"Asociación Uruguaya de Psicomotricidad"
¡Bienvenida/o!
Tienen derecho exclusivo al préstamo a domicilio las/os socias/os de la AUP.
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Todas aquellas personas no asociadas e interesadas en el tema pueden escribir a bibliotecaaup@gmail.com o consultar en sala presentando documento de identidad.
Horario: martes y miércoles de 17 a 19:30 h
Más información en: https://aupsicomotricidad.org/pages/biblio.html
¡Te esperamos!
[Aclaración: Esta no es una biblioteca ni un repositorio digital, es una herramienta para saber qué materiales integran la colección de la Biblioteca de la AUP. No todos los documentos que figuran aquí están necesariamente en soporte digital.]
Nuevos ingresos
Materiales en soporte papel o digital agregados a la colección.




Título : Ajuriaguerra entre nosotros Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Fabien Joly, Autor ; Leticia González, Prefacio, etc ; Susana Mo, Traductor ; Natalia Rosa, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Universidad Nacional de Tres de Febrero Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: 1 video (140 min) : MP4 Nota general: Conversatorio organizado por el Programa de Psicomotricidad de la UNTREF. Emitido el día 12 de noviembre de 2022 a través del canal de YouTube institucional. Idioma : Español (spa) Francés (fre) Palabras clave: AJURIAGUERRA.JULIAN.DE PSICOPATOLOGIA CUERPO HUMANO ETICA Clasificación: 150 Psicología. Estudio de la conducta humana Resumen: "Con la vigencia de un pensamiento superador de cualquier dualismo para abordar las problemáticas del cuerpo y la psicopatología en las diferentes edades de la vida, Ajuriaguerra muestra a través de su legado los desafíos y herencias para la psicomotricidad, la psiquiatría y la psicopatología en general.
"En esta conferencia, se trabajarán los aspectos más humanos y el compromiso ético de este neuropsiquiatra con su tiempo, en un recorrido por la extensa obra que desarrolló en París y Ginebra." (https://untref.edu.ar).En línea: https://www.youtube.com/watch?v=WxkBYO1vTyU Formato del recurso electrónico: HTML Ajuriaguerra entre nosotros [documento proyectable o vídeo] / Fabien Joly, Autor ; Leticia González, Prefacio, etc ; Susana Mo, Traductor ; Natalia Rosa, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2022 . - ; 1 video (140 min) : MP4.
Conversatorio organizado por el Programa de Psicomotricidad de la UNTREF. Emitido el día 12 de noviembre de 2022 a través del canal de YouTube institucional.
Idioma : Español (spa) Francés (fre)
Palabras clave: AJURIAGUERRA.JULIAN.DE PSICOPATOLOGIA CUERPO HUMANO ETICA Clasificación: 150 Psicología. Estudio de la conducta humana Resumen: "Con la vigencia de un pensamiento superador de cualquier dualismo para abordar las problemáticas del cuerpo y la psicopatología en las diferentes edades de la vida, Ajuriaguerra muestra a través de su legado los desafíos y herencias para la psicomotricidad, la psiquiatría y la psicopatología en general.
"En esta conferencia, se trabajarán los aspectos más humanos y el compromiso ético de este neuropsiquiatra con su tiempo, en un recorrido por la extensa obra que desarrolló en París y Ginebra." (https://untref.edu.ar).En línea: https://www.youtube.com/watch?v=WxkBYO1vTyU Formato del recurso electrónico: HTML Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado V3 150 JOLa Video Repositorio Digital Video Disponible Año 2, nº 6 - junio 2009 (Número de Cuerpo Psm)
[número]
Título : Año 2, nº 6 - junio 2009 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 34 p. Idioma : Español (spa) [número] Año 2, nº 6 - junio 2009 [texto impreso] . - 2009 . - 34 p.
Idioma : Español (spa)Contiene :
- Cultura y escultura en el cuerpo actual / Alejandra Papandrea en Cuerpo Psm, Año 2, nº 6 (junio 2009)
- Entre las inestabilidades y los trastornos de la conducta alimentaria / Débora Gribov en Cuerpo Psm, Año 2, nº 6 (junio 2009)
- Objetos de intermediación como herramienta terapéutica / Eduardo Gazzillo en Cuerpo Psm, Año 2, nº 6 (junio 2009)
- Charla de café / Graciela Agüed ; Noemí Beneito ; Nora Bezzone ; Claudia Ravera ; Débora Schojed Ortiz en Cuerpo Psm, Año 2, nº 6 (junio 2009)
- El cuento terapéutico / Mónica de Aretio en Cuerpo Psm, Año 2, nº 6 (junio 2009)
- Intervención temprana en los primeros años de vida / Ivette Nancy Gómez ; Analía Giachero en Cuerpo Psm, Año 2, nº 6 (junio 2009)
- Antonín Artaud / Daniel Calmels en Cuerpo Psm, Año 2, nº 6 (junio 2009)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00502 CUE Año 2, nº 6, 2009 Publicación periódica Hemeroteca Hemeroteca Disponible
Título : La causa de la causa : análisis crítico de la psicopatología de la infancia Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Alfredo Jerusalinsky, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Universidad Nacional de Tres de Febrero Fecha de publicación: 2017 Dimensiones: 1 video (80 min) : MP4 Nota general: Conferencia emitida el día 5 de diciembre de 2017 a través del canal de YouTube institucional. Idioma : Español (spa) Palabras clave: INFANCIA PSICOPATOLOGIA NIÑOS NIÑO Clasificación: 155.4 Psicología infantil En línea: https://www.youtube.com/watch?v=xtumyaGyHa8&list=PLf7CzmiPML3QZyCnLqrSPl_A_66ZkA [...] Formato del recurso electrónico: HTML La causa de la causa : análisis crítico de la psicopatología de la infancia [documento proyectable o vídeo] / Alfredo Jerusalinsky, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2017 . - ; 1 video (80 min) : MP4.
Conferencia emitida el día 5 de diciembre de 2017 a través del canal de YouTube institucional.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INFANCIA PSICOPATOLOGIA NIÑOS NIÑO Clasificación: 155.4 Psicología infantil En línea: https://www.youtube.com/watch?v=xtumyaGyHa8&list=PLf7CzmiPML3QZyCnLqrSPl_A_66ZkA [...] Formato del recurso electrónico: HTML Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado V4 155.4 JERc Video Repositorio Digital Video Disponible Declaración final / Congreso: Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias Entre los derechos y hechos. Encrucijadas y desafíos del Uruguay Actual (1º; 2024, noviembre 7-9; Montevideo, Uruguay)
![]()
Título : Declaración final Tipo de documento: documento electrónico Congreso: Congreso: Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias Entre los derechos y hechos. Encrucijadas y desafíos del Uruguay Actual (1º; 2024, noviembre 7-9; Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Plataforma Infancia y Adolescencias Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 4 p Dimensiones: Nota general: Congreso organizado por Plataforma Infancia y Adolescencias (PIAs). Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑOS ADOLESCENTES INFANCIAS ADOLESCENCIA DERECHOS DEL NIÑO POLITICA GUBERNAMENTAL BIENESTAR DE LA INFANCIA BIENESTAR INFANTIL URUGUAY Clasificación: 323 Derechos Humanos Resumen: "En la ciudad de Montevideo los días 7, 8 y 9 de noviembre, bajo el lema 'Entre los Derechos y los Hechos. Encrucijadas y Desafíos en el Uruguay actual', cerca de 1200 personas provenientes de diversas experiencias, formaciones, ocupaciones y territorios del país, nos encontramos en el I Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias, para poner en común nuestras experiencias y saberes, inquietudes y desvelos, esperanzas y sueños en torno a las infancias y las adolescencias en nuestro país [...] El Congreso abordó 6 ejes claves de derechos y políticas públicas: la pobreza y la desigualdad, el derecho a la educación, las múltiples violencias que afectan la vida de las infancias, el derecho a la salud, el campo de la Justicia y su acceso a ella, el derecho a la participación y a la cultura." (pp. 1-2). En línea: https://drive.google.com/file/d/1UzlSqfvHi9VbnkMDBZk2zO7LL44fYsOU/view Formato del recurso electrónico: Declaración final [documento electrónico] / Congreso: Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias Entre los derechos y hechos. Encrucijadas y desafíos del Uruguay Actual (1º; 2024, noviembre 7-9; Montevideo, Uruguay), Autor . - Plataforma Infancia y Adolescencias, 2024 . - 4 p ; PDF.
