"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquà están necesariamente en soporte digital.]
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'BEBE' 




TÃtulo : El bebé con discapacidades : del acogimiento a la integración Tipo de documento: texto impreso Autores: Janine Lévy, Autor ; Jean-Marie Richardet, Prefacio, etc ; Elizabeth Zucman, Prefacio, etc ; José Federico Delos, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 152 p Il.: fotografÃas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-866-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: DISCAPACIDAD NIÑO BEBE RETRASO MENTAL MINUSVALIDOS BEBES PRIMERA INFANCIA NIÑO IMPEDIDO PADRES INCLUSION SOCIAL RELACIONES PADRES HIJO CRIANZA ACTITUD DE LOS PADRES Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "Este libro describe una experiencia, cuenta una aventura humana: ¿cómo permanecer indiferente, cómo quedar sin respuesta frente a la soledad, a la infinita angustia de los padres que acaban de traer al mundo a un niño con discapacidades? Janine Lévy ha intentado hacer frente a esta situación mediante ciertas nociones esenciales, afirmando que mientras que a los padres hay que apoyarlos y acompañarlos en su dolorosa evolución, sembrada de obstáculos y de incomprensiones, al niño, tan precozmente como sea posible, hay que observarlo, protegerlo y ayudarle a evolucionar. Por supuesto, sin necesidad de sobre estimularlo, ni de convertirlo en objeto de excesiva atención, pues también él, como cualquier otro niño, tiene derecho a gozar de su infancia. Todo esto implica, evidentemente, una estrecha y cálida cooperación entre los padres y un equipo pluridisciplinario, atento y completamente dedicado a su labor." (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
1. Una aventura
2. El dÃa en que todo se tambaleó
3. Es un niño
4. Una evolución
5. Un proyecto de vida:
- Las guarderÃas
- El jardÃn de infancia
- Los establecimientos especializados
6. ¡No lo aumentemos!:
- ¿Qué podemos hacer?
- Lo que sabemos
- ¿Se trata de técnicas?
- Algunos consejos de sentido común
EpÃlogo: Adquisiciones y riesgos de la acción médico-social precoz en relación con los niños con una discapacidad / E. Zucman
BibliografÃa.El bebé con discapacidades : del acogimiento a la integración [texto impreso] / Janine Lévy, Autor ; Jean-Marie Richardet, Prefacio, etc ; Elizabeth Zucman, Prefacio, etc ; José Federico Delos, Traductor . - Barcelona [España] : Paidós, 1993 . - 152 p : fotografÃas.
ISBN : 978-84-7509-866-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: DISCAPACIDAD NIÑO BEBE RETRASO MENTAL MINUSVALIDOS BEBES PRIMERA INFANCIA NIÑO IMPEDIDO PADRES INCLUSION SOCIAL RELACIONES PADRES HIJO CRIANZA ACTITUD DE LOS PADRES Clasificación: 362 Problemas y servicios asistenciales. Seguridad social Resumen: "Este libro describe una experiencia, cuenta una aventura humana: ¿cómo permanecer indiferente, cómo quedar sin respuesta frente a la soledad, a la infinita angustia de los padres que acaban de traer al mundo a un niño con discapacidades? Janine Lévy ha intentado hacer frente a esta situación mediante ciertas nociones esenciales, afirmando que mientras que a los padres hay que apoyarlos y acompañarlos en su dolorosa evolución, sembrada de obstáculos y de incomprensiones, al niño, tan precozmente como sea posible, hay que observarlo, protegerlo y ayudarle a evolucionar. Por supuesto, sin necesidad de sobre estimularlo, ni de convertirlo en objeto de excesiva atención, pues también él, como cualquier otro niño, tiene derecho a gozar de su infancia. Todo esto implica, evidentemente, una estrecha y cálida cooperación entre los padres y un equipo pluridisciplinario, atento y completamente dedicado a su labor." (contratapa). Nota de contenido: Prólogo.
