"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
26 búsqueda de la palabra clave
'DISCAPACIDAD' 
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
Título : |
Martín Nieves (IM): "La mitad de las personas con discapacidad vive en la pobreza" |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Martín Nieves, Persona entrevistada ; Alfredo Percovich, Entrevistador |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
PDF |
Nota general: |
Entrevista publicada en el portal web del PIT-CNT (19 de abril de 2024).
Nieves es Licenciado en Psicomotricidad; tiene una Maestría en Política, Educación y Sociedad y un posgrado en Política Pública. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DISCAPACIDAD EMPLEO CAIF INTENDENCIA DE MONTEVIDEO ENTREVISTA INCLUSIÓN SOCIAL NIÑOS |
Clasificación: |
362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social |
Resumen: |
"El coordinador ejecutivo de la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo [Nieves], lamentó que el Poder Ejecutivo haya recortado las políticas relacionadas con la discapacidad. Como contracara, desde el Gobierno departamental se está llevando a cabo un proyecto cuyo objetivo es generar recursos para la reinserción laboral de aquellos trabajadores que adquieren alguna discapacidad" (Percovich). |
En línea: |
https://www.pitcnt.uy/index.php/novedades/martin-nieves-im-la-mitad-de-las-perso [...] |
Formato del recurso electrónico: |
HTML |
Martín Nieves (IM): "La mitad de las personas con discapacidad vive en la pobreza" [documento electrónico] / Martín Nieves, Persona entrevistada ; Alfredo Percovich, Entrevistador . - 2024 . - ; PDF. Entrevista publicada en el portal web del PIT-CNT (19 de abril de 2024).
Nieves es Licenciado en Psicomotricidad; tiene una Maestría en Política, Educación y Sociedad y un posgrado en Política Pública. Idioma : Español ( spa) |
Ejemplares (1)
|
AVD3 | 362 NIEm | Documento electrónico | Repositorio Digital | Colección general | Disponible |
Título : |
Proyecto coloniense Infancias Sordas realizará encuentro sobre discapacidad en la niñez |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
María Victoria Da Silva, Persona entrevistada |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : La Diaria |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
PDF |
Nota general: |
Noticia publicada en La Diaria el día 11 de noviembre de 2024.
Da Silva es psicomotricista e intérprete de lenguas de señas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NIÑOS NIÑO IMPEDIDO DISCAPACIDAD INCLUSION SOCIAL JUEGO JUEGOS |
Clasificación: |
362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social |
Resumen: |
"El proyecto Infancias Sordas funciona desde 2021 en el departamento de Colonia bajo la conducción de las intérpretes de lenguas de señas Victoria da Silva y Florencia Silva, quienes desarrollan un trabajo de articulación con la clínica interdisciplinaria Instituto Rosario.
"En ese marco, Infancias Sordas organiza el encuentro 'Jugando juntos: desafíos y oportunidades de la discapacidad en la niñez', que se desarrollará el sábado 16 [de noviembre de 2024], de 9.00 a 17.00, en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo." (La Diaria). |
En línea: |
https://ladiaria.com.uy/colonia/articulo/2024/11/proyecto-coloniense-infancias-s [...] |
Formato del recurso electrónico: |
HTML |
Proyecto coloniense Infancias Sordas realizará encuentro sobre discapacidad en la niñez [documento electrónico] / María Victoria Da Silva, Persona entrevistada . - Montevideo [Uruguay] : La Diaria, 2024 . - ; PDF. Noticia publicada en La Diaria el día 11 de noviembre de 2024.
Da Silva es psicomotricista e intérprete de lenguas de señas. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
NIÑOS NIÑO IMPEDIDO DISCAPACIDAD INCLUSION SOCIAL JUEGO JUEGOS |
Clasificación: |
362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social |
Resumen: |
"El proyecto Infancias Sordas funciona desde 2021 en el departamento de Colonia bajo la conducción de las intérpretes de lenguas de señas Victoria da Silva y Florencia Silva, quienes desarrollan un trabajo de articulación con la clínica interdisciplinaria Instituto Rosario.
"En ese marco, Infancias Sordas organiza el encuentro 'Jugando juntos: desafíos y oportunidades de la discapacidad en la niñez', que se desarrollará el sábado 16 [de noviembre de 2024], de 9.00 a 17.00, en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo." (La Diaria). |
En línea: |
https://ladiaria.com.uy/colonia/articulo/2024/11/proyecto-coloniense-infancias-s [...] |
Formato del recurso electrónico: |
HTML |
|
Ejemplares (1)
|
AVD6 | 362.4 DASp | Documento electrónico | Repositorio Digital | Archivo Vertical Digital | Disponible |