Congreso organizado por Plataforma Infancia y Adolescencias (PIAs).
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑOS ADOLESCENTES INFANCIAS ADOLESCENCIA DERECHOS DEL NIÑO POLITICA GUBERNAMENTAL BIENESTAR DE LA INFANCIA BIENESTAR INFANTIL URUGUAY Clasificación: 323 Derechos Humanos Resumen: "En la ciudad de Montevideo los días 7, 8 y 9 de noviembre, bajo el lema 'Entre los Derechos y los Hechos. Encrucijadas y Desafíos en el Uruguay actual', cerca de 1200 personas provenientes de diversas experiencias, formaciones, ocupaciones y territorios del país, nos encontramos en el I Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias, para poner en común nuestras experiencias y saberes, inquietudes y desvelos, esperanzas y sueños en torno a las infancias y las adolescencias en nuestro país [...] El Congreso abordó 6 ejes claves de derechos y políticas públicas: la pobreza y la desigualdad, el derecho a la educación, las múltiples violencias que afectan la vida de las infancias, el derecho a la salud, el campo de la Justicia y su acceso a ella, el derecho a la participación y a la cultura." (pp. 1-2). En línea: https://drive.google.com/file/d/1UzlSqfvHi9VbnkMDBZk2zO7LL44fYsOU/view Formato del recurso electrónico: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AVD5 323 CONd Documento electrónico Repositorio Digital Archivo Vertical Digital Disponible
Título : Desde la esquina de la psicomotricidad : aportes hacia una clínica contextualizada Tipo de documento: texto impreso Autores: Débora Gribov, Autor ; Leticia González, Prefacio, etc ; Martín Nieves, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Psicolibros Waslala Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 183 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-682-91-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOMOTRICIDAD MEDIO SOCIAL SOCIEDAD CRITICA PSICOLOGIA CLINICA Clasificación: 155 Psicología diferencial y del desarrollo Resumen: "Como varias veces lo planteamos, no se escribe desde la rigidez de un manual; muy por el contrario, es un testimonio de una caminante por senderos que se bifurcan, que provocan, frenan e impulsan.
"Siempre, pero siempre, sucedió y sucede el encuentro en una plaza, a la vuelta de la esquina, un territorio que facilita los encuentros, que apacigua detener la marcha y permite respirar imaginativa y profundamente para reencauzar el camino.
"Aspiro a compartir inquietudes, calmar ansiedades, contagiar molestias y levantar sueños.
"Gracias a tantas y tantos que estimularon y facilitaron mi pensamiento, mis emociones y mi práctica; nada hubiera sido posible desde la soledad del disciplinamiento.
"Me alegra y provoca felicidad militante indisciplinar la disciplina" (Contratapa).Nota de contenido: Prólogo.
Introducción: En la era del fordismo clínico.
Deriva I.
Deriva II.
Deriva III.
Deriva IV.
Capítulo 1. Entre el deseo y la realidad: la incertidumbre.
Capítulo 2. Clínica de la interdisciplina: el desafío.
Capítulo 3. Acciones instituyentes: la singularidad del encuentro.
Capítulo 4. Tono muscular y su condición de límite corporal.
Capítulo 5. Epidemia de diagnósticos.
Capítulo 6. Dibujo de sí mismo.
Capítulo 7. Escritura.
Capítulo 8. Experiencia comunitaria.
Capítulo 9. Aproximaciones al cuerpo escuchado.
Capítulo 10. La relajación en psicomotricidad.
Al pie del estribo.
Bibliografía.Desde la esquina de la psicomotricidad : aportes hacia una clínica contextualizada [texto impreso] / Débora Gribov, Autor ; Leticia González, Prefacio, etc ; Martín Nieves, Prefacio, etc . - Montevideo [Uruguay] : Psicolibros Waslala, 2024 . - 183 p.
ISBN : 978-9974-682-91-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOMOTRICIDAD MEDIO SOCIAL SOCIEDAD CRITICA PSICOLOGIA CLINICA Clasificación: 155 Psicología diferencial y del desarrollo Resumen: "Como varias veces lo planteamos, no se escribe desde la rigidez de un manual; muy por el contrario, es un testimonio de una caminante por senderos que se bifurcan, que provocan, frenan e impulsan.
"Siempre, pero siempre, sucedió y sucede el encuentro en una plaza, a la vuelta de la esquina, un territorio que facilita los encuentros, que apacigua detener la marcha y permite respirar imaginativa y profundamente para reencauzar el camino.
"Aspiro a compartir inquietudes, calmar ansiedades, contagiar molestias y levantar sueños.
"Gracias a tantas y tantos que estimularon y facilitaron mi pensamiento, mis emociones y mi práctica; nada hubiera sido posible desde la soledad del disciplinamiento.
"Me alegra y provoca felicidad militante indisciplinar la disciplina" (Contratapa).Nota de contenido: Prólogo.
Introducción: En la era del fordismo clínico.
Deriva I.
Deriva II.
Deriva III.
Deriva IV.
Capítulo 1. Entre el deseo y la realidad: la incertidumbre.
Capítulo 2. Clínica de la interdisciplina: el desafío.
Capítulo 3. Acciones instituyentes: la singularidad del encuentro.
Capítulo 4. Tono muscular y su condición de límite corporal.
Capítulo 5. Epidemia de diagnósticos.
Capítulo 6. Dibujo de sí mismo.
Capítulo 7. Escritura.
Capítulo 8. Experiencia comunitaria.
Capítulo 9. Aproximaciones al cuerpo escuchado.
Capítulo 10. La relajación en psicomotricidad.
Al pie del estribo.
Bibliografía.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00492 155 GRId Libro Colección general Colección general Disponible El huerto como tratamiento pedagógico del ámbito corporal en educación infantil / Lorena García Moral
![]()
PermalinkEl juego como parte de la salud integral en la primera infancia / Julieta Rossi ; Catalina Poblete ; Juan Gil ; Francesco Tonucci
![]()
PermalinkEnciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia / Abilio (Université de Montréal, Montréal, Canadá)
![]()
PermalinkEscuchando a las niñas y los niños en los hospitales / Javier Indart ; Rodrigo Camargo ; Francesco Tonucci
![]()
PermalinkPermalinkFrancesco Tonucci: “La relación con nuestros niños debe volver a ser la de “te quiero tanto que te dejo salir, y cuando vuelvas me cuentas” / Francesco Tonucci
![]()
PermalinkPermalinkJuegos y juguetes en Uruguay / Cecilia Seré ; Karen Kühlsen ; Inés Scarlato ; Cecilia Seré ; Karen Kühlsen ; Inés Scarlato ; Camilo Rodríguez ; Martín Caldeiro ; Maité Porro ; Constanza Rivero ; Alberto Fernández ; Camilo Rodríguez ; Cecilia Seré ; Karen Kühlsen
![]()
PermalinkLos métodos de relajación en Psicomotricidad / Chantal Removille ; Alejandra Papandrea ; Leticia González
![]()
PermalinkManual de estilo APA, 7ª edición : citas y referencias bibliográficas / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. Biblioteca Prof. José Luis Rebellato (Montevideo)
![]()
Permalink