1. Una aventura
2. El dÃa en que todo se tambaleó
3. Es un niño
4. Una evolución
5. Un proyecto de vida:
- Las guarderÃas
- El jardÃn de infancia
- Los establecimientos especializados
6. ¡No lo aumentemos!:
- ¿Qué podemos hacer?
- Lo que sabemos
- ¿Se trata de técnicas?
- Algunos consejos de sentido común
EpÃlogo: Adquisiciones y riesgos de la acción médico-social precoz en relación con los niños con una discapacidad / E. Zucman
BibliografÃa.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00086 362.4 LEVb Libro Colección general Colección general Disponible 00125 362.4 LEVb c.2 Libro Colección general Colección general Disponible
TÃtulo : Intervenciones en primera infancia : prevención y asistencia en salud y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcela Pereira, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación: 2005 Colección: Conjunciones Número de páginas: 224 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-129-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRIMERA INFANCIA EDUCACION PREESCOLAR BEBE BIENESTAR INFANTIL ATENCION EN SALUD Clasificación: 155.422 Bebés Resumen: "Se dan cita en esta obra reflexiones sobre intervenciones en la capacitación de docentes y no docentes a cargo de niños pequeños, en salas de espera de hospitales, con niños internados y con sus padres; sobre intervenciones psicoterapéuticas con la dÃada madre-bebé y sobre las polÃticas para la primera infancia. El libro se ocupa de los actores que habitan dichos espacios (profesionales, capacitadores, docentes, padres, cuidadoras, pacientes, niños), en especial de quienes directa o indirectamente sostienen al niño pequeño.
"Se apela a la integración de los aspectos sociales con los educativos, a la articulación de los programas y polÃticas hacia la primera infancia, a la mirada interdisciplinaria y a evitar la fragmentación de la salud en áreas y compartimentos estancos. La diversidad de intervenciones y de escenarios dan testimonio de un diálogo necesario en la búsqueda de articulaciones entre la teorÃa y la práctica. Diálogo que convoca a los interesados en la primera infancia y sus conjunciones en prevención, asistencia, salud y educación" (Contratapa).Intervenciones en primera infancia : prevención y asistencia en salud y educación [texto impreso] / Marcela Pereira, Compilador . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2005 . - 224 p. - (Conjunciones) .
ISBN : 978-987-538-129-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRIMERA INFANCIA EDUCACION PREESCOLAR BEBE BIENESTAR INFANTIL ATENCION EN SALUD Clasificación: 155.422 Bebés Resumen: "Se dan cita en esta obra reflexiones sobre intervenciones en la capacitación de docentes y no docentes a cargo de niños pequeños, en salas de espera de hospitales, con niños internados y con sus padres; sobre intervenciones psicoterapéuticas con la dÃada madre-bebé y sobre las polÃticas para la primera infancia. El libro se ocupa de los actores que habitan dichos espacios (profesionales, capacitadores, docentes, padres, cuidadoras, pacientes, niños), en especial de quienes directa o indirectamente sostienen al niño pequeño.