[artículo]
Título : |
El derecho a la educación de las personas con discapacidad : discapacidad y derechos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elizabeth Aimar, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 30 - 31 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DISCAPACIDAD INCLUSIÓN EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS |
Resumen: |
Como hemos referido en artículos anteriores, según la Declaración de Salamanca de 1994 se convoca a los gobiernos a adoptar como cuestión legal o política el principio de educación inclusiva. La educación es un derecho constitucional para todos los habitantes de la Nación Argentina, como lo refiere la Ley 26.206 de Educación Nacional. Asimismo, en consonancia con instrumentos internacionales que el Estado ha suscripto, la misma debe ser inclusiva. |
in El Cisne > Año XXVI, Nº 307 (Marzo 2016) . - p. 30 - 31
[artículo] El derecho a la educación de las personas con discapacidad : discapacidad y derechos [texto impreso] / Elizabeth Aimar, Autor . - 2016 . - p. 30 - 31. Idioma : Español ( spa) in El Cisne > Año XXVI, Nº 307 (Marzo 2016) . - p. 30 - 31
Palabras clave: |
DISCAPACIDAD INCLUSIÓN EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS |
Resumen: |
Como hemos referido en artículos anteriores, según la Declaración de Salamanca de 1994 se convoca a los gobiernos a adoptar como cuestión legal o política el principio de educación inclusiva. La educación es un derecho constitucional para todos los habitantes de la Nación Argentina, como lo refiere la Ley 26.206 de Educación Nacional. Asimismo, en consonancia con instrumentos internacionales que el Estado ha suscripto, la misma debe ser inclusiva. |
|

[artículo]
Título : |
Desarrollo de la resiliencia en niños con discapacidad : cómo superar las frustraciones y salir fortalecido |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carina Aída Di Fresco Tala, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 28 - 29 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
RESILIENCIA DISCAPACIDAD |
Resumen: |
Se conoce como resiliencia a la capacidad que tiene una persona de hacer las cosas bien pese a las condiciones de vida adversas. Esto es, superar las frustraciones y salir de ellas fortalecido o incluso transformado. Implica partir de un enfoque positivo de las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad para resignificar las conductas tanto en el ámbito familiar como en el escolar. Con una visión enriquecida de sus potencialidades y talentos, buscaremos orientar nuestras acciones para que el proyecto de vida de nuestros niños sea hecho a su medida y no a la nuestra. |
in El Cisne > Año XXVI, Nº 306 (Febrero 2016) . - p. 28 - 29
[artículo] Desarrollo de la resiliencia en niños con discapacidad : cómo superar las frustraciones y salir fortalecido [texto impreso] / Carina Aída Di Fresco Tala, Autor . - 2016 . - p. 28 - 29. Idioma : Español ( spa) in El Cisne > Año XXVI, Nº 306 (Febrero 2016) . - p. 28 - 29
Palabras clave: |
RESILIENCIA DISCAPACIDAD |
Resumen: |
Se conoce como resiliencia a la capacidad que tiene una persona de hacer las cosas bien pese a las condiciones de vida adversas. Esto es, superar las frustraciones y salir de ellas fortalecido o incluso transformado. Implica partir de un enfoque positivo de las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad para resignificar las conductas tanto en el ámbito familiar como en el escolar. Con una visión enriquecida de sus potencialidades y talentos, buscaremos orientar nuestras acciones para que el proyecto de vida de nuestros niños sea hecho a su medida y no a la nuestra. |
|

[artículo]
Título : |
La trama discursiva y sus entramados: psicoanálisis y discapacidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Viviana E. Bálsamo, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 14 - 15 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PSICOANÁLISIS DISCAPACIDAD |
Resumen: |
En el campo del psicoanálisis existen diversos acercamientos al escenario de la discapacidad, cada aporte ha contribuido con posibles miradas y escuchas a una clínica que requiere la consideración de variables específicas. |
in El Cisne > Año XXVI, Nº 306 (Febrero 2016) . - p. 14 - 15
[artículo] La trama discursiva y sus entramados: psicoanálisis y discapacidad [texto impreso] / Viviana E. Bálsamo, Autor . - 2016 . - p. 14 - 15. Idioma : Español ( spa) in El Cisne > Año XXVI, Nº 306 (Febrero 2016) . - p. 14 - 15
Palabras clave: |
PSICOANÁLISIS DISCAPACIDAD |
Resumen: |
En el campo del psicoanálisis existen diversos acercamientos al escenario de la discapacidad, cada aporte ha contribuido con posibles miradas y escuchas a una clínica que requiere la consideración de variables específicas. |
|
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink