENTO |
Resumen: |
"En la actualidad, existe una conceptualización deficitaria de la relajación al considerarla simplemente como una mera ausencia o reducción de la actividad fisiológica y/o cognitiva. Los cientos de investigaciones realizadas sobre la eficacia diferencial de las distintas técnicas de relajación han obtenido resultados muy poco significativos debido a esta conceptualización reduccionista . Este artÃculo resalta la necesidad de ampliar el concepto de relajación, la cual implica el desarrollo de un conjunto de habilidades y estructuras cognitivas. El sistema de Jonathan C. Smith denominado 'TeorÃa ABC de la Relajación' constituye la primera teorÃa psicológica de la relajación, e introduce nuevas variables mediadoras entre la práctica de una técnica y los beneficios obtenidos. Además, se establecen una serie de efectos diferenciales entre las principales técnicas de relajación: Relajación Progresiva, Estiramientos de Yoga, Técnicas Respiratorias, Entrenamiento Autógeno, ImaginerÃa, y Meditación. En este artÃculo se presentan los conceptos fundamentales de la teorÃa de la relajación de Smith, y se exploran las distintas implicaciones terapéuticas de dicho sistema". (Fuente: dialnet.unirioja.es) |
En lÃnea: |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7063829 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
in Análisis y modificación de conducta > Vol 26, nº 109 (2000) . - pp. 647-671
[artÃculo] Componentes cognitivos y emocionales de la relajación : una nueva perspectiva [documento electrónico] / Alberto Amutio Careaga, Autor . - 2000 . - pp. 647-671. Disponible en línea (consultado: 26/05/2023). Idioma : Español ( spa) in Análisis y modificación de conducta > Vol 26, nº 109 (2000) . - pp. 647-671
Palabras clave: |
RELAJACION TERAPEUTICA TÉCNICAS DE RELAJACIÓN EFECTOS DIFERENCIALES EVALUACION TRATAMIENTO |
Resumen: |
"En la actualidad, existe una conceptualización deficitaria de la relajación al considerarla simplemente como una mera ausencia o reducción de la actividad fisiológica y/o cognitiva. Los cientos de investigaciones realizadas sobre la eficacia diferencial de las distintas técnicas de relajación han obtenido resultados muy poco significativos debido a esta conceptualización reduccionista . Este artÃculo resalta la necesidad de ampliar el concepto de relajación, la cual implica el desarrollo de un conjunto de habilidades y estructuras cognitivas. El sistema de Jonathan C. Smith denominado 'TeorÃa ABC de la Relajación' constituye la primera teorÃa psicológica de la relajación, e introduce nuevas variables mediadoras entre la práctica de una técnica y los beneficios obtenidos. Además, se establecen una serie de efectos diferenciales entre las principales técnicas de relajación: Relajación Progresiva, Estiramientos de Yoga, Técnicas Respiratorias, Entrenamiento Autógeno, ImaginerÃa, y Meditación. En este artÃculo se presentan los conceptos fundamentales de la teorÃa de la relajación de Smith, y se exploran las distintas implicaciones terapéuticas de dicho sistema". (Fuente: dialnet.unirioja.es) |
En lÃnea: |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7063829 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
|
[artÃculo]
TÃtulo : |
El proceso de la relajación : mecanismos implicados |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Alberto Amutio Careaga, Autor ; Jonathan C. Smith, Autor |
Fecha de publicación: |
2001 |
ArtÃculo en la página: |
pp. 5-27 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
RELAJACION TERAPEUTICA HABILIDADES COGNITIVAS REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA |
Resumen: |
"En este artÃculo se exponen los mecanismos psicológicos responsables del funcionamiento y eficacia de las técnicas de relajación. Algunos de estos mecanismos o procesos son: la habituación, la desensibilización, la extinción, la articulación, el procesamiento, y la reestructuración cognitiva. Se destaca, también el importante papel de las creencias personales en el dominio, profundización y generalización de la relajación a la vida en general". (Fuente: https://dialnet.unirioja.es). |
En lÃnea: |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7061177 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
in Análisis y modificación de conducta > Vol 27, nº 111 (2001) . - pp. 5-27
[artÃculo] El proceso de la relajación : mecanismos implicados [documento electrónico] / Alberto Amutio Careaga, Autor ; Jonathan C. Smith, Autor . - 2001 . - pp. 5-27. Idioma : Español ( spa) in Análisis y modificación de conducta > Vol 27, nº 111 (2001) . - pp. 5-27
Palabras clave: |
RELAJACION TERAPEUTICA HABILIDADES COGNITIVAS REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA |
Resumen: |
"En este artÃculo se exponen los mecanismos psicológicos responsables del funcionamiento y eficacia de las técnicas de relajación. Algunos de estos mecanismos o procesos son: la habituación, la desensibilización, la extinción, la articulación, el procesamiento, y la reestructuración cognitiva. Se destaca, también el importante papel de las creencias personales en el dominio, profundización y generalización de la relajación a la vida en general". (Fuente: https://dialnet.unirioja.es). |
En lÃnea: |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7061177 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
|