"Se apela a la integración de los aspectos sociales con los educativos, a la articulación de los programas y polÃticas hacia la primera infancia, a la mirada interdisciplinaria y a evitar la fragmentación de la salud en áreas y compartimentos estancos. La diversidad de intervenciones y de escenarios dan testimonio de un diálogo necesario en la búsqueda de articulaciones entre la teorÃa y la práctica. Diálogo que convoca a los interesados en la primera infancia y sus conjunciones en prevención, asistencia, salud y educación" (Contratapa).Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01494 613 PERi Libro Colección general Colección general Disponible
TÃtulo : El abrazo interminable : resonancia y lugar de la madre en la patologÃa severa del niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Mary Ablin, Autor Número de páginas: pp. 14-22 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑO MADRE RELACIONES MADRE HIJO BEBE RECIEN NACIDOS El abrazo interminable : resonancia y lugar de la madre en la patologÃa severa del niño [texto impreso] / Mary Ablin, Autor . - [s.d.] . - pp. 14-22.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑO MADRE RELACIONES MADRE HIJO BEBE RECIEN NACIDOS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : La motricidad y sus alteraciones en el niño Tipo de documento: texto impreso Autores: MarÃÂa Antonieta Rebollo, Autor ; Valeria Fraga, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Prensa Médica Latinoamericana Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 212 p Il.: fotografÃas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-568-22-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD PROCESOS MOTORES TRASTORNOS MOTORES EJECUCION MOTORA LOCOMOCION NIÑO SISTEMA MOTOR DESARROLLO MOTOR BEBE TORPEZA MOTRIZ DEBILIDAD MOTRIZ DISPRAXIA ALTERACIONES LESIONALES ALTERACIONES FUNCIONALES PARALISIS CEREBRAL ALTERACIONES PSICOMOTRICES ALTERACIONES TONICAS Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Nota de contenido: Primera Parte: La motricidad.
I. Definición, concepto y tipos de movimientos.
II. El sistema motor.
III. Desarrollo de la motricidad.
IV. Exploración de la motricidad.
Segunda Parte: Alteraciones de la motricidad en el niño
I. Introducción y clasificación.
II. Formas clÃnicas de los trastornos de la motricidad.
III. Retardos del desarrollo.
IV. Alteraciones lesionales y funcionalesLa motricidad y sus alteraciones en el niño [texto impreso] / MarÃÂa Antonieta Rebollo, Autor ; Valeria Fraga, Colaborador . - Montevideo [Uruguay] : Prensa Médica Latinoamericana, 2003 . - 212 p : fotografÃas.
ISBN : 978-9974-568-22-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD PROCESOS MOTORES TRASTORNOS MOTORES EJECUCION MOTORA LOCOMOCION NIÑO SISTEMA MOTOR DESARROLLO MOTOR BEBE TORPEZA MOTRIZ DEBILIDAD MOTRIZ DISPRAXIA ALTERACIONES LESIONALES ALTERACIONES FUNCIONALES PARALISIS CEREBRAL ALTERACIONES PSICOMOTRICES ALTERACIONES TONICAS Clasificación: 152.3 Movimientos y funciones motrices Nota de contenido: Primera Parte: La motricidad.
I. Definición, concepto y tipos de movimientos.
II. El sistema motor.
III. Desarrollo de la motricidad.
IV. Exploración de la motricidad.
Segunda Parte: Alteraciones de la motricidad en el niño
I. Introducción y clasificación.
II. Formas clÃnicas de los trastornos de la motricidad.
III. Retardos del desarrollo.
IV. Alteraciones lesionales y funcionalesEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00027 152.3 REBm Libro Colección general Colección general Disponible
TÃtulo : NeurologÃa pediátrica Tipo de documento: texto impreso Autores: MarÃÂa Antonieta Rebollo, Autor ; Ilda Moreno de Taubenschlag, Colaborador ; Luis Barraquer Bordas, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Delta Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 335 p. Il.: il., fotografÃas Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: PEDIATRIA SISTEMA NERVIOSO MALFORMACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO TRASTORNO DE LA FALTA DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE PSICOPATOLOGIA PARALISIS CEREBRAL DEFICIENCIA MENTAL EPILEPSIA DISFUNCION CEREBRAL MINIMA TRASTORNOS DEL HABLA TRASTORNOS DEL LENGUAJE TRASTORNOS CEREBRALES TRASTORNOS CONGENITOS TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO TRASTORNOS MUSCULARES TRATAMIENTO PSICOLOGIA EVOLUTIVA NIÑO BEBE PRIMERA INFANCIA TDAH Clasificación: 618.928 Neuropediatría Nota de contenido: Primera parte. Crecimiento y desarrollo normal del sistema nervioso y sus alteraciones.
I. Crecimiento y desarrollo del sistema nervioso
II. Factores que perturban el desarrollo normal
III. Consecuencias de la acción de los factores perturbadores
Segunda parte. Manifestaciones clÃnicas secuelares.
I. ClÃnica de las malformaciones más frecuentes
II. Parálisis cerebral
III. Deficiencia mental
IV. Epilepsia
V. Disfunción cerebral mÃnima
VI. Retardos en la adquisición del lenguaje
Tercera parte. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas
I. Generalidades
II. Afecciones encefalomedulares de causa genética o hereditaria
III. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa traumática
IV. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa tumoral
V. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa vascular
VI. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa infecciosa o parasitaria
VII. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa tóxica, alérgica o desconocida
Cuarta parte. Afecciones neuromusculares.
I. Atrofias musculares espinales y otras disfunciones de las células del asta anterior
II. Alteraciones radiculares
III. Alteraciones de los nervios periféricos
IV. Alteraciones de la trasmisión neuromuscular
V. Enfermedades del músculo
Quinta parte. PsicologÃa evolutiva y psicopatológica / Ilda Moreno de Taubenschlag.
Introducción.
I. PsicologÃa evolutiva. Desarrollo de la conducta en el hombre
II. PsicopatologÃa.
NeurologÃa pediátrica [texto impreso] / MarÃÂa Antonieta Rebollo, Autor ; Ilda Moreno de Taubenschlag, Colaborador ; Luis Barraquer Bordas, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Montevideo [Uruguay] : Delta, 1978 . - 335 p. : il., fotografÃas.
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PEDIATRIA SISTEMA NERVIOSO MALFORMACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO TRASTORNO DE LA FALTA DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE PSICOPATOLOGIA PARALISIS CEREBRAL DEFICIENCIA MENTAL EPILEPSIA DISFUNCION CEREBRAL MINIMA TRASTORNOS DEL HABLA TRASTORNOS DEL LENGUAJE TRASTORNOS CEREBRALES TRASTORNOS CONGENITOS TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN TRASTORNOS DEL DESARROLLO TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO TRASTORNOS MUSCULARES TRATAMIENTO PSICOLOGIA EVOLUTIVA NIÑO BEBE PRIMERA INFANCIA TDAH Clasificación: 618.928 Neuropediatría Nota de contenido: Primera parte. Crecimiento y desarrollo normal del sistema nervioso y sus alteraciones.
I. Crecimiento y desarrollo del sistema nervioso
II. Factores que perturban el desarrollo normal
III. Consecuencias de la acción de los factores perturbadores
Segunda parte. Manifestaciones clÃnicas secuelares.
I. ClÃnica de las malformaciones más frecuentes
II. Parálisis cerebral
III. Deficiencia mental
IV. Epilepsia
V. Disfunción cerebral mÃnima
VI. Retardos en la adquisición del lenguaje
Tercera parte. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas
I. Generalidades
II. Afecciones encefalomedulares de causa genética o hereditaria
III. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa traumática
IV. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa tumoral
V. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa vascular
VI. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa infecciosa o parasitaria
VII. Afecciones del encéfalo, la médula y sus envolturas de causa tóxica, alérgica o desconocida
Cuarta parte. Afecciones neuromusculares.
I. Atrofias musculares espinales y otras disfunciones de las células del asta anterior
II. Alteraciones radiculares
III. Alteraciones de los nervios periféricos
IV. Alteraciones de la trasmisión neuromuscular
V. Enfermedades del músculo
Quinta parte. PsicologÃa evolutiva y psicopatológica / Ilda Moreno de Taubenschlag.
Introducción.
I. PsicologÃa evolutiva. Desarrollo de la conducta en el hombre
II. PsicopatologÃa.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00634 618.928 REBn v.1 Copia impresa Colección general Colección general Disponible 00635 618.928 REBn v.2 Copia impresa Colección general Colección general Disponible Permalink